lunes, 26 de marzo de 2012

ACTUALIZADO: LINK MEDIAFIRE. Nueva Aventura para la Marca del Este: El Túmulo del Rey Orco

Hoy os traigo una nueva aventura para la Marca del Este, que hace mucho que no subía ninguna. En este caso se trata de "El Túmulo del Rey Orco", un módulo pensado para ser jugado en una o dos sesiones, al más puro estilo Dungeon Crawling, es decir, clásico y mortal.


La aventura ha sido escrita como un auto reto que me impuse por mero aburrimiento, realizar una aventura en 24 horas, con mapas y eso, tarde 28, casi gano (risas).

La trama gira en torno al asalto a una caravana Visirtaní en los territorios del Gran Pantano. Está pensada para jugarla ya sea de forma independiente o bien como parte de uno de los encuentros opcionales del módulo Planes Oscuros, la cual inspiró la misma.

He añadido al final unos consejos sobre materiales a usar, no son indispensables ni mucho menos, pero si recomendables, ya que con ellos pueden reproducirse TODOS los mapas incluidos.

Sin más os dejo con ella. Pero eso si, por favor, votad en la encuesta de la derecha sobre la misma.

El Link: Aquí
Link de Mediafire: Aquí

ATENCIÓN: Parece que 4shared puede pedir registrarse para descargar, no cuesta nada, y yo lo recomiendo, así que ya sabéis. ;)

¡Un abrazo a todos! ¡Y comentad cualquier duda, queja, consejo u opinión, son MUY importantes!

PD: Quedan muchas por salir, esperad y ya veréis. 

viernes, 23 de marzo de 2012

Revista Cthulhu (que llegue el terror)

El terror siempre me ha gustado. La sensación del miedo es quizá la que más me gusta experimentar, y en pocas ocasiones llego a encontrarme con ella, por mucho que busque en libros, comics, películas u otros medios. En el mundo del comic, el terror siempre ha tenido su lugar, su pequeña parcela donde los creadores han conseguido plasmar verdaderas obras maestras, en ocasiones, en poco más de dos o tres páginas.


En esta tradición, a lo largo de muchos años pudimos disfrutar de series como Creepy, Eerie o la más "ligth" House of Mistery de DC comics (quizá esta última la más floja), donde a base de historias cortas de no más de cinco o seis páginas, casi siempre en blanco y negro, nos ofrecían relatos de terror de una calidad envidiable.

Leídos con perspectiva, y con la niñez y la adolescencia ya lejana, quizás nos parezcan infantiles o carentes de miedo, pero no debemos restarles valor, daban pequeñas pinceladas de terror, que hacían a los niños de muchos lugares temer a los monstruos de los armarios, los cementerios y los sempiternos doctores locos y obsesionados con el poder.

Pero todo acaba y el final le llego a una tradición que nunca debió extinguirse.

Al menos hasta hace unos años. 


Quiero hablaros hoy de una revista española donde esta idea, este amor por los relatos de terror en el comic se ha reforzado y ha vuelto a cobrar vida, ofreciéndonos una pequeña pero maravillosa mirada a aquellas antiguas revistas.

Os hablo como no de la revista Cthulhu, dedicada a los relatos y comics de ficción oscura, cuyo nombre ya nos hace ver por donde irán los tiros de la misma. 

En sus más de 80 páginas en blanco y negro (excepto un par de relatos a color en la zona central al más puro estilo 1984), nos efrecen una media de 12 a 14 relatos cuya extensión varía entre una  y una decena de caras,  incluyendo siempre un pequeño relato así como un artículo dedicado al subgénero o autor en que se centra cada número.

Y es que cada número está dedicado a un subgénero, como el especial Zombis, Humor Negro o Fantasmas, o bien a un autor, como el caso de Lovecraft o Stevenson. Este detalle le da un gran interes a la revista pues al tratatarse de monográficos podemos aunar en un sólo número una serie de relatos que orbitan un centro de interes. En este caso sería maravilloso encontrar números dedicados a Eta Hoffman y su hombre de Arena, al mismísimo Becquer con su cruz del Diablo, Dumas, Quiroga o al mismísimo Stoker, que sin duda daría para números magníficos. Al menos por ahora hemos podido disfrutar números geniales como el dedicado a Lovecarft en su primera entrega, o al genio de Poe o Stivenson.

Este relato tiene mucha mala leche, no por nada es del especial Humor Negro
El precio de la revista oscila en torno a los 6 euros (la última entrega costaba 7 y estaba dedicada al humor negro), que creo valen la pena. Cuando uno la lee no puede dejar de sentir esa nostalgia por las revistas antes mencionadas, por esos años de juventud leyendo comics de terror...

Pero eso si, no debemos llevarnos a engaño. Esta revista de comics es para adultos, eso está claro. No veremos aquí la inocencia de la House of Mistery, se busca causar miedo, o terror o al menos nerviosismo. Esta es una revista en la línea de la extinta 1984 (después llamada zona 84), en la que el comic se vuelve un medio de expresión más, demostrando que es sin duda alguna, un arte.


