Mostrando entradas con la etiqueta Juegos de Cartas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juegos de Cartas. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de agosto de 2011

En una Galaxia ya no tan lejana....

Lo primero, hola a todos, tras unas vacaciones que se han alargado más de lo pensado, ya me encuentro de nuevo ante el ordenador, con el tiempo suficiente como para postear y seguir con los proyectos (que han estado paradillos este mes de Julio).

Y la primera noticia que debo comentar es, sin duda alguna, el anuncio por parte de Fantasy Flight, de la salida del nuevo LCG basado en la Mítica e insuperable, saga de Star Wars, que además, adoptará el ya aclamado sistema cooperativo que ha traído el LCG del Señor de los Anillos. 

Preciosa caja, no... Lo siguiente


¿Qué puedo decir? Soy un fan incondicional de esta saga. Y si, de la antigua por encima de todo, pero también de la nueva, de los comics, de los libros, de... no de los videojuegos no... Por lo que este anuncio me ilusiona sobre manera, y por mi parte ya tienen un atento comprador. El tema de ser un juego cooperativo y que posibilita el juego de un sólo usuario, e sin duda alguna, otro grandísimo aliciente, es más, es un factor  que ha sido crucial para mi con el juego del Señor de los Anillos, y acabar dejando de lado otros como el juego de Warhammer o el de Cthulhu.

Podéis encontrar una traducción del anuncio, en el siempre atento y siempre trabajador, blog de Humuusa, en Dragonadas Varias. Por lo que no me entretendré en comentar el anuncio, y si, en dar mi opinión.


¡Si Señor! Ackbar me encanta

Sin dudas, es una gran noticia, para fans de la saga y jugones en general, pero creo que debemos empezar a pensar detenidamente ¿No serán demasiados, cinco LCG? Más si pensamos que es el quinto en unos 3-4 años, y que me apostaría mi alma a que acaban sacando uno de Warhammer 40.000, más pensando que tienen una reserva de imágenes inmensa para el mismo. Puede llegar incluso a ser una mala política, porque no es un juego de tablero normal, que te compras y ya está, en este caso, si quieres no acabar cansado del mismo, debes ir adquiriendo cada mes la nueva caja de expansión, lo que a 15 euros el paquete, no supondría mucho gasto si sigues uno, pero si te atreves con más de uno... Puede acabar sucediendo, que el "limitado" publico potencial, acabe decantándose por tan sólo uno de los LCG, y no por seguir varios, lo que dispersaría más las ventas, y puede que diese peores resultados... Es una duda personal, que yo de estrategias comerciales no entiendo mucho...

Pero aun así, gran noticia, yo ya estoy mirando  continuamente la página de Edge, a la espera de la confirmación (que casi damos todos por segura) de su publicación en estas tierras. El juego no pinta nada mal, y gracias a Crom, han decidido no optar por usar fotos de las películas (no sería la primera vez...). 

Me encanta el aspecto que presentan las cartas

Una curiosidad, el juego parece tratar sólo la trilogía original... Interesante...

Mañana más sobre Star Wars, que hay unas cuantas noticias.

PD: ¿Hacemos una porra para ver cuanto tardan en anunciar el juego de rol? Yo digo que a principios de Septiembre...

viernes, 15 de julio de 2011

Conan el juego de Cartas, por fin en Agosto

Sabed, oh príncipe que...

Que..

Que, ya nos sabemos todos como sigue el tema.

Pero, en esta ocasión me viene muy bien como entradilla para la noticia, que es ni más ni menos que la inminente aparición en el mercado español, del juego de cartas NO coleccionable de Conan, obra de la gente de Edge, es decir, no es un producto de otra compañía extranjera, si no que lo han realizado ellos mismos.

Y sinceramente, pinta muy pero que muy bien.



Al parecer, este nuevo juego, presentado en un formato similar a otros productos como el juego de Space Hulk, el de Anima, Munchkins, Fuzztoons o Chaos Marauders, llegará  a las tiendas el mismo día del estreno de la película (yo me la pillo ese día y luego al cine, en plan Friki feliz) a un precio de 20 eurillos como suele ser habitual en estos productos.

