Mostrando entradas con la etiqueta Cliffhanger. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cliffhanger. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de abril de 2011

Aventura descargable para DogFight

Hola a todos. Como ayer mismo os decía, los juegos que han publicado desde Ludotecnia, dentro de la colección de Cliffhanger, me han encantado. Tanto es así, que en un rato de descanso de mis otros proyectos, me anime a diseñar una primera misión, muy simple y de escasa dificultad, que anime a la gente a probarlo sin la complicación (escasa) de diseñar una aventura.



De ésta forma, pongo a vuestra disposición un archivo de unas cinco hojitas de nada (contando con la portada), en la que se incluye lo necesario para desarrollar la partida, a excepción de los atributos de los aviones, que podréis encontrar en el propio juego.

Animo a todo el mundo a probarlo en conjunto con los modelos de Wings of Wars, ya sean los de cartón, o los modelos de metal. En cuanto al mapa usado, no es necesario usar el que aparece en el PDF, ese es sólo una representación aproximada (porque es difícil encontrar mapas óptimos para usar), pero con representar en un folio las posiciones relativas, se podría jugar perfectamente, ya sabemos que el rol es cosa de la imaginación, no necesita representarse todo con minis o mapas.

En fin, se trata de una primera prueba, por si la idea gusta, ir subiendo más en el futuro, y complicando el asunto un poco.Vereis que tampoco es nada del otro mundo, pero para que os hagais una idea.

El archivo lo encontrareis: Aquí

Espero que os guste, tanto la aventura como la maquetación usada. La portada es un poco sobria, pero era la intención. Sin más espero que anime a muchos a jugar a éste gran juego. 

Dentro de nada, la nueva aventura para la Marca. Un abrazo a todos.

sábado, 2 de abril de 2011

Reseña de DogFirht: es hora de encender motores

Bueno, si hace nada os hablaba de la sorpresa que había sido para mí, el juego ¡Gañanes! de Ludotecnia, no os extrañe saber que su segundo número, DogFight, me ha encantado.

Estoy enamorado de éste juego :)

En ésta ocasión, el juego nos propone hacernos a los mandos de una de las aeronaves que surcaron el cielo durante la Primera Guerra Mundial, en duros combates, donde sólo la pericia del piloto podría garantizarle su supervivencia.

El juego, tras una breve introducción al conflicto bélico (muy de agradecer para quienes no estemos muy puestos), pasa directamente a introducirnos en el sistema de juego y creación de pilotos. En éste sentido, vemos como el sistema MADRE, usado para toda la colección de Cliffhanger, se ajusta nuevamente como un guante, y nos permite desarrollar otro juego, sin tener que volver a aprender un nuevo reglamento, y eso para un Master, se agradece.

A nuestra disposición tendremos una gran cantidad de aparatos que elegir, tanto correspondientes al bando de la Triple Alianza, como al Bando Aliado. Cada una otorga determinadas ventajas, así como posibilidades de combate, que deberemos estudiar a fin de elegir el avión más adecuado a cada misión.

El sistema de combate y maniobras, nos permite a su vez, establecer diferentes tipos de combate, tanto aire-aire, como aire-tierra o tierra-aire, lo que nos permitirá incluir no solo aviones, si no armas anti-aéreas, tanques, etc.

De nuevo, la colección Cliffhanger, demuestra un alto nivel de calidad, y nos proporciona otra pequeña joya que añadir a la colección de cualquier amante del rol. Eso sí, espero que en algún momento del futuro tengan a bien, publicar un DogFight 2: Segunda Guerra Mundial, que a mí me encantaría (aunque es cierto que el libro podría adapatarse fácilmente).

Como dato interesante, decir que me parece altamente compatible (en ocasiones lo complementa que da gusto) con las minis y mapas de Wings of Wars, así, quien tenga de éstas, no tiene excusa. 
Lo que si me di cuenta, en el aspecto de maquetación y tal, es que por alguna razón no se ponen en mayúscula los nombres de los creadores... No se  si es un error, o que, pero me pareció raro, en fin un detalle tonto. Eso si, las imágenes del interior, son increiblemente adecuadas al tono de la obra, me encantaron.

En fin, muy recomendable, y evocador. Yo mismo me he puesto ya manos a la obra, y mañana mismo os pondré en descarga una mini misión (en éste juego salen como churros), para que os animéis a probarlo. Un abrazo a todos.

viernes, 1 de abril de 2011

Por fin entre mis garras: ¡Gañanes! de Ludotecnia.