En cuanto a la calidad de las historias, podemos encontrar de todo, como es obvio, si bien impera la calidad de forma general. Aun así, siempre hay perlas. El joven Lovecraft, es pura delicia, en una página nos hace volcarnos en el terror visto desde la imaginación de un niño, con un giro argumental que me recuerda, aunque sea de forma tangencial, a las viejas historias de Calvin y Hobbes (salvando las distancias del género claro). Horror House, incluida en la última entrega una maravilla en cuanto a Humor Negro, con un dibujo que le sienta como un guante y que me recuerda horrores a las viejas revistas qe antes comentaba (quien lo haya leído quizá haya visto como yo un GRAN parecido entre uno de sus protagonistas y cierto personaje de Predicador... o al menos yo lo veo claro). Del anterior número, La Cosa que Reía es también un gran relato de humor negro. Plumas Azules del número 3, es magnífica, sin más.

Hasta la fecha, han visto la luz 9 números y está en preparación el décimo. Este es quizá su punto flojo, la periodicidad. No es mensual, ni bimestral... Es aleatoria, cuanto menos. Una pena porque poder disfrutar de una re vista como esta de forma mensual sería un sueño. 


No puedo por tanto, más que recomendarla a todos aquellos que gusten del buen comic de terror, que añoren las antiguas revistas como Creepy, y que quieran dar una oportunidad a un producto patrio que bien vale el esfuerzo que hay volcado en ella. 

Yo ando buscando alguna que me falta (en especial el número 8 dedicado a los Zombis que no tengo) y espero poder hacerme con todas a no mucho tardar.

Podéis ver el blog de la revista, donde van sacando previews de los números siguientes: Enlace!!

Un fuerte abrazo

miércoles, 21 de marzo de 2012

Reseña: Planes Oscuros para la Marca del Este

Hoy quiero reseñar uno de los módulos más interesantes que he podido leer en los últimos tiempos, se trata como no, de la segunda parte de la trilogía de la Orden del Libro, Planes Oscuros.

Que bonita portada...
Esta aventura continua directamente, y en parte, se solapa con el primer volumen, prosiguiendo con la fantástica trama que en ella se tratase, es decir, la caída de nuestros aventureros en el pozo del Caótico Maligno.

¿Por qué digo que se solapa? Bueno, pues porque muchas de las ideas que se presentan aquí podrían aprovecharse para el principio de la segunda parte de El Enclave, ofreciéndonos encuentros secundarios, tramas e ideas que podríamos perfectamente imbricarlos en el módulo anterior, ganando este aun más en riqueza y variedad. De igual forma, en Planes Oscuros se desarrollan ideas que en el anterior sólo se pincelaban, como algunos libros mencionados, tramas y posibilidades. En resumen, poseer Planes Oscuros a la hora de jugar El Enclave, mejora la experiencia de juego de forma palpable.

Esto es ARTE
Planes Oscuros en si misma representa el perfecto Sand Box aplicado a un módulo. Tiene una trama principal lo bastante sólida como para sostenerse sola, pero además, en torno a ella se sugieren infinidad de nuevas ideas que mejoran a esta y le dan riqueza. Un ejemplo de esto son las 30 ideas de aventuras que se ofrecen para desarrollarse en el Gran Pantano, de forma paralela a la trama principal.

Resalto algunos detalles que me han gustado especialmente, como es el detallismo a la hora de describir las áreas del Gran Pantano, las tribus de Hombres Lagarto que la habitan (esto en concreto me ha encantado) así como el uso de las diferentes plantas que podremos encontrar en el pantano (quien me siga desde hace tiempo entenderá como me gusta este detalle).

La trama en si misma me ha gustado mucho. Los héroes cada vez se adentrarán más en el lado oscuro hasta llegar a cotas inimaginables como pueda ser un sacrificio humano. Realmente me ha gustado, y creo que mis jugadores la disfrutarán mucho. Aunque eso si, el final de la misma te deja con ganas de más, queriendo que llegue el momento en que podamos disfrutar de la tercera y última entrega de esta magnífica saga.

El apartado artístico es una delicia. Si Breogan, su autor, ya demostró que era un artista de alto nivel con la primera parte, en esta se ha superado, y con creces. Algunas imágenes, como la del Templo, el Zigurat o las que sirven para representar a las diferentes tribus de Hombres Lagarto, me han dejado flipando, un artistazo que espero siga vinculado a la Marca mucho, mucho tiempo.

Los mapas pueden ser descargados desde la página de la editorial, y a color
En conclusión, tenemos ante nosotros una aventura de Sand Box puro y duro, con multitud de ideas como para disfrutar del módulo durante muchas, muchas sesiones. En serio, yo mismo me pongo a pensar en todo lo que puedo explotarlo y se podría pasar de personajes de nivel 2 a personajes de nivel 8 o más sin salir del pantano... Muy bueno.

No puedo más que recomendarlo, reconocer que vale la pena cada euro gastado en él, y que destila calidad en cada página, un 10 para Acrobata 2000 (autor) y para Breogan (Dibujante) por lo aquí logrado, sinceramente se han superado.

