Mostrando entradas con la etiqueta Partidas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Partidas. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de marzo de 2012

Crónica de Campaña (II): Pathfinder, Jade Regent

El domingo tocó nueva sesión de juego, como no, de nuestra campaña actual, Pathfinder, que si bien habíamos programado otra adicional de La Marca, no pudo ser debido a la disponibilidad de los jugadores.

Fingiendo seriedad... Ajenos a lo que les espera
De esta forma, mi pequeño grupo de jugadores se dispuso a continuar con el interludio que les había preparado para su aventura, debiendo salvar a un grupo de mujeres y niñas de las manos de un secta de Lamasthu, quienes pretendían entregarlas como sacrificio a un demonio servidor de su oscura deidad, con el fin de engendrar algunas bestias malignas.

La cosa empieza tranquila...
La partida fue muy bien, muchas risas, ataques estúpidos, trampas mortales y heridas cuasi-fatales.

Ezren el Mago Guerrero seguidor de Zon Khuton descubre por las malas un  Aquelarre... Mal momento chico...
La aventura concluyó con un combate épico-estúpido con el demonio al que la orden servía en el que el guerrero (ahora siguiendo el camino del Samurai) casi muere retando al terrible ser, pero, tras requerir la ayuda de sus compañeros, consiguieron acabar con la criatura.

Tras la pantalla.
Fingen ser gente tranquila, lo juro, fingen.
La aventura fue muy divertida y, si bien no exploraron todo el área, consiguieron suficientes PX para subir al interesante nivel 3. Y es aquí donde el grupo decidió ponerse a probar el maravillo mundo del multi claseo, dando fruto a seres como:

-El Guerrero Samurai, Santo de la espada y Ronin
-El Mago Guerrero seguidor de Zon Khuton
-El Clérigo Mago
-Y el Pícaro guerrero.

Casi acaba mal la cosa, casi...
A ver como prosigue la cosa ahora que se adentran en las ruinas de Brinewall... Con lo que les espera por delante, no les vendrá mal el entrenamiento (insertar risa malvada)

¡Un abrazo!

martes, 29 de marzo de 2011

Más jornadas con Pathfinder Society

Bueno, pues después de unos días sin tocar el blog, más que nada por estar atareadillo y por volver a jugar al Monster hunter Tri (único juego de Consola que juego). Pero, es hora de  volver al tajo, y de retomar mi aventurilla de La Marca, que no he podido concluir. Mientras tanto, quiero hablaros de la  sesión del sábado de Pathfinder, con la gente de sociedad de Exploradores, en Generación X de Puebla (Callao).


Que decir. El mismo buen ambiente de la vez anterior, unos Masters que lo dan todo,  unos geniales compañeros, que hacen que no quieras acabar la partida y el mismo maldito frío de la cueva de Generación X, que es casi un elemento más de la partida. En éste caso me sorprendieron dos cosas, por un lado, que muy pocos éramos repetidores (de la partida anterior me refiero, que de los estudios a saber XD), y que me pareció que éramos menos. Me sorprendió digo, por el buen clima de las partidas y lo divertida de éstas, por lo que espero que en la próxima, saturemos la tienda (sería un espectáculo bonito de ver).

Aun con todo, no se puede pedir más a una partida de Rol, juntarte con gente que no conoces y acabar hablando como si fueseis amigos de toda la vida, es simplemente, lo mejor que tiene el Rol. Debo decir, aunque no tengo disculpa, que con los nervios y las ganas de empezar a bañarse en sangre que tenía mi Semi-Orco, se me paso preguntar el nombre a mis compañeros de mesa, pero si pregunte el de sus personajes... Cosas de estar tonto, disculpas, y la próxima no se me olvida XD, tanto es así, que no reconocí del todo a JMPR, y se me paso la oportunidad de saludarle y hablar un rato, cosa que me hubiese encantado, u otros compañeros de Blogs y Comentaros que andaban por las mesas. ¡Voto por presentarnos todos en la próxima!