Aparece hasta Belit... Lo quiero.


De la mecánica poco diré ahora, tan sólo que algunas pinceladas se dan en la web, pero poco es hasta que tengamos el reglamento. 

¡Crom!
Eso si, las ilustraciones y diseño, pintan muy, pero que muy bien,  para empezar, contamos con la portada de  (mi adorado) Simon Bisley, que deja sin palabras, tras lo cual podemos ver un arte interior magnífico. Por favor, unos segundos para contemplar la imagen de la Torre del Elefante...



...

...

¿Ya? Me encanta.

 


 
 

Sólo espero una cosa. Que no podamos elegirnos a Conan, porque si no va a haber leña para elegirlo.

Más info: Aquí

Un fuerte abrazo.




domingo, 26 de junio de 2011

Reseña: El Señor de los Anillos LCG

Bueno, si el viernes comentaba mi interés por este juego de cartas, no se hizo mucho esperar su compra, y ya, desde ese mismo día, he podido disfrutarlo unas cuantas veces. Vamos por tanto a realizar una reseña del mismo.



Pero, vayamos por partes, comenzando por el contenido de la caja de inicio. En esta podremos encontrar:

-226 cartas divididas en:
         -12 cartas de héroe
         -10 cartas de misión
         -120 cartas de jugador
         -84 cartas de encuentro
-2 marcadores de amenaza
-40 fichas de daño
-26 de progreso
-30 fichas de recurso
-Un marcador de jugador inicial
-Manual de reglas

La única pega que le veo a la caja, es este, el escaso material para los 40 euros que vale. Es más, la caja  da una sensación de vacío al abrirla, que asusta.

Pero, lo importante es, seamos sensatos, el sistema de juego. Si bien en los manuales de rol, lo importante es el trasfondo, en los juegos de cartas, nos interesa que el reglamento sea consistente e interesante, y permita una buena interacción.

¿En este caso lo consigue?


Si, y con creces. De hecho, creo que estamos ante el mejor juego de LCG hasta la fecha. Tengo todos menos el de Juego de Tronos, y es indudable la superioridad de este que estoy reseñando. Basándonos en el planteamiento de Varios (o un sólo) jugadores VS el sistema de juego, nos encontramos con un sistema, donde el juego se autorregula, para presentarnos un reto, variable y cambiante, que nos lavará a enfrentarnos a un nuevo planteamiento y con ello una nueva estrategia de juego, según la misión que vayamos a jugar. En algunos casos, las reglas de la aventura, nos alentará hacia un tipo de mazo u otro, así como a decantarnos por unos héroes en concreto. Cada escenario, cuenta con sus propias reglas, que cambian en el desarrollo del mismo. Un lector avispado, habrá pensado a estas alturas "si, muy bien, pero una vez haya jugado unas cuantas veces, estaré hasta las narices de ver una y otra vez los mismos enemigos y situaciones", pues no señor, porque según el escenario que elijamos, este, contiene unos códigos determinados que nos indican que grupo de cartas debemos usar para conformar el mazo de amenaza, por lo que siempre cambiará en relación con la misión que elijamos.

Así, como ejemplo,  la tercera y más difícil misión de la caja, nos indica que debemos usar las cartas de "arañas del bosque negro", las de "Dol Guldur" y las de "Orcos de Dol Guldur", tres sub grupos, que engloban un buen montón de enemigos lugares y peligros propios de las tierras del Bosque Negro, lo que nos hace ver, que según avancen las expansiones, tendremos cartas propias de otras áreas, lo que personaliza de una forma increíble cada partida y aventura.

Por otro lado, el mazo del jugador, que lleva un formato más tradicional, se constituye en base a 4 esferas, liderazgo, táctica, sabiduría y voluntad, que podemos combinar (un poco estilo Magic) para dar paso a un mazo de unas 50 cartas, que nos permita enfrentarnos al mazo de amenazas. Para ello, cada jugador deberá conformar su propio grupo de Héroes, que (de forma similar al juego de cartas de WoW) representará a nuestros personajes.