Conclusión:

Lo Bueno:

-Horas y horas de diversión sin freno
-La calidad de las ilustraciones es brutal
-La calidad del texto en si mismo. No sólo es bueno como aventura por si misma, si no que unida al Enclave, creará una gran experiencia de juego.

Lo Malo:

-Los mapas pierden un poco de calidad por la escala de grises. No es un gran problema pues están en color en la página de Holocubierta, y al fin y al cabo teníamos que imprimirlos igualmente para usarlos bien, como pasa con cualquier manual.

Resultado: Si os gusta la Marca, debéis comprarlo, es un clásico automático de este gran juego, de verdad que estoy deseando poder leer el final de la saga.

¿Lo siguiente? Lo que el Ojo No Ve.

¡Un abrazo!

martes, 20 de marzo de 2012

Crónica de Campaña (II): Pathfinder, Jade Regent

El domingo tocó nueva sesión de juego, como no, de nuestra campaña actual, Pathfinder, que si bien habíamos programado otra adicional de La Marca, no pudo ser debido a la disponibilidad de los jugadores.

Fingiendo seriedad... Ajenos a lo que les espera
De esta forma, mi pequeño grupo de jugadores se dispuso a continuar con el interludio que les había preparado para su aventura, debiendo salvar a un grupo de mujeres y niñas de las manos de un secta de Lamasthu, quienes pretendían entregarlas como sacrificio a un demonio servidor de su oscura deidad, con el fin de engendrar algunas bestias malignas.

La cosa empieza tranquila...
La partida fue muy bien, muchas risas, ataques estúpidos, trampas mortales y heridas cuasi-fatales.

Ezren el Mago Guerrero seguidor de Zon Khuton descubre por las malas un  Aquelarre... Mal momento chico...
La aventura concluyó con un combate épico-estúpido con el demonio al que la orden servía en el que el guerrero (ahora siguiendo el camino del Samurai) casi muere retando al terrible ser, pero, tras requerir la ayuda de sus compañeros, consiguieron acabar con la criatura.

Tras la pantalla.
Fingen ser gente tranquila, lo juro, fingen.
La aventura fue muy divertida y, si bien no exploraron todo el área, consiguieron suficientes PX para subir al interesante nivel 3. Y es aquí donde el grupo decidió ponerse a probar el maravillo mundo del multi claseo, dando fruto a seres como:

-El Guerrero Samurai, Santo de la espada y Ronin
-El Mago Guerrero seguidor de Zon Khuton
-El Clérigo Mago
-Y el Pícaro guerrero.

Casi acaba mal la cosa, casi...
A ver como prosigue la cosa ahora que se adentran en las ruinas de Brinewall... Con lo que les espera por delante, no les vendrá mal el entrenamiento (insertar risa malvada)

¡Un abrazo!

lunes, 19 de marzo de 2012

¡Warhammer Fantasy, primera edición! ya en mi colección

Ayer mismo, un nuevo juego paso a formar parte de mi creciente colección de juegos de rol. Se trata de Warhammer Fantasía, el juego de Rol, en su primera edición, un manual un poco difícil de conseguir hoy en día.


Alguno se preguntará que por qué no compré la nueva edición en lugar de esta, pero la verdad, tras muchas recomendaciones, me decidí por conseguir la primera edición, con un sistema más acomodado a mis gustos, y de poder ser, conseguir material de la segunda edición para completar el juego.


El manual está nuevo, no muy bien cuidado, no, nuevo. Se lo compre a un amigo y jugador, que lo adquirió hace muchos años cuando salió y que no uso jamás. Así ahora en mis manos, esperamos poder probarlo en unos meses, ya que siempre hemos sido muy seguidores de Warhammer.


Quizá alguien sepa responderme a una duda ¿Pueden usarse los materiales de la segunda edición con el manual de la primera?


¡Un abrazo!

lunes, 12 de marzo de 2012

Aventuras en la Marca del Este llega a Argentina


Este post es muy grato de publicar porque no sólo nos habla del creciente éxito de un juego que a mi, como ya sabéis me encanta, si no que además que como autor de una de sus futuras aventuras (como mola como está quedando), me alegra aun más.



Así, este gran juego patrio va  a llegar a las tierras Argentinas, concretamente el día 24 de marzo en el centro cultural "La Toma" (C/ Tucumán 1349) en Rosario, Argentina. 

Como es lógico, se organizarán diferentes partidas para poder presentarlo en sociedad como es debido. Quien pudiera estar con nuestros amigos argentinos (y amigas, en especial amigas) ese día para poder ver como disfrutan por vez primera de este gran juego, como ya hice yo hace poco más de un año.

En fin, sólo puedo recomendar a todos los que lean esta noticia y sean de la zona, a que no pierdan la oportunidad, la ocasión lo merece.

Yo por mi parte estoy ya metido en harina con cosas nuevas, pero eso ya, lo dejamos para otro día.

¡Un abrazo!