Este post sé que generará
críticas y demás situaciones que de verdad, ni quiero ni me gustan, soy un tío
muy agradable y que tiende a ver la vida con una sonrisa, por lo que en la
medida de lo posible sed comedidos en los comentarios. Y recordad ES MI OPINIÓN.
Dicho esto, al tema.
Me gusta mucho cuarta edición
(hablo de la de D&D)
Así sin más, incluso podría
acabar así el post, pero será más claro y diré por qué y ya que estamos hablaré
de su futuro.
Se ha criticado hasta la saciedad
esta última encarnación del D&D, que si no era rol, que si era un juego de
tablero, que si se había cargado el juego, etc. No estoy deacuerdo, para nada
la verdad.
Esta cuarta edición es otro juego más, y si, es D&D.
¿Sólo por usar un sistema radicalmente diferente (y habría que ver según que
cosa) ya no es D&D? Pues lo siento pero SI es D&D. Es más comparando
ediciones anteriores entre si, podría decir que 3.5 no es D&D, puestos a
comparar. Se criticó mucho que no era un juego de rol, que era un juego de mesa más parecido al Descent
que a otra cosa.
Vamos a ser claros. Si
interpretamos un papel, es decir, nos ponemos en la piel de nuestro personaje y
hablamos y actuamos como él lo haría estamos jugando un rol, y es algo que
podíamos hacer perfectamente con esta edición, todo depende de cómo juegues y
con quien. Me explico. Yo con este sistema he articulado aventuras en las que
perfectamente mis personajes pueden interrelacionarse, hablar, investigar, etc,
gracias a muchos factores, entre los que destaco el no aferrarse a los mapas de
casillas (no hay que usarlos siempre desde luego), al buen hacer del Master, y
al tipo de ventura que se juega.
![]() |
Minotauros... Mola. |
Por ejemplo, ¿si jugamos un
Dungeon Crawling en el que no hubiese nada de interrelación de personajes pero si mucho mata-mata y patada en puerta
(ejemplo mi aventura de Ig-Nagor que es perfectamente aplicable al sistema de
cuarta) no sería un juego de rol?
Sobre categorizar el sistema como
una basura o malo no me meto pues es algo que depende de los gustos del
usuario. Por ejemplo, a mi me gusta, aunque hay aspectos que omito o arreglo
(como los esfuerzos curativos que ignoro) como hago en prácticamente en
cualquier juego (en Pathfinder, en la Marca en CthulhuTech, etc.). Por eso no
me gusta especialmente cuando la gente asegura que un juego es malo de forma
taxativa, creo que es bueno el poner delante “en mi opinión”, pues ya se sabe
lo que se dice de los gustos. Realmente juego a casi todas las ediciones de
este juego, La marca como primera edición, Pathfinder como la 3.5 y La Cuarta, por
lo que creo que puedo decir que con sus virtudes y sus defectos el sistema
permite disfrutar, y mucho, de la experiencia de juego.
Apuntaban en google+ el tema de
la descripción de poderes y demás, limitado en ocasiones a una mera descripción
de sus reglas de uso en el juego. Totalmente cierto. Comparto esa opinión, han
llegado a un punto en esta edición en que parece que son autoexplicativos, y
aunque la mayor parte de las veces es cierto, no esta de más una descripción
del mismo y como se lleva a cabo, aspecto que en muchas ocasiones creo se deja
en manos del Master, lo que puede llevar a discusiones. Veis, yo también le veo
defectos, aunque aun así la balanza se inclina a su favor.
Pero este juego te gustará en
consonancia a que esperes de él y que quieras sacar de jugar a él. Me refiero a
un tema innegable y de saber popular entre los roleros:
-Hay muchísimos (nunca
demasiados) juegos de fantasía.
En base a esto siempre toca
elegir el que más nos gusta para una situación u otra. Por ejemplo, a mi esta
edición de D&D me gusta y mucho, para jugar una campaña de Alta Fantasía.
Es algo que me gusta intercalar con Pathfinder, apoyándome en mi gusto por no
anquilosarme en un único sistema si no que cada nueva campaña debe ser en un
nuevo mundo de juego. Como digo, la alta gama de tipos de aventureros (el
manual 3 es una locura, pero leches, una locura que mola) hace que las
posibilidades a la hora de jugarlo sean muy grandes. Es algo que me gusto
mucho.
Y llegamos a la nota triste.
D&D va a mutar, a cambiar la piel, a hacerse mayor, a pasar a otro estado
de existencia, a... Bueno que van a sacar una quinta edición. Por lo que el
futuro editorial de la línea esta más cerca de la muerte que de la vida.
¿Es por tanto el final de 4º
Edición?
Ni de lejos. Acaso esta muerto AD&D,
acaso esta muerto 3.5 (sin Pathfinder), acaso estaba muerto Cthulhu (coñas a un
lado) antes de la nueva edición. ¿Y Vampiro, Aquelarre antes de este año 2011 o muchas
otras? Pues no. Nada nos impedirá seguir jugando de un juego que nos gusta, al fin
y al cabo con sólo el manual básico las posibilidades son INFINITAS, que nadie se
olvide, los suplementos molan, pero son siempre opcionales. Yo me pase jugando a
la Mascarada 4 años sin usar nada más que el Básico, y puntualmente Gehena, y nunca
necesité otra cosa, por lo que la desaparición de nuevos productos sólo afecta al
gusto por conseguir nuevos componente del juego que nos gusta usar/leer/tener.
Creo que a cuarta se le ha dado mucha
caña, se le trato muy mal desde el principio, y en muchos casos, tras leer los
comentarios uno no puede dejar de pensar que algunas personas ni lo han probado,
lo cual en el fondo es una pena. Por eso ahora con la quinta, sabiendo que van
a caer elogios como golpes por igual, invito a que todos esperemos y nos guardemos
la ira dentro (ira que asombrosamente ya he visto en algún lado sin tener el producto
aun...) y aguardemos con ilusión algo que en definitiva es y será siempre un juego.
![]() |
Esta aventura me gusta especialmente. |
Dicho todo esto, creo que ha quedado
claro mi cariño por el sistema y el juego en general, donde destaco y recomiendo
entre sus productos los dos Monster Vault y las aventuras que a mi me suelen parecer
muy completitas por el precio que tienen.
Y a sabiendas que entre los que estáis
tras la pantalla habrá muchas personas desencantadas con esta edición os digo que
estoy interesado en prácticamente todo el material a la venta (exceptuando algunas
cosas básicas) por lo que tenéis mi dirección de email por si alguien se anima
a vender manuales de cuarta.
También se aceptan regalos (risas).
Sin más (y no sin cierto miedo) ¿Qué
os ha parecido cuarta? ¿Y su desaparición?