Gandalf funcionó muy bien, acabando bañado en sangre, como todo bárbaro debe hacer


La partida en si fue genial, Yo acudí a la cita con mi Bárbaro Semi Orco Gandalf, el cual subiré pronto para deleite del personal (o crítica), mientras que mi fiel compañero llevo a Radagast el Explorador Elfo (SI el señor Tolkien nos viera, nos daría una paliza...), mientras que nuestros compañeros de mesa, eligieron un par de pregenerados, ya que era su primera partida con la Society, y eligieron un Clérigo (al que debo la vida), y un Pícaro, que fue capaz de salvarnos de muuuuchas trampas.

La misión consistió en descender a un laberinto, donde un Príncipe Minotauro se había perdido (Más tarde comprobaríamos que había sido secuestrado mientras "paseaba" por allí). Tras varias veces, e que nos perdimos por los pasillos del laberinto, y de acabar con unas cuantas  cucarachas escarabajos, y alguna que otra aparición digna de Nurgle, que tras casi acabar conmigo, fue destrozada por mi hacha mientras la furia me poseía. La partida transcurrió de forma rápida y ágil, y fue ante todo muy divertida. LA batalla final, contra un elfo más loco que vivo, estuvo llena de emoción, y por momentos nos puso en algún aprieto importante, pero por supuesto ¡Vencimos! 

Y... No sabéis la satisfacción que da escribir en tu hoja de registro que ya llevas dos misiones, pero principalmente, por haberlas jugado con grupos diferentes, y en todos ellos con un clima estupendo. En ésta ocasión repetimos Master, cosa que nos alegro, porque nos lo pasamos muy bien la vez anterior con él, y en ésta ocasión fue aun mejor. Eso sí, nos dio pena no ver a los compañeros de Asociación Pifia ¡Os esperamos la próxima vez!

Así ¿Qué excusa tenéis para o asistir a la próxima? Yo iré, y nos veremos, en unos dos meses.

domingo, 20 de febrero de 2011

Las partidas del Dungeon Master (IV)

Hola de nuevo. Ayer toco jugar de nuevo una partidita de rol con los amigos, y de nuevo a nuestro juego de cabecera, La Marca del Este. En ésta ocasión tocó adentrarse en la oscuridad de Ig-Nagor, que la verdad ya tenía ganas de ver como salía la cosa.



Así, tras decidir ayudar al enano Erik Hunar, los héroes se dispusieron a viajar hasta Lomas Brunas, por supuesto como siempre sin pensar en comprar pociones o nada, ¿Para qué verdad? Pues para que no pase lo que ha pasado claro.

Tras muchas jornadas de viaje los héroes llagaron hasta Lomas Brunas donde un grupo de Goblins acompañados por un Ogro, los cuales estaban abandonando el antiguo reino enano. La batalla fue rápida y sin (asombrosamente) ningún perjuicio para los jugadores, eso sí, el Paladín siguió con su racha de grandes partidas. Creo que éste está siendo el personaje más divertido que se ha hecho mi compañero, simplemente porque verle fallar una y otra vez resulta ya cómico, eso sí, tiene unas características geniales.

Finalmente llegaron a adentrarse en Ig-Nagor, donde un pequeño grupo de Goblins se encontró de bruces son los héroes. El combate fue de lo más rápido, limpio y eficaz en mucho tiempo en el grupo. 

A partir de aquí comenzaron los problemas.

Había dos grandes e importantes zonas en éste nivel, las salas inundadas, donde se adentraron la elfa, la ladrona y el paladín, y la sala de las arañas donde fueron el enano, Herik Hunar y el guerrero. El primer grupo decidió que lo más conveniente era que el paladín se quitase la armadura y se zambullese en el agua. Poco tardo en arrepentirse, pues las dos serpientes que descansaban en el lecho del lago le atacaron, envenenándolo y haciéndole huir. Por suerte, sus compañeros le habían atado una cuerda a la cintura a modo de seguro, lo que le sirvió para huir rápidamente. Por otro lado, el segundo grupo se metieron hasta el fondo en la sala de arañas como si no les importaran la inmensa cantidad de telas de araña que en la estancia había. El resultado, Herik envenenado, el enano envenenado y después paralizado al intentar abrir un cofre sin mirar por si había trampas, las arañas muertas y yo desesperándome.