La mecánica, es rápida y fácil de aprender, compuesta por fases de exploración de territorios, combate o lucha de voluntades. Sinceramente, un juego muy bien planteado, con una estructura sólida, y que desde luego encantará a cualquier aficionado a los juegos de cartas.

Por otro lado, en cuanto al aspecto estético, el juego es una auténtica delicia, con imágenes realmente evocadoras (en especial las que hacen referencia a los lugares como Las Tierras Ásperas, Dol Guldur, El Bosque Negro, etc). Los héroes y demás cartas están también muy bien representados, con una calidad gráfica, realmente envidiable.

Aragorn
Los materiales, de nuevo de gran calidad, con unos contadores de amenaza, que si bien es algo anecdótico, son un detalle interesante y muy Freak, la verdad. Pero me gusta.

Una parte muy importante, es la rejugabilidad, en este caso, altísima, es más, si te cansas de jugar las mismas aventuras, puedes crearte tu, unas propias. El juego, mejora con la posibilidad de varios jugadores, pero en modo solitario, es realmente divertido. Yo he podido jugarlo ya en ambas versiones, y sinceramente, te quedas con ganas de poder jugar una y otra vez. Eso si, no es fácil, al menos en modo solitario.

Finalmente, destacan las cajitas de expansión, y lo que suponen en este juego. Si bien en otros LCG, estas sólo aportan más cartas al sistema, en el Señor de los Anillos LCG, cada nueva caja, no sólo trae más opciones, si no que incluye nuevas aventuras que superar, mecánicas (en la primera expansión, se deben encontrar las huellas de Gollum hasta encontrarlo) y subgrupos de amenazas (ya sean para Dol Guldur, EL Bosque Negro, etc


Sinceramente, el mejor LCG que han sacado. Mi puntuación como juego de cartas un 10 rotundo, por ambientación, sistema, rejugabilidad, eliminación del factor competitividad y por calidad gráfica y de  materiales, puede parecer muy alta, pero sinceramente, no merece menos, eso si, la caja de inicio, se queda corta, hay ganas ya de que lleguen las expansiones.

Una futura carta

¡Un abrazo, y no lo dejéis pasar!

PD: una caja es ideal para dos jugadores, pero si vais a ser más pillaros dos cajitas. Yo me lo estoy planteando.

viernes, 24 de junio de 2011

Los Living Card Game

Tras unos días de vacaciones, pocos pero, por ahora suficientes, en los que me he perdido grandes noticias, como la de la traducción de Dragon Age (¡Si señor!) por parte de Edge, la traducción al Italiano del juego La marca del Este (de nuevo ¡Si señor! Me alegro mucho chicos), y otras cosillas más, vuelvo a la carga, y si bien tengo tres reseñas en el horno, quiero dedicar este post, a comentar uno de los fenómenos que más me han gustado de los últimos años.

Como jugador desde hace años de Magic (gracias a Crom y Cthulhu, ya no juego), la llegada del sistema de Living Card Game (LCG), en el que las cartas venían prefijadas y en paquetitos "asequibles", me golpeo como un mazazo. Nada de sobres, nada de decenas de copias inútiles, nada de gastarse el dinero como un tonto, sin que me saliese lo que quería, y nada de estar a  merced de cara duras, que me pedían cantidades desquiciantes, por cartones coloreados.

Que rabia me da no tenerlo


Así, aunque en principio dejé pasar el primer juego de este tipo, Juego de Tronos, por mi total desconocimiento de esta saga (cosa que estoy intentando paliar poco a poco), para dar el gran paso con la llegada de La Llamada de Cthulhu, cuya temática, me atraía como el fuego a las polillas. Como decía, la temática, me encanto, la calidad de las ilustraciones, me dejo alucinando, a la altura de la mayoría de los productos de Fantasy Flight, y el sistema de juego me encanto, por su estilo, centrado en la resolución de aventuras y el enfrentamiento entre las diversas y típicas facciones de este mundo creado por H.P. Lovecraft.

