Hoy estoy muy contento, ayer mismo, tras ver la noticia de que los juegos de Cliffhanger habían salido ya a la venta, en concreto en la Tienda de Generación X de Puebla (Callao), me dirigí con ansia a por mis dos ejemplares reservados, tanto el de ¡Gañanes! como el ejemplar de Dogfight.
Para quien no conozca éste nuevo proyecto en el mundo del rol, decir, que Cliffhanger es una colección (creo que era mensual pero no estoy muy seguro ahora) de juegos de rol, de unas 108 páginas, con alguna imagen (de gran calidad), en un formato similar al de un libro (por tamaño y tipo de papel), al increíble precio de 3,50. Los dos primeros libros publicados son: Dogfight y ¡Gañanes!
 |
Gran portada de ¡Gañanes! |
Con ellos en la mano, la verdad es que te inunda un cúmulo extraño de sensaciones. Piensas:
A)"¿Por qué no se le ocurrió a nadie antes?". Al fin y al cabo es sencillo y lógico, manuales fáciles, ágiles, de temática atrayente y a un precio que roza el regalo.
B)"Ok, el precio es una gozada, pero ¿El contenido será útil?". Porque seamos sinceros, por bajo que sea el precio, si lo que me cuentan es aburrido o de mala calidad, no lo compraré.
Las respuestas son sencillas:
A) En muchos casos prima la idea de sacar una edición de más lujo, con imágenes a color, tapa dura, etc, o simplemente conseguir dinero (aquí se entremezcla la idea de sacar miles de manuales que completan al original o lo corrigen... Si, me refiero al D&D), que no están ni mejor o peor, son otras opciones, pero está claro que la idea de Ludotecnia tiene un claro objetivo: Juega a Rol, tu eliges con que temática, pero sin complicaciones ni horas de estudio de manuales/ discusión de reglas.
B) El contenido es muy bueno. Así, sin más historias. Cuando vi algunos de los títulos iniciales, me llamó mucho la atención Dogfight, porque siempre me gustaron las batallas aéreas, pero por contra ¡Gañanes! me pareció una locura de juego... ¿Quién querría jugar a interpretar a pueblerinos?
Amigos míos, la vida no deja de recordarnos cuan equivocados podemos estar en ocasiones.
 |
Portada de DogFight |
Como Dogfight ya me había conquistado hace mucho, en el viaje de retorno a mi casa cueva, que hice andando para disfrutar un poco del buen tiempo, me leí prácticamente todo el libro de ¡Gañanes! Y debo reconocer que tanto me engancho su lectura, que en alguna ocasión casi me choco y todo.
El juego puede parecer en un primer momento que se ríe de la gente de pueblo, de sus costumbres y vida, pero os aseguro que una vez acabado de leer el manual, uno comprende que está ante un homenaje a ésta forma de vida, y lo que encierra, pero realizada desde la parodia respetuosa, que deforma su realidad, para destacar sus rarezas y convertirlo en un mundo nuevo y único, que sinceramente, no tiene nada que envidiar a un buen Dungeon.
El juego, apoyándose en el sistema MADRE que sirve de nexo a todos los títulos de la colección, nos presenta la posibilidad de interpretar a personajes tan dispares como al "Tonto del pueblo", el alcalde, el maestro, etc, con un sistema basado en las pruebas de habilidad (apoyadas siempre y exclusivamente en el d10) y en algunos momentos en las características.
El manual, destila humor en cada página, haciendo surgir en no pocas ocasiones una sonrisa en el lector, y animando a nuestra imaginación a elucubrar extrañas aventuras para éste curioso y divertido juego. Yo mismo iba ideando una aventura a medida que leía el manual, y supongo que le daré forma hasta tener un bonito PDF que compartir con vosotros.
Hay un punto que me gusto por encima del resto, la parte dedicada a las fuentes de inspiración, muy recomendable y muy interesante, se ve que no es un juego hecho por alguien poco leído o sin meditarlo.
Así, os animo a darle una oportunidad, os aseguro que no os decepcionará. Eso sí, la hoja de personaje es una maravilla, digna de la idea que subyace al juego, en serio, cuando la veáis lo comprenderéis :) Un 10 para empezar chicos.
Mañana os hablaré sobre Dogfight, que hay mucho que decir, y todo bueno. Solo una cosa, esto para la gente de Ludotecnia: ¡Quiero uno dedicado a los Zombis!
Un abrazo a todo el mundo.