Mostrando entradas con la etiqueta Entrevistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entrevistas. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de enero de 2012

Entrevista a Holocubierta.

Hoy tengo el placer de traeros una entrevista que he realizado a la Editorial Holocubierta, donde hablamos sobre el año que se acaba de ir, así como de lo que nos ofrecerán este año 2012. Se tocan las licencias principales así como las que nacerán estos meses. No os la perdáis, porque no tiene desperdicio.

Dungeon Master: Debeo agradeceros el tiempo que habéis dedicado a responder estas preguntas y vuestra predisposición ha realizar la presente entrevista. Desde ya, muchas gracias.

Holocubierta: Lo primero, antes de nada, agradecerte todo el esfuerzo que haces por la afición de los juegos de rol en general (y de nuestros juegos en particular) y el espacio que nos ofreces en tu blog.


1-      Hace poco se cumplió el primer año de existencia de Holocubierta, un periodo de proyectos. ¿Cómo valoráis este primer año de vida?

Holocubierta: Realmente la valoración ha sido tremendamente positiva. A nivel profesional hemos aprendido muchísimo en estos primeros meses aunque aún nos quedan mucho que aprender y, sobre todo, que andar.

Si echamos la mirada hacia atrás, casi no podemos creernos lo que ha crecido la editorial en estos meses. Ha sido un crecimiento muy rápido, pero también controlado ya que todas las publicaciones que hemos ido sacando han sido cuidadosamente estudiadas y planificadas, y la tendencia de crecer sigue ya que para este año 2.012 tenemos muchas sorpresas guardadas que esperamos os gusten.



2-      Vuestro primer producto, y sin duda punta de lanza de la editorial, La Marca del Este, acaba de ver publicada su segunda Caja, la que contiene el Vademécum de Campaña, todo un éxito para un proyecto que comenzó como una apuesta por recuperar el planteamiento del D&D original por parte de un grupo de aficionados. ¿Cómo valoráis el gran éxito que ha alcanzado el juego?

Holocubierta: Hay que ser sinceros y el éxito del juego, sin duda, se debe a la grandísima labor que hicieron los amigos de la Marca. Una ardua labor de creación que supuso un hito en los desarrollos de los juegos en nuestro país cuando mostraron, a todos los aficionados, cómo se iba gestando y desarrollando la caja roja. Esto generó una transparencia (que nosotros hemos adoptado como lema) que fomentó que los aficionados, a la sazón nuestra razón de ser, se sintieran identificados y parte del mismo proyecto algo que, realmente, fue así ya que sus opiniones se tuvieron en cuenta (y se siguen teniendo en los siguientes proyectos que han hecho).

En cuanto a la valoración, para nosotros como bien dices es nuestra punta de lanza y nuestra gran apuesta, y la valoración no puede ser más positiva. Ya no sólo por las mejores o peores ventas que pueda tener el proyecto, sino por todo lo que hemos aprendido gracias a La Marca a nivel editorial.


3-      Dos cajas básicas, una edición de bolsillo, tres aventuras oficiales y dos libros de relatos. ¿Qué más podremos ver este 2012?

Holocubierta: Este año 2.012 será igual de intenso para la línea de la Marca. Por lo pronto ya están trabajando en el desarrollo de la Caja Verde, la que será un compendio de reglas avanzadas, nuevos monstruos, dioses, etc. También tenemos el Compendio de Aventuras I, donde podréis encontrar cinco aventuras completamente listas para ser jugadas en dos o tres sesiones como mucho. Por supuesto estamos desarrollando dos aventuras independientes más, una creada por ti mismo (y de la que pronto desvelaremos más) y otra que está planificada para el segundo cuatrimestre y de la que hablaremos más adelante, cuando esté más consolidada. No podemos olvidarnos de las Crónicas, si todo va bien al menos otro volumen será publicado en 2012 y, con toda probabilidad, se publicará en este año la primera novela íntegra inspirada en la Marca del Este (no un compendio de relatos). Como ves, muchísimo trabajo nos espera en estos próximos doce meses.

4-      Referente al libro de bolsillo, hay que decir que se planteó como una idea, casi anunciada con miedo, pero su éxito ha sido realmente bueno, recibiendo elogios hasta por parte de los más contrarios al juego. ¿Qué sensaciones os han dejado este producto? ¿Hay posibilidades de ver ediciones de bolsillo de otros de vuestros juegos o de la caja azul?

Holocubierta: La verdad es que nos planteaban bastantes dudas la publicación de la edición de bolsillo, pero finalmente nos decidimos a publicarlo y la experiencia no ha podido ser mejor. Se ha convertido, en apenas medio año de vida, en una publicación fija de nuestro catálogo (es decir, que se seguirán reimprimiendo según se vayan agotando) y las ventas no han podido ser mejores ya que llevamos casi 1.000 ejemplares vendidos.

Como hemos repetido en anteriores ocasiones, la posibilidad de que un producto se desarrolle en “edición de bolsillo” dependerá exclusivamente de la aceptación y éxito del mismo. Es decir, si la caja azul tiene una demanda muy superior a las 700 cajas que se han impreso, se contemplará la posibilidad de imprimir una edición de bolsillo.

Aunque, también te he de adelantar, que no queremos “masificar” la publicación de ediciones de bolsillo y nuestra primera intención es valorarlo tan sólo para los libros básicos que se vayan publicando y tengan la suficiente demanda.