Poco a poco, fui consiguiendo expansiones, de 40 cartas prefijadas, con diversas repeticiones, y a un coste de 10 euros, muy "barato" para lo que los juegos de cartas solían ser. 


Tras esta buena experiencia, me atreví con el siguiente juego, Warhammer: Invasión, centrado en el apasionante mundo de Warhammer Fantasy, y que introducía a los jugadores en interesantes batallas entre diversos reinos, mezclando el combate con un interesante y alto grado de estrategia, poco habitual en estos juegos (sinceramente, Magic acaba siendo un esperar a que salga A, para juntarlo con B, y obtener AB). De igual modo, la calidad gráfica y de juego era altísima, y me encandiló enseguida, a mi y a alguno de mis amigos, que nos lanzamos como locos a conseguir más cajitas de expansión.


Finalmente, y en una hábil maniobra de FF, decidieron cambiar el formato, planteando expansiones mensuales, cinco euros más caras, pero que incluían 3 copias de cada carta, teniendo así el máximo necesario de cada una. Es decir, con cada expansión mensual, tienes todas las cartas necesarias para jugar. Un 10 en el planteamiento.

De igual modo, la afición española, respondió de manera muy positiva a estos juegos, alzando a España como uno de los más importantes dentro de la comunidad de jugadores a nivel mundial (casi como pasa con Magic), lo cual se vio reforzado con torneos nacionales y en las tiendas, que de igual modo, triunfaron.

Así, llegamos al presente, donde un nuevo LCG, basado en EL Señor de los Anillos, ha triunfado, y al parecer, está arrasando, presentando un sistema de juego en el que los jugadores se enfrentan al sistema, en una lucha por vencer a las fuerzas de Sauron, con mazos creados por ellos, en base a unos héroes preseleccionados. Ciertamente, me recuerda a algunos juegos de fantasía de Megadrive o Supernintendo, pero es una sensación personal.

Mi...Tesooooroooo...

En fin, llegados a este punto, debemos darnos cuenta de varios factores:

-Por un lado, como te gusten varios juegos, prepárate para un desembolso interesante (yo tengo 2, y me voy a comprar el del Señor de los Anillos, en breves).
-Cuenta con una gran ventaja frente a los juegos tipos Magic. Gana el que mejor mazo construye, y mejor sabe jugar, no quien más dinero se gasta en cartas. Importantísimo.
-En mi opinión, el punto anterior, trae consigo, una competición más sana, pues se aprende del rival, y se mejora, no se mira con recelo y "envidia" el mazo del contrario.
-Un ahorro económico respecto a otros juegos de cartas, brutal.
-Juegos de muy diversa temática.

Como veis, me gustan estos juegos, son muy divertidos, "rápidos" y realmente, novedosos, por lo que los recomiendo a cualquiera. Pero, yo, tengo un gran problema, similar al del Rol, me he quedado sin jugadores, y no tengo ya con quien jugar, lo cual los ha dejado bastante apartados. Viendo el nuevo LCG, y los rumores de otro en el horizonte, me han dado ganas de jugar, pero la verdad, no tengo ni idea de donde se puede jugar en Madrid, y no me gustan mucho los torneos, no me gusta competir. Pero seguiré buscando, al menos el del Señor de los Anillos, sé  que en mi grupo triunfará, seguro.

Así que sólo puedo decir dos cosas:

-¿Alguien sabe donde se juega en Madrid?
-¿Alguien quiere comprar Magic? Se venden al peso (JA)

Un Abrazo.


miércoles, 6 de abril de 2011

Mucho warhammer... Y para todos los gustos


Bueno, hoy traigo muchas novedades desde el lejano futuro de warhammer 40000. Y es que parece que la malvada empresa (curiosa redundancia, pues una empresa de por si es mala XD) de GW parece que tiene algún nuevo producto casi de forma diaria, y no es broma, cuando no es por el juego de miniaturas, lo es por el de cartas, cuando no por el de rol, cuando no por el de PC, cuando  no por... Bueno creo que captáis la idea.