Hoy estoy muy contento, ayer mismo, tras ver la noticia de que los juegos de Cliffhanger habían salido ya  a la venta, en concreto en la Tienda de Generación X de Puebla (Callao), me dirigí con ansia a por mis dos ejemplares reservados, tanto el de ¡Gañanes! como el ejemplar de  Dogfight.


Para quien no conozca éste nuevo proyecto en el mundo del rol, decir, que Cliffhanger es una colección (creo que era mensual pero no estoy muy seguro ahora) de juegos de rol, de unas 108 páginas, con alguna imagen (de gran calidad), en un formato similar al de un libro (por tamaño y tipo de papel), al increíble precio de 3,50. Los dos primeros libros publicados son: Dogfight y ¡Gañanes! 

Gran portada de ¡Gañanes!
Con ellos en la mano, la verdad es que te inunda un cúmulo extraño de sensaciones. Piensas:
A)"¿Por qué no se le ocurrió a nadie antes?". Al fin y al cabo es sencillo y lógico, manuales fáciles, ágiles, de temática atrayente y a un precio que roza el regalo. 

B)"Ok, el precio es una gozada, pero ¿El contenido será útil?". Porque seamos sinceros, por bajo que sea el precio, si lo que me cuentan es aburrido o de mala calidad, no lo compraré. 

Las respuestas son sencillas:

A) En muchos casos prima la idea de sacar una edición de más lujo, con imágenes a color, tapa dura, etc, o simplemente conseguir dinero (aquí se entremezcla la idea de sacar miles de manuales que completan al original o lo corrigen... Si, me refiero al D&D), que no están ni mejor o peor, son otras opciones, pero está claro que la idea de Ludotecnia tiene un claro objetivo: Juega a Rol, tu eliges con que temática, pero sin complicaciones ni horas de estudio de manuales/ discusión de reglas.

B) El contenido es muy bueno. Así, sin más historias. Cuando vi algunos de los títulos iniciales, me llamó mucho la atención Dogfight, porque siempre me gustaron las batallas aéreas, pero por contra ¡Gañanes! me pareció una locura de juego... ¿Quién querría jugar a interpretar a pueblerinos? 

Amigos míos, la vida no deja de recordarnos cuan equivocados podemos estar en ocasiones.

Portada de DogFight

Como Dogfight ya me había conquistado hace mucho, en el viaje de retorno a mi casa cueva, que hice andando para disfrutar un poco del buen tiempo, me leí prácticamente todo el libro de ¡Gañanes! Y debo reconocer que tanto me engancho su lectura, que en alguna ocasión casi me choco y todo.

El juego puede parecer en un primer momento que se ríe de la gente de pueblo, de sus costumbres y vida, pero os aseguro que una vez acabado de leer el manual, uno comprende que está ante un homenaje a ésta forma de vida, y lo que encierra, pero realizada desde la parodia respetuosa, que deforma su realidad, para destacar sus rarezas y convertirlo en un mundo nuevo y único, que sinceramente, no tiene nada que envidiar a un buen Dungeon.

El juego, apoyándose en el sistema MADRE que sirve de nexo a todos los títulos de la colección, nos presenta la posibilidad de interpretar a personajes tan dispares como al "Tonto del pueblo", el alcalde, el maestro, etc, con un sistema basado en las pruebas de habilidad (apoyadas siempre y exclusivamente en el d10) y en algunos momentos en las características.

El manual, destila humor en cada página, haciendo surgir en no pocas ocasiones una sonrisa en el lector, y animando a nuestra imaginación a elucubrar extrañas aventuras para éste curioso y divertido juego. Yo mismo iba ideando una aventura a medida que leía el manual, y supongo que le daré forma hasta tener un  bonito PDF que compartir con vosotros.

Hay un punto que me gusto por encima del resto, la parte dedicada a las fuentes de inspiración, muy recomendable y muy interesante, se ve que no es un juego hecho por alguien poco leído o sin meditarlo.

Así, os animo a darle una oportunidad, os aseguro que no os decepcionará. Eso sí, la hoja de personaje es una maravilla, digna de la idea que subyace al juego, en serio, cuando la veáis lo comprenderéis :) Un 10 para empezar chicos.

Mañana os hablaré sobre Dogfight, que hay mucho que decir, y todo bueno. Solo una cosa, esto para la gente de Ludotecnia: ¡Quiero uno dedicado a los Zombis!

Un abrazo a todo el mundo.