5-      Hace casi un año, convocasteis un  concurso de módulos. El ganador iba a publicar su módulo de forma oficial. ¿Qué paso con esa aventura?¿Habrá posibilidades para verla publicada en 2012?

Holocubierta: Por una serie de circunstancias personales Claudio, el ganador del concurso, ha retrasado la creación de la aventura para su publicación. Estamos a la espera de poder retomarla y, finalmente, llegar a publicarla porque os aseguramos es realmente impresionante.

6-      La Marca del Este, ha supuesto también el desembarco de nuevos talentos españoles en la creación de Rol patrio. ¿Qué opináis de la producción española, a sabiendas de vuestra firme apuesta por el rol de factura española?

Holocubierta: Creemos, firmemente, que en nuestro país tenemos una grandísima calidad creativa en cuanto a juegos de rol se refiere. Hay docenas de buenos autores y muchísimos productos “amateur” que merecen nuestra máxima atención. Por nuestra parte seguimos abiertos a cualquier propuesta de proyecto de factura española y seguiremos apostando por la producción nacional, más ahora que se nos han abierto las puertas al mercado sudamericano y las posibilidades y oportunidades que esto conlleva.

7-      Vamos con una pregunta comprometida. Últimamente es un tema de discusión habitual en muchos medios de Internet, el tema referido a la proliferación de retroclones y su calidad o idoneidad en la actualidad. ¿Cuál es vuestra postura respecto a esto?

Holocubierta: Hombre, ¿cómo no vamos a apoyar los retroclones si nuestra “punta de lanza” es uno? (risas) En serio, por lo que vamos viendo y escuchando de los aficionados, muchos desean volver a la sencillez original que encontraron en el primer D&D, donde la interpretación o la simplicidad de las aventuras pesan más que un sistema de juego complejo en el que debes tirarte sesiones completas sólo para jugar una escena de combate.

Además, que existan retroclones de un juego no impide que haya otro tipo de juegos que tengan igual o más éxito ¿no? Lo importante es pasarlo bien, divertirse y hacer amigos.


8-      Vamos a cambiar de licencia. Este año ha visto la luz Yggdrasil, uno de los juegos con el trasfondo más detallado que he visto en los últimos años. ¿Qué tal ha sido su aceptación entre el público?

Holocubierta: Siéndote sincero, la respuesta de los aficionados ha sido mayoritariamente positiva. Si bien es cierto que hemos encontrado alguna crítica en la red, la mayoría de los aficionados están muy contentos con el juego. Esto lo vemos no sólo en las ventas, que están arrasando y en su segundo mes de vida ya han superado el 75% de la tirada, sino también por los comentarios que nos hacen cuando vamos a las jornadas, por email, en foros o, incluso, las mismas tiendas que nos comentan cómo se va vendiendo y la aceptación que tiene.

Estamos muy contentos con la marcha del juego y creemos que tiene un largo camino todavía por delante en nuestro país.

9-      Ya habéis hablado sobre la próxima publicación de “Los 9 mundos”, ¿Qué podremos ver tras este suplemento?

Holocubierta: Tras “Los 9 mundos” publicaremos el siguiente suplemento de la línea titulado “Los Reyes del Mar”, que se centra como podrás imaginar en la navegación, barcos, ultramar, etc. Al fin y al cabo, la forma más común de transporte en Scandia es a través del mar, pues bien, con este suplemento encontraremos todo lo necesario para poder jugar al máximo en estos escenarios (sin contar con la continuación de la campaña, claro).

Después te confirmo la publicación de Uppsala, que viene a ser un suplemento dedicado en exclusiva a esta maravillosa ciudad, sus alrededores, política interior, etc. Un escenario idóneo para multitud de aventuras que podrán vivir los héroes en su camino al Valhalla.



10-  No podemos alejarnos muchos de las licencias extranjeras pues quiero preguntaros por Z-Corps, que aunque como entrevistador debería ser imparcial, diré que es el juego que más espero para 2012. ¿Cómo va su desarrollo?

Holocubierta:  El desarrollo avanza a su ritmo, despacio pero sin pausa. Tenemos previsto publicarlo durante este primer semestre del año, pero dependemos de tantos factores a tener en cuenta que pueden salir mal, que preferimos no hacernos (y haceros) ilusiones en vano.

Será otra de nuestras grandes publicaciones de este año con la que esperamos abrir nuestra oferta de catálogo a más aficionados y de la que esperamos mucho, principalmente por el enormísimo potencial que tiene (a nivel ambientación, aventuras, etc.).


11-  Sin duda, 2012 tendrá muchas referencias al mundo Zombi, continuará la segunda y tercera temporada de The Walking Dead, verá la luz la película Guerra Mundial Z, etc. ¿Qué más productos podremos ver este año sobre Z-Corps, aprovechando el tirón?

Holocubierta: En todas las licencias (incluida Yggdrasill, claro), dependemos del ritmo de publicación de la editorial “madre”, en este caso 7eme Cerclé. Hasta el momento tienen publicado de esta línea el libro básico, la pantalla (que nosotros publicaremos al mismo tiempo), el suplemento “8 Semanas después” del que ya hemos hablado anteriormente y que amplía la “historia” hasta la semana 8 de infección y, recientemente, han anunciado “Undead on Arrival”.

Este último suplemento “UoA” se centra, casi en exclusiva, en la semana 9 de infección ya que esta es realmente importante durante la trama general. Evidentemente también incluirá nuevos arquetipos de personaje (recordad que usa el sistema Open d6), nuevos PNJs, un nuevo tipo de zombi (más bestia que los anteriores), cuatro nuevos modos de juego, etc… Vamos, ¡¡un estupendo suplemento que hará las delicias de todos!!


