lunes, 10 de enero de 2011

Novedades para La Marca del este

La Marca del este está imparable, hace tan solo unos 3 meses que su primera caja ha visto la luz, y ya tenemos noticias de los próximos lanzamientos de este gran juego de rol. La verdad no me sorprende mucho la velocidad de trabajo, ya que con el éxito cosechado era de esperar una floreciente gama de nuevos productos.

De esta forma desde la página de La Marca del Este nos ofrecen nuevas noticias sobre el estado de desarrollo de la próxima caja de Campaña (en este caso será azul, siguiendo el modelo que presentó D&D en sus orígenes), y además son de las que más gustan, con imágenes. en este caso la imagen es un boceto de la que será la portada de dicha caja.

Como extra, el propio Steinkel en los comentarios de la noticia, nos adelanta que a finales de este mes o durante febrero podrá ver la luz la primera aventura para el juego, creada por Holocubiertas. Vamos, que no nos podemos quejar.

Finalmente, no quiero despedirme sin hacer referencia al gran trabajo realizado por los compañeros del estupendo Blog  Outcasted, quienes han presentado una aventura nueva para el propio juego, "La Fonda". No os lo perdáis porque el trabajo es muy bueno, y yo al menos pienso jugarla en breve. A ver si cunde el ejemplo y pronto vemos más trabajos de jugadores que a mi personálmente me encanta, yo por mi parte ando con mi propia aventura.

Un saludo y ¡Larga vida a la Marca! (Lo siento no he podido resistirlo, es que ayer me lo pase muy bien jugando XD)

Las partidas del Dungeon Master (2)

Una vez más aquí estoy para dar cuenta de las partidas que voy jugando. En esta ocasión tocaba terminar la primera aventura de La Marca del Este, que como ya comente hace unos días, habíamos comenzado a jugar en mi grupo de juego.


La sesión comenzó recordando brevemente las reglas de juego (tenemos que ir afianzándola poco a poco), aplicando las reglas sobre razas de elfos que subí hace poco a uno de mis jugadores elfos y recordando lo ocurrido anteriormente. Tras esto, la sesión comenzó.

"De forma decidida, los héroes limpiaron el piso principal, acabando con los escasos Kobolds que aun quedaban en la cocina del torreón y en la caseta de guardias. Una vez los jugadores pudieron resarcirse por las heridas sufridas en la partida anterior bañándose en la sangre de los pobres esbirros, decidieron que ahora si, continuarían explorando la catacumba inferior.

En este piso solo les quedaba inspeccionar las celdas que servían de aposentos a los clérigos de Orcus. en ella y gracias a los talentos de la ladrona del grupo, pudieron desactivar una trampa que podría haber resultado mortal. Pero, el Paladín demostró no estar a la altura en las artes de la desactivación de trampas y como consecuencia, el elfo y él se vieron afectados por una trampa de energía negativa que no causo grandes daños.

El piso inferior había sido limpiado y saqueado como los cánones de los héroes mandan, pero cuando se disponían a regresar al pueblo, el elfo descubrió un pasadizo secreto que conducía a una cámara mortuoria. En el descenso por dicho pasadizo, la ágil ladrona cayó por un foso oculto hasta un río subterráneo donde un cieno verde la obligo a escalar de forma apresurada en busca de la ayuda de sus compañeros. Estos, tenían preparadas varias antorchas para cuando la ladrona subiera poder quitarla el cieno antes de que este la matara. La lucha contra esta criatura duró poco y se resolvió sin incidentes, cosa remarcable en este grupo de feriantes aventureros.

Finalmente llegaron a la cámara mortuoria donde se enfrentaron a varios esqueletos y un espectro que fueron rápidamente abatidos sin encontrar prácticamente ningún problema. Dento de esta sala, encontraron diversos objetos que harán más fácil su camino por la Marca, y con lo que conluyeron la primera aventura del juego"

De esta forma, terminó nuestro primer acercamiento al juego. Tres de los cuatro jugadores subieron un nivel, no pudo así el elfo, cuyo progreso es más lento que el del resto.Desde luego no será la última partida, y dentro de poco volveremos a jugar, quizás ahora hagamos un parón para jugar a otro juego, y luego de nuevo  a la Marca. Un saludo a todos.

domingo, 9 de enero de 2011

D&D cartas coleccionables para las partidas de cuarta edición

Andaba yo preparando la partida de rol de esta tarde cuando me dije, voy a ver las novedades que hay por internet. Fue entonces cuando encontré esto. Para los que no dominéis mucho el ingles, decir que son cartas COLECCIONABLES para el juego D&D de cuarta edición, tal y como suena. No voy a decir que me parezca mal o bien, porque en fin, aun no las tengo en la mano y no me gusta ir de listo, pero desde luego no son un elemento muy rolero.