Tras todo esto, el paladín decidió volver a intentarlo, y como premio consiguió ser herido 3 veces más.

En fin. Los aventureros continuaron su viaje y llegaron hasta el puente de piedra. Allí acabaron rápidamente con los Estirges y de nuevo el Paladín avanzo por el puente (del cual avisé varias veces de su lamentable estado), para acabar salvándose de acabar en el río tras 50 metros de caída. Después, el resto del grupo trato de saltar el foso dejado por el traspié del paladín, y el resultado fue ver como el enano se perdía corriente abajo...

A partir de éste momento el jugador que llevaba al enano pasó a controlar a Herik Hunar.

Tras la perdida del compañero que iba ya camino a Marvalar río abajo, se adentraron en la cámara de las columnas donde se encontraron contra un Troll descomunal. Los héroes, decidieron intentar huir, algunos escapando hacia los niveles inferiores, y el paladín y la elfa fueron hacia la zona de la caída del Dragón donde llamaron la atención de un gusano carroñero (debían ser dos, pero según estaban pillando rebaje un poco la cosa). Finalmente recapacitaron y regresaron al combate contra el Troll, para dar como resultado la muerte tanto del gusano como del Troll, eso sí, el Paladín acabó paralizado (como no XD).

Exploraron la zona del pasillo sellado, pero al no haber conseguido encontrar la llave del cofre que aquí había, tuvieron que abandonar los tesoros de su interior. 

Aquí concluyo la primera sesión de ésta aventura, que posiblemente acabe el próximo día. Los resultados respecto al módulo en si fueron muy buenos, pues mantuvieron en peligro a los jugadores sin llegar a matarlos totalmente. Otra cosa es que la suerte hoy les acompañara  que fuesen mal equipados, o que algún Dios Primigenio odie al Paladín. Eso sí, nos reímos y divertimos mucho, que es lo más importante más allá de si se consigue un tesoro o no.

Un abrazo a todos.

lunes, 31 de enero de 2011

Sargava The Lost Colony para Pathfinder

Hace unos días, tras jugar la primera jornada de la Sociedad Pathfinder que ya os comenté, compré un pequeño suplemento para este juego, un companion que lo llaman, sobre el territorio de Sargava, que hacia ya unas semanas tenía intención de adquirir.


El hecho de que lo comprara cuando ni siquiera tengo aun el reglamento del juego responde a una doble intención. Y es que llevo ya mucho tiempo queriendo desarrollar una aventura en una zona selvática, con pantanos, manglares y sobre todo dinosaurios. En este sentido, aun no he decidido para que sistema, si D&D de 4º Edición, Pthafinder o La Marca (¿Cuál os gustaría a vosotros?), pero lo que si tenía claro es que quería ir recopilando ideas e información útil.

De esta forma, este pequeño complemento de 32 páginas, me venía perfecto. El companion se divide en varias partes, por un lado, nos informan sobre el territorio en si, con una útil cronología que me ha encantado, información sobre las dos ciudades más importantes, intereses político-comerciales de la zona, e incluso características de los aventureros en este territorio. Por otro lado, trae pequeñas ayudas para ampliar el juego, como son nuevas piezas de equipo, poderes y hechizos. Además incluye una pequeña sección sobre la fauna y flora peligrosa de la zona (que será quizás lo que más vaya a explotar de este material).   

En definitiva un buen producto, que me ha ofrecido un montón de ideas, y que a buen seguro, en cuanto tenga decidido el sistema para el que lo podría aplicar, haré una aventura (no puedo creer que sea el único que quiera ver en acción al T-Rex del bestiario de la Marca). Lo recomiendo a los jugadores de Pathfinder, sobre todo para los que estén comprando el Aventure Path actual de Paizo.