12-  Volvamos al territorio patrio. No podemos dejar pasar la ocasión para preguntaros por Aqueos. ¿En qué estado se encuentra?

Holocubierta: El juego sufrió un bajón crítico debido a que Carlos, uno de los autores, tuvo que dejar el proyecto por causas personales. Pero el desarrollo del juego ha continuado, más o menos despacio, para hace unas semanas recuperar un ritmo bastante alto de creación.

El sistema de juego está prácticamente creado (el segundo, ya que el primero no superó las pruebas de testeo), el sistema de combate también avanza con muy buen ritmo y nuestros inestimables filólogos siguen acumulando conocimientos e información para el trasfondo. En fin, si bien es pronto para adelantar una fecha, estamos seguros de que en 2.012 le daremos un enormísimo empujón. Pronto os detallaremos, a los aficionados, más información en la web.



13-  Omertá verá la luz en 2012, se han podido ver partidas de este juego en alguna jornada y ha dejado muy buenas sensaciones. ¿Qué más podremos ver en el futuro?

Holocubierta: Efectivamente, nuestro próximo libro básico será el Omertá y, si todo va bien se publicará antes de primavera. El proyecto, como hemos adelantado en la web, ya está casi terminado, ha acabado la fase del testeo (realmente es una grandísima ayuda el testeo de los juegos) y en breve comenzaremos con la corrección del texto definitivo y la maquetación.

En cuanto a qué veremos en el futuro… nos gustaría publicar el juego básico al mismo tiempo que la pantalla (que se está diseñando) y queremos sacar algunos suplementos variados que irían desde aventuras hasta el desarrollo más en profundidad de ciudades concretas. Todo esto si el “don” nos lo permite, ya sabes que nunca hay que enfadar a la Famiglia.


14-  Vayamos más allá. ¿Hay nuevos juegos en el tintero? Podéis ser crípticos, habitual en editoriales (risas). ¿Hay nuevas licencias en el horizonte? No puedo quitarme de la cabeza la imagen del Marine que publicó Steinkel en su blog, y la posibilidad de un juego de corte ciencia-ficción se me antoja muy posible.

Holocubierta: No es muy habitual que seamos crípticos, caray, eso es cosa de otros. Nosotros intentamos ser claros y directos y si llega el momento de hablar de algo se hace, sino pues intentamos ser lo más educados posibles y apelar a vuestra paciencia.

Sí que hay nuevos juegos en el horizonte, desde luego. Evidentemente no hablamos de los juegos ya conocidos (Omertà, Z-Corps o Aqueos), sino de nuevos proyectos que van cogiendo forma y que, creemos, serán lo suficientemente atractivos como para granjearse un hueco en vuestras estanterías.

Por ahora no tenemos en mente adquirir nuevas licencias extranjeras, queremos ir paso a paso, sin prisa pero sin pausa. No nos gustaría adquirir licencias que luego nunca vieran la luz o que nos ahogasen en costes que no pudiéramos asumir. Vamos a ir terminando con lo que tenemos y más adelante, pues ya se verá.

En total, para que luego no digas que no hemos “soltado ni prenda”, tenemos tres proyectos de juegos de rol en desarrollo que no se han hecho públicos, uno que avanza despacito y está a medio gas y, por último, uno a largo plazo (dos años) que se comenzará a desarrollar en breve.

Por ahora no podemos hablar mucho más acerca del marine de Steinkel (salvo que lo encontraréis en el CdB), pero esperamos tener buenas noticias en el futuro. Un pelín de paciencia que todo llega.

15-  Es indiscutible el gran apoyo que algunos de vuestros productos han conseguido de la comunidad rolera en Internet ¿Qué os parece este movimiento creado en torno a vuestros productos?

Holocubierta: Nos parece genial, obviamente. (risas) Bueno, realmente intentamos ofrecer a la comunidad rolera en general una cercanía y transparencia que nos gustaría que tuviera cualquier editorial con nosotros como aficionados que somos (y seremos siempre). Esta cercanía, transparencia y forma de trabajar (siempre buscando soluciones a los problemas que surjan) ha ido generando confianza en los aficionados (algo que agradecemos enormemente).

Y es esta confianza la que, a su vez, genera el apoyo de la comunidad rolera. Un apoyo que nosotros intentamos devolver siendo sinceros con ellos, pidiendo consejos y opiniones, respetando las críticas (positivas y negativas), siendo en todo momento educados y considerados con sus comentarios…

Al fin y al cabo, como no nos hartaremos de decir, los aficionados son nuestro sustento y nuestro futuro, o como dirían los Celtas Cortos “vuestra fuerza nos hará caminar…”


16-  De nuevo, bajo el amparo del juego de la Marca, publicasteis dos novelas de relatos ambientados en su mundo de campaña, al que se unió posteriormente un tercer relato con un corte más cercano al terror. ¿Qué nuevas sorpresas nos depararán el futuro en el ámbito de la literatura?

Holocubierta: Nuestra “división de literatura” (no os engañéis, decimos lo de división por hacernos los importantes -risas-) va creciendo exponencialmente. Cada semana recibimos varios originales de autores interesados en publicar con nosotros y esto provoca (además de una cantidad ingente de trabajo) que tengamos varios proyectos de literatura en marcha, todos de autores nacionales.