Las cartas se presentan como un elemento que aportará un punto caótico a las partidas, ya que estas se sacarán al azar al comenzar los encuentros. Vaya por delante que creo que D&D cada vez se asemeja más al exitoso Descent viaje a las Tinieblas, y esto no hace más que confirmarlo, pero en principio si solo se aplican al comienzo de encuentro no tienen porque estar tan mal. Eso si, son 8 cartas al azar, separadas en común, infrecuente y rara (toma ya demostración de  que el producto es para sacar dinero), y a 3,99 dolares... No se, me parece abusívamente caras.

Aun no se si las aplicaré en mis partidas, porque ya que soy el Master queda a libre elección de mis jugadores. Pero desde luego que este producto va a traer cola.

Parte trasera de las cartas
Algunos ejemplos:



Al menos son bonitas, y en horizontal no quedan mal.

En fin, como decía esta tarde tengo partida, de la Marca del Este para ser exactos, pero no se, os aseguro que aun no se que opinar sobre las cartas, me han dejado en shock. ¿Vosotros que opináis?

Un saludo.

La Marca del Este: Medianos, ese pequeño incomprendido (reglas raciales)

Siguiendo con mi intención de ampliar el fabuloso juego de la Marca del este, en esta ocasión quiero presentaros un conjunto de reglas raciales para los tres tipos de medianos que presenta el manual: Sagaces, Recios y Grandotes. Para ello, he usado las descripciones que usa el viejo manual del Señor de los anillos de MERP, y después he descrito algunos bonificadores y penalizadores según el tipo de Mediano usado.

Espero que os gusten las reglas que presento, y de esta manera algún jugador se atreva a probar los medianos, que he visto que no se quieren usar porque no destacan tanto como otras clases de aventureros. recordad el antiguo dicho: "los mejores perfumes se guardan en frascos pequeños".

Podéis encontrar el archivo aquí: Medianos.  El archivo quedará enlazado permanentemente en la columna de la derecha "aportaciones" como es costumbre. Un saludo.

Cualquier duda, molificación que creáis oportuna o queja, decídmelo sin problemas que sabéis que así entre todos mejoramos el producto. Un saludo.

Slaine (o Simon Bisley desatado)

Estaba pensando el otro día en hacer una reseña de uno de los juegos de rol de mi colección, Slaine, donde se entre mezclan la barbaridad de la historia celta con el imaginario del comic del mismo nombre, cuando pensé que quizás sería mejor comenzar reseñando el comic del que se nutre, y que siendo sinceros supera en cualquier aspecto al juego de rol.Entremos en materia. Hace unos años (cinco creo que fue exactamente) durante un arrebato consumista de los que me suelen dar, adquirí un fantástico volumen recopilatorio en tapa dura y con solapas, sobre la obra que estamos tratando. Dicho tomo, fue editado por Norma Editorial,  y a un precio de 27 euros que pague a muy buen gusto y que a día de hoy no me arrepiento.

El guión corre a cargo de Pat Mills, autor de las primeras historias que vieran la luz allá por el lejano 1993, donde se destilaba la brutalidad de esta singular mitología Celta. De esta manera a lo largo del tomo seremos testigos de las aventuras y desventuras del héroe Slaine, en su lucha por devolver la paz a las tierras d Tir Nan Og.

Pero es en el apartado gráfico visual donde la obra pasa de ser un comic de calidad, a un comic de oblgatoria presencia en cualquier comiteca que se precie. El autor de las ilustraciones es el siempre genial Simon Bisley, capaz de hacer que el lector se quede durante minutos contemplando (permítaseme el juego de palabras con el nombre del Blog) cada una de estas imágenes, disfrutando de su trazo rompedor y su forma de dar color a cada composición, haciendo digna de enmarcar cada una de ellas. En ocasiones he leído como algunas personas acusan a este autor de inexpresividad en sus imágenes, es lago que nunca entenderé, lo respeto, pero no lo entenderé, pero por si acaso, veamos algunos ejemplos de esta obra:






Creo que pocos autores pueden decir que sepan plasmar escenas de lucha y violencia de forma tan bella, por no hablar de las escenas más idílicas. Un lujo. Aun sueño con el día en que este autor se marque un comic de la etapa actual de Conan.

Por otro lado, si conseguimos dejar a un lado al bueno de Bisley, que a mi me cuesta, nos encontramos con un comic bien escrito, que atrapa al lector y que sumerge a este de forma brutal en la mitología Celta, y que solo deja un regusto amargo en su final, por el mero hecho de saber que el comic a acabado y que no podemos seguir disfrutando.