Un abrazo a todos 

miércoles, 26 de enero de 2011

Las partidas del Dungeon Master (III)

Una vez más, no sin cierto retraso debido a mis problemillas técnicos de hace unos días, quiero reseñar la que hasta el momento ha sido nuestra última partida a La Marca del Este.

En este caso nos quedaba por jugar la segunda aventura de iniciación que incluye el manual básico, consistente en un viaje hasta una mina donde se cree que un grupo de trasgoides han establecido su hogar.

"En esta ocasión emprendieron el viaje tan solo el paladín, el elfo, y un novato enano, acompañados por una guerrera que el Burgomaestre de la ciudad de Robleda había asignado al grupo para ayudarles en la aventura.

Tras unas jornadas algo problemáticas en que se vieron asaltados por algunos lobos en las colinas, consiguieron llegar hasta la entrada de la mina, donde u grupo de goblin guardaban la entrada. El paladin, demostrando que con armadura pesada el sigilo se deja en casa dio la alarma a los guardias en su primer movimiento, lo que acabo en un ataque frontal contra la mina. El combate fue rápido aunque de nuevo el paladín demostró una máxima del rol, si no piensas tus acciones puede vencerte hasta el más misero goblin, acabando desarmado (su cimitarra estaba perdida en algún lugar de la colina tras una pifia en la oscuridad), herido por un sucio goblin, y salvado por un enano caótico.

Tras alguna imposición de manos que otra, el robo típico a los cadáveres que tanto gusta a los jugadores y las burlas hacia el paladín, entraron en el interior de la mina.

La exploración por el interior fue rápida pues no había muchas criaturas con las que combatir. Un par de gusanos atacaron a los héroes cerca de un pequeño lago, pero en esta ocasión los jugadores demostraron que ya iban pillando el truco al juego y acabaron con las criaturas en un tiempo record. Una pequeña embarcación esperaba en la orilla del lago, pero algo les dijo a los jugadores que no era buena idea y decidieron seguir con la mina y no internarse en el lago, en parte obraron bien, pues en el lago había un Aboleth, que algo me dice se hubiese llevado a algún jugador por delante. De esta forma llegaron hasta la habitación de una cocatriz que a saber por qué, los trasgos guardaban.


La cocatriz fue decepcionante en todo punto, no por su culpa en si, si no por las tiradas que consiguió, y solo en un momento dado hizo peligrar la vida d algún jugador, el paladín claro, que finalmente supero una tirada contra petrificación evitando pasar a ser una bonita estatua.

Finalmente llegaron a la habitación donde se encontraba el líder Osgo de la banda, y el resto de su grupo, ogro incluido. Aquí los héroes demostraron habilidad. El elfo, lanzo nada más entrar una objeto que había conseguido en la misión anterior, y que generaba un vapor tóxico que acabo con la vida de todas las criaturas excepto el Ogro, que sucumbió finalmente bajo el hacha del enano.

Así tras saquear la sala, la misión concluyó, en poco tiempo. Hay que decir que la misión me pareció bastante corta, pero aun así nos lo pasamos muy bien. Ahora solo nos queda elegir la siguiente, y no se si pasar a Ig-Nagor que me parece un poco difícil para ellos (por el enemigo final tan solo) o esperar a la aventura de La Orden del Libro, de la gente de Holocubierta.

En la próxima ocasión, creo jugaremos a un juego que ha diseñado un amigo, y en la siguiente  o bien a la partida de Deathwatch que estoy preparando o bien a CthulhuTech. Ya veremos

Un saludo a todos.

sábado, 22 de enero de 2011

Primera Jornada con Pathfinder

Hola a todos. Hace escasas horas a concluido la primera jornada de juego organizada por los chicos de la Asociación de Exploradores, para el juego de Pathfinder. Dicha sesión se llevó a cabo en la tienda de Generación X de Madrid, la que se sitúa en la calle Puebla número 15.

Debo decir que me lo he pasado genial. Muy buen ambiente, un buen lugar de juego, un sistema cómodo, y sobre todo muy buena compañía, que al fin y al cabo es lo importante.