Hasta hemos considerado la posibilidad de traernos licencias que han sido éxitos en sus países, pero por ahora nuestra editorial no es lo suficientemente grande para acometer proyectos de tal envergadura.

17-  Una pregunta más directa. Hemos visto las camisetas de Yggdrasil. ¿Para cuándo más productos de este tipo? ¿Camisetas de La Marca? Sé que no soy el único que ha querido compraros algún póster (risas).

Holocubierta: El merchandising es un mercado que tenemos poco explotado y que nos gustaría ampliar en los próximos meses. Nos habría encantado sacar unas camisetas para poner a la venta al tiempo que la caja azul de la Marca, pero resultó imposible por distintos motivos personales. En cualquier caso, lo tenemos muy presente y estamos deseando poder ofreceros esos productos.

18-  Hemos visto mucha actividad por vuestra parte a la hora de montar concursos. ¿Veremos pronto más de estas iniciativas?

Holocubierta: Pues sí, veréis por lo menos tres iniciativas. La primera, que anunciaremos dentro de pocos días, será la relacionada con la Caja Azul de la Marca y como premio tendrá, como en el anterior concurso de la caja roja, una edición firmada y dedicada por todos los miembros del equipo de La Marca.

La segunda estará relacionada con Omertà y, como premio, tendrá un libro básico y una pantalla. Aún estamos decidiendo en qué consistirá el concurso pero seguro que en unas semanas podremos daros más detalles, además de que se realizará antes de la publicación del juego.

Por último haremos un concurso para el próximo Z-Corps. Para este también tendremos como premio un básico y una pantalla, y ya tenemos pensado cuál será el objeto del concurso. Esperamos que os guste.


19-  ¿Con qué os quedaríais de este 2011?

Holocubierta: Con muchas cosas; la experiencia ganada con la editorial, la satisfacción de ver tus productos publicados, los comentarios de los aficionados, las jornadas a las que hemos ido, los nuevos amigos conocidos… en fin, ha sido un año lleno de emociones del que guardaremos muchos y muy buenos recuerdos.


20-  ¿Y que recomendaríais de vuestros productos para 2012?

Holocubierta: Todo. (risas). Hombre, recomendaríamos dar una oportunidad a cualquier juego de rol, ya sea nuestro o de otras editoriales, porque muchas veces puedes llevarte una agradable sorpresa cuando piensas que un juego no te va a gustar y, de pronto, te encanta al leerlo o jugarlo.

Por nuestra parte, vamos a abrir nuestro catálogo a nuevos juegos de distintas temáticas esperando llegar al máximo de aficionados posible. Intentaremos seguir mimando nuestros productos al máximo para que, uno u otro, acaben gustando.

Sin más quiero agradeceros vuestro tiempo y predisposición hacia la entrevista. Sinceramente no puedo más que elogiar el trabajo que habéis realizado este año, tanto a nivel de “calle” como desde la publicación de vuestras obras, y espero poder disfrutar de un año igual de bueno. Un fuerte abrazo desde el Contemplador.

Holocubierta: Muchas gracias a ti, por dejarnos participar de tu blog y por darnos la oportunidad de hablar de nuestro pequeño proyecto. Un abrazo.

Hasta aquí la entrevista. Espero que os haya gustado tanto como a mi, y sobre todo, que os haya servido. De nuevo quiero agradecerles a Holoocubierta que hayan querido participar en la entrevista. Un placer contar con gente así. 

¡Un abrazo a todos!

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Más podcast, entrevistas al contemplador, resolución del Concurso la Cúpula del trueno y la caja Negra de Cthulhu ¿Te lo vas a perder?

Si señores, ya esta disponible desde la web de Multifriki el tercer podcast, que de verdad compañeros, viene cargadito cargadito.


Para empezar, y por la parte que me toca, en el mismo se me ha hecho una entrevista (si esa voz tan sensual es la mía), donde comento algunos aspectos sobre el blog y mis proyectos, ¡No os lo perdáis! Un placer trabajar con estos compañeros.

Por otro lado, hay dos entrevistas más, al Paladín de Dargor, compañero rolero que se está pegando una buena paliza a sacar material para la Marca desde las tierras de Chile y que además, es el ganador del concurso La Cúpula del trueno ¡Felicidades! Y para acabar, pero no menos importante, tenemos una entrevista a Ignacio de Edge Entertainment, muy jugosa visto todo lo que nos espera desde esta gran editorial.

Para finalizar, tenemos nuevo premio para este mes de la Cúpula del Trueno...

¿Preparados?

¿Si?

¡La caja Negra de la Llamada de Cthulhu! Si señores con un par, la gente de Edge se a portado y ha patrocinado el concurso, así que ya sabéis a colaborar en la web que el premio es muy jugoso, si señor.

Por mi parte nada más, gran trabajo el que Valver y Cromjose están haciendo, si señor.

El Podcast: Aquí

¡Un abrazo!

lunes, 7 de noviembre de 2011

Mi entrevista en Tierras de Fantasía (1):

Hoy os quiero hablar y remitir a una nueva entrevista que me han realizado, en esta ocasión, en el genial Blog de Tierras de Fantasía, al que desde aquí mando mis más sincero agradecimiento, por su interés y por tomarse las molestias.



En estas últimas semanas estoy notando un gran apoyo por parte de la comunidad rolera que se pasea por los blogs y redes sociales, y os prometo que es algo impagable. Con estas cosas sólo os ganáis más aventuras (risas).