Así, destaquemos algunas cosillas en las que nos podemos dejar los dineros:

-Por parte del juego de miniaturas, hay cosas interesantes que destacar, tanto por lo que implican para el juego unas (para mi un clarísimo retroceso), como por las grandes piezas de colección que son otras.

Así, la gente de Forge World (esos Cracks que son capaces de dejar en ridículo a la empresa madre), han sacado una nueva remesa de miniaturas, entre las que destacan, los enanos del caos (manda coj**es, que la gente de la GW pase de ellos, y los de Forge World hagan estas maravillas, para un ejercito no oficial...), vehículos para los eldars oscuros, y unas impresionantes minis de Marines en Retroreactores Preherejía. Os enlazo al foro de Feack factory donde dan buena cuenta de ello.

Por parte de la GW, ya de manera más oficial, han sacado a la venta su nuevo ejercito para el 40.000, los cazadores de  demonios, que si, muy bonitos, pero que para mí suponen una patada al trasfondo de todo el juego que para que seguir hablando, para muestra un robot (que no es más que un servo traje, pero si yo fuera James Cameron prepararía alguna carta de queja):

Yo sólo pienso en Avatar...




Tambiém, desde el foro de Freack Factory, podemos ver una primera previa del nuevo ejercito de Reyes Funerarios, a mi me han gustado, y mucho:

La esfinge

Otra versión, menos molona

¡Yo las quieroooooooo!


-Por parte del Rol, muchas novedades nos llegan, y no dudo que serán de gran interés, al menos para ampliar las opciones.

Por un lado Fantasy Flight nos anuncia su nuevo suplemento, basado en los cazadores de Demonios (¿veis la pauta?), que viene a ampliar las opciones del juego con la posibilidad de encarnar a estos paladines de la humanidad. No está mal, otra opción frente al Deathwatch, pero como digo, los cazadores de Demonios no son de mi devoción, y menos con éste nuevo aspecto de "más burros que nunca".



En España, por fin, la gente de Edge, ha sacado el nuevo libro de expansión de Dark Heresy, el manual del Inquisidor, lo cual es una gran noticia, esperemos que la cosa prospere y aumenten el ritmo de publicación. Yo aun rezo por ver Rogue Trader...



-En cuanto al juego de cartas, basado en Warhammer Fantasy, se ha anunciado ya en la página de Edge, los Kits de liga para el juego organizado, así, quien sea habitual no debería dejarlo pasar.


-En cuanto a juegos de mesa, se ha anunciado desde Fantasy Flight, una expansión basada en la Rata Cornuda, para el juego de tablero Caos en el viejo Mundo, que esperemos, no tarde en llegar a éstas tierras.


Me dejo algunas cosas en el tintero, pero ya nos hemos saturado mucho con la franquicia. Hablando de lo cual, cada vez se expande más, y yo, pese a algunas cosas, me alegro mucho. Un abrazo a todos.
 
 

martes, 22 de marzo de 2011

LCG El Señor de los Anillos: Aquí hay Trolls

La gente de Fantasy Flight sigue dándonos información sobre el que, casi seguro, será el juego de cartas de éste 2011. En éste caso, nos dan un poco más de información sobre el siguiente pack de expansión, "Conflict at the Carrock".

En ella podremos adentrarnos en la lucha entre los Beornidas y los inmundos Trolls. La información es escasa, pero, al menos nos permiten ver una previa de la que será la imagen de los Trolls, y hay que decir, que es verdaderamente, sensacional, de los mejores Trolls que he visto. Dejando a un lado como será el sistema de juego, una cosa ya han conseguido, destacar por la alta calidad grafica, en mi opinión, rivalizando con su gran LG en éste aspecto, Juego de Tronos.


Sólo me queda por decir: ¡Tiembla Magic! (iluso de mí)

 Más información, en español, en: Dragonadas Varias

Un abrazo, y preparaos para la lucha contra los Trolls...

jueves, 17 de febrero de 2011

El Señor de los Anillos LCG: Primer ciclo de expansiones.