 La verdad es que cuando llegué, iba con un amigo, nos quedamos impresionados porque el lugar se llenó con rapidez. Tras una breve explicación del juego en si, su trasfondo y el sistema de juego organizado (un aspecto que me ha encantado y que consiste en que los jugadores tengan personajes que evolucionan, no por experiencia, si no por misiones realizadas, siempre y cuando sea de eventos oficiales de la Pathfinder Society), nos pusimos manos a la obra. Las casualidades de la vida hicieron que acabase en la misma mesa de juego que los compañeros de  Asociación Pifia, que hace unos días me ayudaron con la corrección de la aventura para La Marca del Este (a todos un abrazo y espero que os lo hayáis pasado igual de bien que yo). Elegimos personajes y pasamos a la acción. Yo en mi locura, elegí como personaje para una partida prueba un mago, de esos que comienzan sin mucho poder, aunque me dio igual, pues la verdad me gustó jugar con él, y es posible que siga usándolo.

No os aburriré con como se desarrolló la partida, pero si os quiero recomendar tanto el juego, como el asistir a el próximo evento de este juego, porque sinceramente te lo pasas genial. Yo al menos espero repetir. Un abrazo a todos.

lunes, 10 de enero de 2011

Las partidas del Dungeon Master (2)

Una vez más aquí estoy para dar cuenta de las partidas que voy jugando. En esta ocasión tocaba terminar la primera aventura de La Marca del Este, que como ya comente hace unos días, habíamos comenzado a jugar en mi grupo de juego.


La sesión comenzó recordando brevemente las reglas de juego (tenemos que ir afianzándola poco a poco), aplicando las reglas sobre razas de elfos que subí hace poco a uno de mis jugadores elfos y recordando lo ocurrido anteriormente. Tras esto, la sesión comenzó.

"De forma decidida, los héroes limpiaron el piso principal, acabando con los escasos Kobolds que aun quedaban en la cocina del torreón y en la caseta de guardias. Una vez los jugadores pudieron resarcirse por las heridas sufridas en la partida anterior bañándose en la sangre de los pobres esbirros, decidieron que ahora si, continuarían explorando la catacumba inferior.

En este piso solo les quedaba inspeccionar las celdas que servían de aposentos a los clérigos de Orcus. en ella y gracias a los talentos de la ladrona del grupo, pudieron desactivar una trampa que podría haber resultado mortal. Pero, el Paladín demostró no estar a la altura en las artes de la desactivación de trampas y como consecuencia, el elfo y él se vieron afectados por una trampa de energía negativa que no causo grandes daños.

El piso inferior había sido limpiado y saqueado como los cánones de los héroes mandan, pero cuando se disponían a regresar al pueblo, el elfo descubrió un pasadizo secreto que conducía a una cámara mortuoria. En el descenso por dicho pasadizo, la ágil ladrona cayó por un foso oculto hasta un río subterráneo donde un cieno verde la obligo a escalar de forma apresurada en busca de la ayuda de sus compañeros. Estos, tenían preparadas varias antorchas para cuando la ladrona subiera poder quitarla el cieno antes de que este la matara. La lucha contra esta criatura duró poco y se resolvió sin incidentes, cosa remarcable en este grupo de feriantes aventureros.

Finalmente llegaron a la cámara mortuoria donde se enfrentaron a varios esqueletos y un espectro que fueron rápidamente abatidos sin encontrar prácticamente ningún problema. Dento de esta sala, encontraron diversos objetos que harán más fácil su camino por la Marca, y con lo que conluyeron la primera aventura del juego"

De esta forma, terminó nuestro primer acercamiento al juego. Tres de los cuatro jugadores subieron un nivel, no pudo así el elfo, cuyo progreso es más lento que el del resto.Desde luego no será la última partida, y dentro de poco volveremos a jugar, quizás ahora hagamos un parón para jugar a otro juego, y luego de nuevo  a la Marca. Un saludo a todos.

lunes, 3 de enero de 2011

Las partidas del Dungeon Master (1)

Comienzo este apartado del Blog dedicado a comentar mis partidas de rol, e inauguramos con todo un juegazo. Ayer por la tarde tocó jugar la que será la primera de muchas partidas al juego de La Marca del Este, el cual ya reseñé hace unos días. Para está ocasión, decidí presentarles el juego mediante la aventura de inicio que se encuentra en el manual, la cual era sencilla y sin complicaciones, perfecta para comenzar a jugar.