Sin más os remito a la primera parte de la entrevista: Aquí

Un fuerte abrazo a todos.

domingo, 3 de julio de 2011

Entrevista sobre Pandemia en Rol Made In Spain

Bueno, me hace muy feliz anunciaros una nueva entrevista que se me ha realizado en el blog de "Rol Made in Spain", propiedad del compañero Juan Lucha, al que desde aquí agradezco el interés mostrado por mi trabajo, y por considerar de interés.

En este caso, la entrevista gira en torno al juego de rol que ando diseñando, Los Caminantes: Pandemia, y comento algunos detalles sobre este, relacionados con el ámbito de juego del mismo y relacionados.

Así, os animo a que os paséis a verlo y disfrutéis de la misma. Desde aquí, darle mi más sincero agradecimiento al compañero Juan, que hace una gran labor desde su blog, acercándonos a los autores más independientes de este país.

Podéis encontrar la entrevista: Aquí


Ya va quedando menos para testear Pandemia, y la verdad, hay muchas ganas. También, debo aprovechar la oportunidad para agradecer a todos los que por el blog, por Facebook, o por Hotmail me estáis apoyando con el proyecto, la verdad es que la acogida está siendo muy buena (me ha sorprendido muchísimo), y la verdad, espero no defraudar a nadie.

¡Un fuerte abrazo a todo el mundo!

viernes, 17 de junio de 2011

Entrevista a Edge Entertainment por el Contemplador

Hace unos días, se me ocurrió realizar una entrevista a la gente de Edge, con la idea de preguntar sobre algunos de sus productos, que podían interesar a quienes suelen leer este blog, así, redacté una serie de preguntas, que de muy buen grado, la gente de Edge, en concreto su Editor Jose M. Rey, ha tenido el detalle de contestar, además dejanándonos algunas perlas muy interesantes.

Entre las preguntas, podemos encontrar interesantes avances de productos (¡Cthulhu!) así como algunas cuestinoes referentes al estado de sus productos. Cabe decir que la entrevista fue hecha antes del anuncio de la publicación de Warhammer Fantasy, por lo que entenderéis alguna de las respuestas.

Pasemos a ver la entrevista en si.

Dungeon Master- Hemos visto como en los últimos habéis comenzado dos nuevas líneas de juegos de rol, CthulhuTech y Canción de Hielo y Fuego, esta último considerado uno de los mejores juegos de 2010 ¿Tenéis pensado ampliar vuestro catálogo con alguna de las interesantes propuestas que están apareciendo en el panorama (nacional o no) del rol?

Jose M. Rey: Hola. Buenas noches. Sí, por supuesto. La editorial nació editando juegos de rol y es algo que nunca dejaremos de hacer mientras los que estamos sigamos aquí. Ahora trabajamos en varios títulos, tanto grandes licencias de conocidos universos, como originales juegos que nos han sorprendido gratamente, independientemente de su posible comercialidad o de que sea considerados para minorías. Bajo mi punto de vista todos los juegos son para todos. Nuestro siguiente gran lanzamiento, después de la espectacular cuarta edición de La Leyenda de los Cinco Anillos, será el aún más espectacular La llamada de Cthulhu. ¡Perderéis la cordura!


DM-Respecto a CthulhuTech ¿veremos más material para este interesante juego en los próximos meses? La calidad del manual sumado al buen precio marcado desde la editorial, puede favorecer al mantenimiento de la línea, por lo que nuevos suplementos se nos plantea como algo muy deseable

J.M.: Efectivamente. Ya se encuentra en preparación tanto la pantalla como el Vademecum. En breve esperamos poder anunciarlos en nuestra web.

DM- Recientemente, el juego de rol Canción de Hielo y Fuego, fue galardonado en los premios Poliedro, con los  premios: Mejor Edición, Mejor Ambientación, Mejor Sistema de Juego y Mejor Narrativa ¿qué os parece como editores en España, de este reconocimiento de los jugadores de rol españoles?

J.M.: Alegra especialmente a todos los integrantes de la editorial el que se valore nuestro trabajo y/o los títulos que seleccionamos para alimentar nuestro catálogo. Sin duda es algo que nos empuja a trabajar todos los días, cada día más duro, para simplemente poder ofrecer más y más juegos a los jugadores españoles y de habla hispana.

DM-Otra línea que recibe refuerzos, es El rastro de cthulhu, que aumenta el número de manuales con la interesante “Magia en bruto”, tras unos meses de “sequía” ¿Cómo veis el futuro de esta línea de cara a la nueva edición de La llamada de Cthulhu, y su posible publicación por vuestra parte?

J.M.: El rastro de Cthulhu es un juego diferente para nosotros. Es otra visión que nos gusta ofrecer del universo de H.P. Lovecraft, y sin duda la nueva edición de La llamada de Cthulhu no será lo que haga que cese la salida de títulos de este más que interesante punto de vista alternativo de los Mitos. Personalmente creo que son juegos que se complementan y para nada son excluyentes entre sí.


DM-Aprovecho para consultaros sobre el estado de este último. Se ha hablado mucho en blogs y foros sobre la posibilidad de que estéis esperando a presentar el manual con el reglamento de sexta edición, de ahí los retrasos este es el motivo, o hay impedimentos mayores para llevarlo a cabo?

