Cuando un juego adquiere cierto grado de popularidad, no es extraño ver nuevas ediciones del juego en si, en las que, o bien se añaden reglas, o bien se eliminan o aclaran otras. En el caso de warhammer 40000, la transformación que ha sufrido con el paso de las ediciones, ha sido cuanto menos, asombrosa. La actual visión del juego, nos plantea la confrontación de enormes ejércitos donde podemos desplegar ingentes cantidades de soldados y maquinas de guerra de gran tamaño y poder.
Pero ¿Y cómo era en los orígenes?
Bueno, para mi, la primera edición, la mítica Rogue Trader, es sin duda la mejor versión de éste juego. En ella, destacaban algunos elementos que le diferencian (y mucho) de su versión actual.
Entre estos, destaca la presencia de un Game Master, que no sólo diseñaba las misiones, como si de una partida de rol se tratase, si no que conocía todas las trampas, peligros, bestias salvajes, sucesos aleatorios o fuerzas enemigas había en juego, si no que también, mediaba en el desarrollo de las partidas y era el encargado de facilitar infamación sobre la partida a cada bando.
 |
¡Robots en el imperio! |
Otro aspecto destacable es la forma en que se determinan las fuerzas. Por un lado, puede ser el propio GM quien las componga, o dar esa opción a los jugadores. Pero en cualquier caso, el sistema será el mismo, la elección se basara en puntos, con los que compraremos no sólo el número de soldados, tanques, Trajes dreadgnouth o Robots (porque en ésta edición hay Robots), si no también, las características de nuestros soldados, el quipo (entre el que se incluyen aspectos tan interesantes como las granadas, con una amplísima gama) los poderes psíquicos (que aquí ganan una gran importancia) o las posibles mutaciones (que no son herejías, pues n existe el Caos). El sistema de diseño es tan abierto, que las posibilidades son casi infinitas. Además, nada nos impide unir en un mismo ejercito, marines, guardia imperial, Squats (Donde son una de las grandes fuerzas a tener en cuenta) o cualquier otra fuerza alien (eldars, orcos, Slaam, etc).
 |
Algunos ejemplos de Poderes Psíquicos |
Un punto interesante, es el aspecto ligeramente rolero que adquiere esta primera edición, donde las tramas de las partidas, y sus posibles subtramas, reflejan éste aspecto, dando un papel importante a las relaciones sociales. Así, el juego no es un mero War Game, si no que une éste modelo de juego, con el rol. En éste sentido, las fuerzas que podremos poner en juego, son de un tamaño reducido generalmente, yendo más hacia la escaramuza que hacia el combate de ejércitos actual.
 |
Una de las mejores secciones de armería que yo he visto en un juego. |
Finalmente, un aspecto que a mí me gusta personalmente, es el trasfondo del juego. Mantiene la idea del Emperador postrado en su Trono de Oro, como único defensor frente a las bestias del Vacío de la Disformidad, pero no se menciona al Caos, lo que es un alivio. Me explicaré para que los aficionados Caóticos no se tiren a mí garganta. En la actual GW, el Caos es el mal de todo, cualquier peligro importante o campaña importante acaba pasando por estar relacionada con las fuerzas del Caos, aquí, al eliminarse éste elemento de la ecuación, las posibilidades se amplían, no hay Ojo del Terror, no hay legiones traidoras, no hay gran enemigo. De igual modo, la mutación se permite por lo general, lo que da mucho juego, y es consecuencia del aspecto anterior.
 |
La primera vez que vimos al Emperador |
El número de razas avanzadas es ilimitado. En ningún momento se hace como hoy en día, donde la galaxia se reparte entre 6 razas, todo lo contrario, se anima a crear nuevas especies y jugar con ellas, y se da un sistema para realizarlo.
Los Marines Espaciales, hoy en día paladines del honor y la justicia, son retratados aquí como bárbaros y asesinos brutales que portan armaduras unidas a su piel, que les otorga un poder superior, pero nada de ser como dioses.
 |
Impresionante esquema de una servo armadura |
En fin, el juego es una delicia, mezcla el Rol con el War Game, en un trasfondo apasionante, y con unas posibilidades de creación de partidas que hará las delicias de cualquier aficionado por la ciencia-ficción.
Podéis descargar el manual, en ingles, que no he encontrado uno en español y me da cosica escanear el mio:
Aquí
Así, os animo a que lo probéis, con unas pocas miniaturas se puede jugar, y os aseguro que no os arrepentiréis. En próximos post, os subiré alguna ayuda y aventuras para que os animéis, os aseguro que la experiencia de juego con warhammer 40000 mejora, y mucho.
Un abrazo.