Aun no se ha estrenado el juego básico y ya teneos el primer ciclo de expansión para éste prometedor juego. Fantasy Fligth anuncia la salida de "Sombras del Bosque Negro", un ciclo como viene siendo habitual en los LCG, compuesto por seis (en éste caso llamados) Aventure Packs, donde podremos encontrar 60 cartas, 20 cartas diferentes con tres copias de cada una.


Éste primer ciclo comienza con el descubrimiento de Golum en las cercanías del Bosque Negro, y Gandalf ha viajado hasta allí para poder atraparlo. De ésta forma, se introducirán nuevos enemigos, escenarios y aventuras al juego, lo que ya suponíamos y que de seguro nos complacerá a todos.

Aunque aun tenemos que esperar un par de  meses para verlo por España, pues no llegará hasta abril, el juego tiene muy buena pinta, y el hecho de que sea cooperativo, a mi parecer, lo hace mucho más atractivo, y por mi parte tiene ya reservado el hueco en la estantería.
El primer pack que saldrá a la venta será "la caza de Golum", título más que significativo, y que creo que a todos nos permite hacernos una idea de por donde irán los tiros e este ciclo. 



Un juego como digo muy interesante, la única pega que le podría poner es que la historia de donde se nutre está limitada a aquello que Tolkien contó en su gran obra, por lo que una vez acaben con lo oficial ¿Qué harán? Esperemos que no sigan el camino de Games Workshop y empiecen a inventar, que eso sobra.

Y digo yo, a ningún creador de juegos le da por tocar las historias anteriores a la guerra del anillo, una pena, pues la mitología anterior es fantástica, y la primera y segunda edad son una maravilla. Pero en fin nos tendremos que contentar.



Y recordad, es un LCG, por lo que no habrá que comprar miles de sobres para poder jugar ¡Un aplauso a la gente de Fantasy Flight! Como digo, lo espero con muchas ganas.

Más información:  aquí y aquí
Para leer el artículo en español podéis consultar el blog de Dragonadas Varias
 
Un saludo a todos.

miércoles, 12 de enero de 2011

Nuevo coleccionable Magic the gathering

Iba yo tranquílamente hacia mi casa esta mañana cunado vi este coleccionable. No he podido remediarlo y mi lado más seguidor de este antaño gran juego me ha forzado a comprar este primer número. Y debo decir que me ha gustado (me estaré volviendo loco).



La colección pretende ser un punto de partida para nuevos jugadores, donde podrán conseguir hasta 5 mazos diferentes, presumiblemente uno de cada color, ya que el primero es mono color blanco. De esta forma en cada fascículo se incluirán 12 cartas prefijadas, un fascículo con estrategias, noticias y reportajes, y un sobre aleatorio de 6 cartas (¡6 miserables cartas!). De forma especial este primer fascículo incluye un CD con un tutorial, que yo he probado hace unos minutos y no esta nada mal para los neófitos.

La colección permite la suscripción a través de la página oficial de Salvat, incluyendo una interesante oferta y algún regalo curioso como el comic de los planeswalker.

Debo reconocer que hace un año escaso que no juego a Magic, la verdad es que nunca jugué en competición, solo con los amigos (odio muchiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisimo el ambiente competitivo de los torneos, esto es un juego), y recientemente con el Planechase, por lo que tampoco es que la colección me lame mucho por ese lado, pero siempre esta bien ver estas iniciativas.

Aun conservo una gran colección de cartas, criando polvo las pobres, siempre he querido hacer algún juego de rol o miniaturas donde poder utilizar las cartas, porque les veo potencial (Wizard me da la razón haciendo lo propio con D&D), pero nunca me he puesto a ello. en fin no se yo si compraré l segundo fascículo, pero si tenéis algún amigo al que queréis fastidiar iniciar en el juego, este es un buen camino.

Un saludo a todos.

martes, 11 de enero de 2011

Edge publicará el Asylum Pack inédito de La llamada de Cthulhu LCG

Pues Edge nos sorprende con la edición del que fuera la primera expansión para La Llamada de Cthlhu LCG y que por culpa del calendario no viera en su día la luz en nuestro país. Pero aun hay más, pues, este Asylum adoptara el formato de los actuales incluyendo 3 copias de cada carta, en lugar del original. Un gran acierto por parte de la empresa, que creo que satisfacerá a más de uno, a mi lo hace desde luego, porque es una de las expansiones más interesantes que han publicado.