J.M.: La llamada de Cthulhu se encuentra en estado de maquetación y diseño gráfico. Llevamos atascados ahí varios meses más de los que hubiésemos deseado, pero no cejaremos en nuestro empeño de que esta edición marque un antes y un después en la historia de La llamada de Cthulhu, tanto nacional como internacional. Prácticamente cada página del libro es distinta y cada una está cuidada con extremo detalle. Y las instrucciones son claras: no acabarlo hasta que estemos totalmente convencidos de la calidad que queremos ofrecer es lo que ofrecemos. Chaosium ya ha visto un 50% del trabajo totalmente terminado y están estudiando el que nos encarguemos de maqueta en la siguiente edición de La llamada de Cthulhu en inglés (al igual que hiciéramos recientemente para AEG con el L5R4 o para FFG y Epic en el juego de mesa de Gears of War). Es algo que discurrirán con calma, ya que no tenían pensado meterse en un libro completamente a color, y con una carga de ilustraciones muy elevada que, como imagináis, comprende un elevado coste dentro de la producción. ¿Qué cómo lo hacemos aquí entonces? No hay secretos… simplemente nos hemos liado la manta a la cabeza. Si no ahora ¿Cuándo? Si no Cthulhu ¿Quién?


DM- Es hora de abordar un tema que interesa  a muchos aficionados al Rol. La aclamada línea de juegos basados en Warhammer 40000, avanza más despacio de lo que ha muchos nos gustase. ¿Hay algún tipo de problema con su publicación, o se debe a un tema de infraestructuras, ligado a la imposibilidad de mantener el ritmo que impone la gente Fantasy Flight?

J.M.: FFG, Games Workshop… las cosas de palacio van despacio. Pero que los aficionados a los juegos de rol de W40K no desesperen. Tras haber sacado del atolladero al Manual del Inquisidor para Dark Heresy, por fin nos podemos poner con otras tareas de la línea y en breve haremos un anuncio que sabemos es bastante esperado por muchos aficionados a esta línea. Atentos a la web.

DM-Tenéis pensado publicar los manuales de Rogue Trader, DeathWatch o el nuevo Black Crusade?

J.M.: Para más información ver respuesta anterior.

DM-Como veis el futuro de la línea Dark Heresy, tras la publicación del esperadísimo “Manual del Inquisidor”, por el cual os doy mi más sincera enhorabuena, pues es de gran ayuda, y el acabado es magnifico.

J.M.: En pocos días esperamos aclarar que va a ocurrir con todo lo que hay alrededor de los juegos de rol de W40K.

DM-Un juego de rol que ha quedado en el limbo, es la actual edición de warhammer fantasy, que si bien está siendo bien acogido tras una época de dudas y recelos, sus características, impondrían un producto caro y costoso ¿veis posible su publicación en nuestro país?

J.M.: No estoy autorizado para contestar esta pregunta. Tengo a un señor bajito de poblada barba pelirroja y con cara de pocos amigos, que está rozando con su enorme hacha mi sudoroso cuello. Como ya he dicho antes… atentos a la web.

DM-Veo con gran interés la nueva promoción que habéis realizado con el material que guardabais de Conan y La Leyenda de los 5 anillos, que nos pone los dientes largos a muchos ¿Tenéis pensado hacer promociones similares con otro material en stock, como pueda ser All Flesh Must Be Eaten?

J.M.: De momento no tenemos programados más packs de “Colección Completa”. Las existencias de estos últimos son muy limitadas, pero la verdad es que la respuesta de los coleccionistas está siendo muy buena. Tal vez ello nos empuje a pensar en nuevas colecciones completas.


DM-Referente a este último, AFMBE, recientemente la editorial madre, ha realizado algún nuevo suplemento, lo cual me plantea una duda ¿veis factible una reedición del manual básico, o (irónicamente) es una línea muerta?

J.M.: No solo es factible, si no que estamos preparando el nuevo “layout” de la reedición del libro básico en cuestión. Siempre es una línea que ha olido a podrido, para que nos vamos a engañar, pero todos los productos de temática zombie siempre han sido del agrado de nuestra audiencia, por lo que no queríamos re-imprimir el libro sin más. Así que lo estamos “adaptando” gráficamente a algo más actual. Ahora acaba de agotarse Zombies!!!, el juego de tablero, y esperamos tenerlo de vuelta justo cuando se acaben los calores. ¡Paciencia, amigos de los muertos vivientes!

DM-Vamos ahora con los juegos de mesa, que considero son vuestro producto estrella, y con el cual estáis llevando a cabo una labor increíble por acercarnos los mejores juego de tablero disponibles. ¿Cómo veis el presente y futuro de estos juegos, ahora que cada vez se extienden más, ganando sitio incluso en jornadas de rol, hasta en ocasiones, ganándole terreno e importancia?

J.M.: Intentamos apostar por todos los formatos de juego que conocemos, en medida de nuestras posibilidades y en medida de la demanda. Está claro que nos encanta que cada vez haya más juegos en todas partes y cuanta más variedad mejor. Todos los tipos de juego tienen su momento, sólo hay que saber encontrárselo. El presente y futuro de los juegos de mesa pasa por que exista una gran oferta de juegos de calidad para elegir, de forma que cualquier tipo de persona encuentre fácilmente algo cercano a sus gustos personales y no crea que los juegos de un tipo u otro están limitados a unos pocos títulos. Creo que ahí cumplimos con nuestra aportación de forma generosa.

DM- Un tema que es más espinoso, y se ha comentado en más de una ocasión, es el tema del precio. Si bien entendemos que algunos juegos como Las Mansiones de los Horrores o la Herejía de Horus, contienen una gran cantidad de materiales, se nos hace quizás demasiado elevado, si los comparamos con juegos como Descent. ¿Debemos ver esa conversión 1 dólar 1 euro, como un medio para salvar costes?