Cuatro aventureros se presentaron a la llamada, debían ser cinco, pero el quinto sucumbió a la enfermedad y pospuso su aparición (se quedaron sin enano), así que de esta forma comenzó la aventura. Un elfo, un guerrero, una ladrona y un poderoso paladín decidieron adentrarse en la antigua torre del Gran Pantano, en busca de la posible existencia de alguna criatura en su interior, tal y como el Burgomaestre de Robleda les había encomendado.

Rápidamente se determino el sistema de reglas (se intento explicar rápidamente el sistema de armaduras en negativo que causó alguna duda), se equipó a los héroes, y se inicio el viaje.

"La ladrona demostró la utilidad que yo ya le atribuía en mi reseña al detectar y desactivar una trampa en la primera puerta que abrieron. Tras entrar en la sala principal del piso inferior de la torre (único, ya que la zona superior estaba derrumbado), el Paladín, rápidamente encontró el acceso no tan secreto a la catacumba inferior. Los héroes con más buenas intenciones que cabeza, decidieron descender al piso inferior e ignorar la búsqueda en toda la planta inicial. así, tras una rápida inspección del pasillo que conformaba gran parte de la catacumba se introdujeron de golpe en medio de un ritual de varios clérigos de Orcus (como si de una partida de Cthulhu se tratase), tras varios alardes de porque son héroes de nivel 1, consiguieron vencer, lo que les llevó a saquear ferviéntemente la sala.

El elfo demostro ser muy versátil. No me equivque en mis sospechas.

 Tras un pequeño descanso (concedido por el bueno del Master tras ver el estado en el que habían quedado) se decidieron  a abrir otra de las tres puertas que del pasillo surgían. En ella encontraron una pequeña sala de tortura donde aguardaba el Señor de la torre, un clérigo con intenciones de forjar allí un culto a Orcus. La batalla fue dura, con la casi muerte del guerrero y la ladrona, que vieron salvada  su vida gracias a la proverbial ayuda de un par de pociones curativas. La avaricia en pleno combate por parte de la ladrona provoco que de un cofre cercano surgiera una serpiente dispuesta a unirse a la lucha contra los héroes.

Los Kobols supusieron un poco de tranquilidad tras la lucha con los Clérigos


Después de comprobar lo difíciles y mortales que pueden ser los combates, decidieron que quizás hubiese sido mejor terminar de explorar la zona superior, y quizás con suerte conseguir mejores armas o pociones. Al regresar arriba, encontraron varios kobolds alertados tras los combates anteriores."

Una rápida y limpia batalla concluyo el primer día de juego, con un más que buen sabor de boca, y ganas de seguir jugando, por mi parte y por la de mis jugadores, que claman venganza por las heridas sufridas. De esta forma "se guardo partida" y se dispuso que el próximo día concluyese esta aventura y casi seguro comenzasemos la siguiente del manual.

La verdad, me ha gustado mucho, el juego es realmente difícil si se va a lo loco, me recuerda a juegos como Baldurs Gate 2 (al fin y al cabo son reglas D&D)donde los héroes podían morir muy fácilmente si no pensaban. Buen trabajo en equipo, personajes diferenciados, y un sistema rápido y ágil. ¡Y yo use la pantalla del Master y todo! que no la había usado jamas, y la verdad que me resultó muy útil (cada vez que un Master usa la pantalla, un diseñador de juegos recibe sus alas, o eso cuenta la leyenda). Deseando estoy seguir jugando, y paramos solo por cuestión de tiempo, sino subiésemos seguido toda la noche. En conclusión, unas 4 horitas de risas, pifias, muuuuuuuuuuuuuuchos ataques fallidos y trabajo en equipo.

Un saludo a todos.