Este lanzamiento comienza con la salida este invierno de "La Semilla del Durmiente", que supondrá el pistoletazo de salida para este ciclo de cartas que vendrá a expandir las facciones previas a la salida del Crepúsculo de Plata.


Como digo, una gran noticia, una pena que el juego no este más extendido, aunque el hecho de que lo reediten, y encima con 3 cartas de cada puede ser un buen indicador sobre que las ventas van bien.

Un saludo a todos y cuidado con los seres de más allá de las estrellas.

jueves, 30 de diciembre de 2010

Un vistazo al LCG del Señor de los Anillos.

En Fantasy Flight han tenido a bien ofrecer una breve preview sobre lo que este principio de año nos traerá a, espero, muchas mesas de juego. Se trata de El señor de los Anillos LCG, juego que viene a incorporarse ala creciente familia de juegos de cartas no coleccionables (a Dios gracias).


La caja Básica

En esta nueva mini reseña que nos ofrecen como acercamiento al juego, quieren presentarnos otra de las "esferas de influencia" (no se si es la traducción más exacta) que este juego incluye entre su mecánica. Poco que decir al respecto, prefiero esperar a ver los resultados finales, que aunque tengo mis dudas sobre si adquirí este juego, visto lo poco que he utilizado el de Warhammer y el de Cthulhu, me veo relegado a una simple colección de cartas de la obra de Tolkin (cosa que no me importa demasiado).




Preciosas imagenes

Pero lo cierto  es que el juego tiene muy buena pinta. Han sabido plasmar el mundo de Tolkien muy bien en las imágenes, al menos por ahora, y por lo poco que he visto de las reglas no tiene mala pinta, aunque se me asemeja a Juego de Tronos, no se por que.


Cartas de héroes que ya mostraron

Cartas de monstruos.

En fin, para abril estará por tierras españolas, coincide con mi cumpleaños asi que a lo mejor cae por esa parte.

Un saludo a todos.

miércoles, 22 de diciembre de 2010

Nuevo Asylum Pack para La Llamada de Cthulhu: LCG

Si hace unos días os hablaba del juego Mithos basado en la las historias de terror de Lovecraft,  en esta ocasión quiero tratar la última versión que se ha realizado de dichas historias para un juego de cartas. Se trata como no de La llamada de Cthulhu LCG (Living Card Game), publicado en nuestro país por Edge Entertaiment. Gran juego en el que podremos adoptar el papel o bien de adorador de las fuerzas de los Mitos, o bien luchar contra ellos, y quien sabe, quízás si no, sacar provecho de estos.

La razón para hablar hoy de este juego, es el anuncio de la nueva serie de Asylum Pack que Edge ha anunciado para este año 2011. este nuevo ciclo llamado "los rituales de la Orden", supone una novedad agradable para el juego ya que junto con el pack especial La Orden del Crepúsculo de Plata introduce como nueva facción a la misma Orden del crepúsculo de plata, lo que ayudará a dar variedad al juego.


Este primera espansión de 60 cartas (recordad que vienen 3 copias de cada carta, por lo que vienen 20 cartas diferentes), llamada "la invitación del Crepúsculo", introduce una nueva historia en la que en palabras de la propia editorial "Lucy Jennings una heredera de la alta sociedad, demasiada curiosa para su propio bien, atravesará el velo introduciéndose en un nuevo mundo de poder y privilegios."



Interesante este nuevo ciclo, en el que anuncian se introducirán nuevos Primigenios, Chthonians, Criminales y Lunáticos.


Asique ya lo sabéis, este nuevo año se presenta bien para los seguidores de Cthulhu, entre este ciclo, el nuevo juego de rol Cthulhu Tech, y que seguro sea el año de comienzo de rodaje de "En las montañas de la Locura" del siempre genial Guillermo del toro, más de uno tendrá problemas para no perder su cordura.

Un saludo a todos.