J.M.: Como bien dices, se ha comentado en más de una ocasión y creo que lo he explicado varias decenas de veces. Yo apostaría a que ya superé el centenar de ocasiones. Pero bueno… espero que algún día a todo el mundo le quede más o menos claro.

Lo primero es que es injusto que se compare el precio americano (SIN IVA) con el PVP español (CON IVA, algo que se suele hacer siempre que se comparan los precios). El precio en España sin IVA es el PVP – 18% (en el caso de los juegos de mesa), que sin duda se acerca directamente al precio americano al cambio cuando el dólar se encuentra alrededor de los 1.20. Hace un año ahora estuvo sobre esas cifras e incluso entonces mucha gente se quejaba, cuando básicamente el precio era el mismo si hacías las cuentas.

Pero como ya hemos mencionado otras veces, el simple hecho de comparar los precios según el cambio $ vs. € no tiene ningún sentido. ¿qué ocurrió cuando el cambio estaba por debajo de 1,19? ¿entonces nuestros precios son buenos? ¿si ahora el cambio vuelve a superar los 1,40 en el futuro seremos malos? ¡si son los mismos precios!

No se pueden comparar justamente los precios de productos que funcionan bajo la economía de escalas de mercados diferentes con monedas diferentes. Las tiradas para España y Francia son diferentes que las de otros mercados, a veces mayores, y normalmente (siempre) menores a las que se lanzan para el mercado anglosajón. En la gran mayoría de los casos incluso se hacen enormes esfuerzos económicos o se trabaja bajo márgenes casi inviables con tal de que el producto vea la luz. Hay títulos que son rentables a partir de las 10.000 unidades. Imagina cuando queremos imprimir sólo 1.000 copias para el mercado español.

Tampoco creo que sea razonable comparar las tiradas de productos que se hacen para España, un país de algo más de 45 millones de habitantes con las tiradas que se hacen para los EE.UU., un país de más de 310 millones de habitantes. El tercer país del mundo más poblado después de China e India si no me equivoco. Creo que salimos perdiendo ante cualquier comparación.

Está claro que por culpa de la economía de escalas (a mayor volumen menor coste unitario) algunos productos nos salen más caros, pero es el precio por tenerlos en nuestro idioma. Nos encantaría poder localizar al castellano todos los juegos existentes, pero como es imposible, pues tenemos que seleccionar sólo los que creemos más interesantes o de más calidad, intentando aportar a nuestro catálogo la mayor variedad posible dentro de las categorías que ofrecemos.

Rogamos consideréis en vuestras comparaciones, para evitar que sean injustas, el que los precios americanos que veis no tienen el IVA aplicado (que varía según el estado) y que no son comparables tiradas hechas para diferentes países con diferentes cantidades y monedas.

Espero que quede un poco aclarado el asunto de los precios; si no, lo vuelvo a intentar explicar con otras palabras.

Un detalle también esclarecedor de tu pregunta, es comparar juegos de 2010 o 2011 como La Herejía de Horus o Las Mansiones de la Locura con el Descent, impreso en castellano a principios de 2007. Desde 2007 a 2011 han ocurrido ciertos cambios y desequilibrios en el mercado económico internacional (imagino que estarás al tanto) y por tanto muchos fabricantes o materiales que usan los mismos (o incluso su transporte) han aumentando su precio, haciendo hasta más de un 30% más caro fabricar lo mismo, en las mismas cantidades, con los mismos componentes, sobre todo en China.

DM-Algunos juegos anunciados ya hace algún tiempo, no han visto aun la luz ¿Qué podéis decirnos sobre juegos como Blood Bowl, Ben-Hur, Invasión, Dust o Conan el juego de Cartas?

J.M.: Todos ellos están en proceso de desarrollo o producción. Esperamos que en la web vaya apareciendo más información de los títulos que mencionas en un corto espacio de tiempo (de Conan ya mismo…).


DM- En cuanto a los juegos de cartas, vemos como estáis apostando de forma clara por los LCG, lo cual nos alegra y mucho ¿A estas alturas, podemos hablar del sistema LCG como un sistema ya consolidado?

J.M.: Sin lugar a dudas. España es uno de los países líderes en el mundo respecto a los Living Card Games. No sólo es un sistema consolidado, sino que además muchos de sus jugadores llevan ya un tiempo disfrutando los mejores detalles de los juegos de cartas coleccionables y la construcción de mazos, sin tener que pasar por las penurias de la compra a ciegas o la rareza de las cartas, lo que les ha llevado a expresar claramente el no querer disfrutar de un juego de cartas expandible y vivo bajo ningún otro formato.

DM- En este sentido ¿Son quizás los LCG, un competidor y posible sustituto de otros juegos como Magic, soberano en los juegos de cartas?

J.M.: La intención no es la de intentar sustituir Magic como juego en sí, que es un fenómeno de otra consideración. Si, en cambio, es la de ofrecer una honesta alternativa al modelo tradicional de los juegos de cartas coleccionables, que hace que muchos jugadores se vean exprimidos económicamente para poder ser competitivos con otros en los campeonatos o que hace que los coleccionistas lo tengan bastante cuesta arriba para completar sus colecciones o para disponer del suficiente número de copias de ciertas cartas en busca de optimizar sus opciones de construcciones de mazos.