Como decía, este comic dio origen a un juego de rol de corta vida hay que señalar, y que reseñaré en un corto periodo de tiempo, pues estaba pensando jugar una campaña con mis compañeros. Espero que el comic os guste y os lancéis a su lectura, pues creo que no os arrepentireis.
Un saludo a todos.

sábado, 8 de enero de 2011

Dungeons Tiles Master Set: The City

Como ya os comentaba ayer mismo he adquirido este producto de la gama essentials, que viene a recoger un conjunto de baldosas que comparten una temática común entre ellas. en este caso se trata de una ciudad. Comencemos:

Nada más tener la caja entre las manos, podemos ver un detalle que llama poderosamente la atención, y es que si quitamos un protector (que sirve de portada), vemos como esta, está diseñada de tal manera que, tanto la tapa como la base están maquetadas como un tejado de ciudad, dividido en casillas de la forma habitual, con la intención de poder usar esta en las partidas, sumado a esto, el detalle de que el tejado quede elevado aporta un poco de realismo.

Una foto del tejado junto a una calle a la que le he añadido un pequeño puesto

Una vez abrimos la caja en si, podemos ver una serie de planchas, las cuales contienen las baldosas, y tras retirarlas, encontramos un sobre fondo de cartón que hacia que pareciera que la caja estaba más llena, pero bueno, ya que esta nos servirá de tejado, me da igual.

Las baldosas en si están realmente bien. Podemos encontrar  varios conjuntos claramente definidos. Por un lado, alcantarillas, ciudad con terreno pavimentado, interior de casas, muralla de la ciudad (esta es la menos trabajada y casi no se aprecia, relegándole a un simple muro), y una zona que puede servir de puerto o de río de interior de ciudad. Como es costumbre en este tipo de materiales, son de alta calidad, duros y con buenas representaciones.

Decir que este producto se trata de una selección de los Dungeon Tiles aparecidos anteriormente, de donde se han escogido las más útiles o vistosas, por lo que si por ejemplo queremos construir una alcantarilla de gran tamaño, este conjunto se nos quedará corto, y deberemos hacernos con el Dungeon Tiles correspondiente.

Su precio, unos 18 euros, me parece correcto, máxime si tenemos en cuenta que cada Dungeon Tile anterior costaba 10 euros. Un buen producto, que como en mi caso, puede solucionarte el problema de construcción de determinadas zonas. No se si jugaremos mucho en ciudad, pero cuando lo hagamos estaré preparado. un saludo.

viernes, 7 de enero de 2011

Últimas adquisiciones (II)

Bueno, pues aquí estamos una vez más para hablar de mis últimas compras, en esta ocasión compradas algunas esta misma mañana.

Juegos de rol:

Comienzo por esta categoría, en la que he adquirido dos apoyos para D&D de cuarta edición, que andaba ansioso por tener, y que esta misma mañana han caído en la fabulosa tienda de Generación X de Callao (Madrid).
Por una parte se trata del "Monster Vault", que aunque haré una reseña en breve, decir que me ha encantado. Creo que ya he comentado que me encantan los Tokens de este juego, ya que simplifican mucho el utilizar miniaturas, sobre todo por el transporte y demás contratiempos. En este caso, incluyen en la caja (porque si, vienen en caja, cosa que me encanta) muchas planchas de tokens, donde se recogen la mayoría de las criaturas más útiles del juego, con suficientes copias para usarlas en las partidas. Mención especial para las criaturas más grandes cuyo tamaño de estas es superiora los dragones de la Caja Roja de hace unos meses.
Incluye también un manual (tamaño bolsillo por llamarlo de alguna manera) con las reglas de las criaturas y en esta ocasión si, información sobre esta. También una mini aventura y un mapa doble que se agradece. En conclusión, un buen producto, ya ampliaré la información.

También he comprado el set de "Dungeons Tiles Master Set: The City", en este caso dudaba entre este y el de Forest (creo que se llamaba), pero como para bosques uso las planchas del Descent, pues opte por la ciudad, que no tenía ninguna. Decir que aunque el tamaño de la caja engaña, esta genial, y la propia caja sirve para representar los tejados, ya os mostrare fotos, porque la ocurrencia es muy buena.

Libros:

En esta categoría me regalaron hace unos días el esperado libro por mi, "Metro 2033", que no tardará muchos días en caer. También pude comprar "Antología Z volumen 2" de Dolmen editorial, y el mencionado esta mañana "Los Caminantes Necrópolis", continuación de "los Caminantes".


Comics:

En este apartado solo reseñar el fantástico volumen de All Star Superman, si no lo habéis leído, estáis tardando chicos y chicas. Pronto lo reseñaré, porque merece la pena.



Y poco más. En esta ocasión no ha habido miniaturas, pero eso cambiara, seguro para la próxima ocasión. un saludo a todos compañeros.