Con los LCG la compra no es ciega, sino fija. Ahora, comprando cualquier mazo o caja de expansión, tienes todas las copias permitidas para la construcción de tu mazo, por lo que no es necesaria la compra de varias unidades en busca de la suerte de que te salga tal o cual carta. Obviamente, se acabó eso de los precios prohibitivos en la compra de cartas sueltas o los intercambios engañosos en los que alguna vez todos los jugadores novatos hemos caído. Por fin todos los jugadores tendrán las mismas oportunidades de ganar en el sentido de tener las mismas cartas a su disposición. En los LCG gana el mejor, no el que tenga el mazo más caro.

DM-¿Seguiréis apoyando con torneos los 4 sistemas LCG con los que cuenta vuestro catálogo?

J.M.: Por supuesto. Además de los torneos storyline ya celebrados están en marcha los clasificatorios para la gran final nacional de cada uno de los juegos, que se celebrará durante los LCG Days (a finales de este año).

DM- En este sentido, y volviendo a los juegos de Rol ¿Os habéis planteado fomentar estos mediante la organización de partidas / sesiones de algunos de vuestros productos de rol en jornadas y tiendas del territorio nacional?

J.M.: Sabemos que muchos aficionados hacen partidas de nuestros juegos y demostraciones en jornadas y tiendas, ya que nos lo comentan, mandan fotos o están enmarcados en algunas de las iniciativas de juego (convenciones o jornadas) que solemos apoyar o patrocinar. Si te refieres a que nosotros mismos salgamos personalmente a la promoción, es algo más que complicado ya que todo nuestro personal está diariamente dedicado a jornada completa a la producción.

Este ha sido nuestro primer año con una persona dedicada exclusivamente al marketing aquí, así que esperamos durante verano poder daros una gran sorpresa en lo que se refiere a la promoción de juegos a través de nuestra Comunidad, que a fecha de hoy supera los 27.800 jugadores.

DM-Para concluir ¿Qué podéis decirnos del futuro de la editorial, que novedades nos esperan? Y ¿Si tuviésemos que elegir un solo título de vuestro catalogo para este 2011, cual nos recomendaríais?

J.M.: Bueno, la verdad es que durante una temporada no nos gustaba mucho hablar de las novedades que teníamos en mente. Cuando empezamos a lanzar productos al mercado la ilusión nos podía y sin duda no dejábamos nada en el tintero respecto a proyectos o intenciones. Pero el efecto positivo que pretendíamos crear con la información se tornaba en negativo rápidamente. Cuando un proyecto se cancelaba, retrasaba o simplemente se bloqueaba por razones inesperadas (independientemente que fuese culpa nuestra o no), algunos aficionados se enfadaban seriamente con nosotros, desde simples molestias o malos momentos que no queremos causar a nadie hasta “gente” que pretendía que todo el mundo nos boicotease y nos odiaban como si hubiésemos matado a sus familiares uno por uno en su presencia.

Eso nos llevó a no querer hablar de novedades hasta que básicamente no las tuviésemos en almacén. Pero con el tiempo, de nuevo comprendimos que no podemos ser poco comunicativos con las fuentes potenciales de entretenimiento de los aficionados a los juegos. La mayoría quieren ya saber que juego nuevo se van a poder llevar a la playa este verano y si es posible les encantaría el ir leyéndose las reglas o documentarse un poco de su contenido para elegir lo que más cercano a sus gustos pueda existir dentro de la amplia oferta.

De ahí no sólo el enorme esfuerzo web que hacemos de noticias, adelantos e información que hacemos con los nuevos juegos (que intentamos mejorar cada día) si no las herramientas web que hemos puesto en manos de los aficionados para que sepan por donde andan las cosas.

Sinceramente, la página de Futuros Lanzamientos (En Desarrollo en el menú de la web; http://www.edgeent.com/v2/edge_upcoming.asp) es el mejor lugar donde informarse de las novedades y proyectos en desarrollo dentro de Edge Entertainment.

A veces no podemos hablar de un proyecto por que tenemos una cláusula de confidencialidad firmada y hasta que no se haga público a nivel internacional, pues como que no podemos soltar prenda. Me encantaría contar los enormes planes que tenemos para el próximo invierno… pero de momento, me muerdo la lengua. Gñ!

¿¡Qué tengo que recomendar algo de 2011!?… uf, ¡es imposible! Son demasiados títulos deliciosos en todos los aspectos. Desde grandísimos clásicos que vuelven remozados como República de Roma o en una completamente nueva versión como Civilization, hasta juegos de mesa que van a ser enormes… yo he tenido la suerte de jugar a casi todos y tal vez no veo el momento de que salgan Las Mansiones de la Locura y el Gears of War, juegos en los que hemos participado personalmente, de forma muy notoria en este último.

De cartas tengo claro que El Señor de los Anillos va a suponer un punto de inflexión en los juegos de cartas en general y en los LCG en particular. Pero si el siguiente LCG es el que hay planeado… ¡va a ser increíble!

Pero bueno, viendo vuestro principal interés por los juegos de rol, imagino que es ahí donde quieres que me moje. Lamentablemente, algunos de los grandes títulos que esperamos sacar este año aun no los podemos anunciar, por lo que pronunciarme ahora es complicado. Pero sé que quieres que seleccione un título de 2011 y, para mi, lo tengo claro. Y mira que ni yo mismo sé si saldrá en 2011 (yo espero que sí, aunque llevo varios años equivocándome en línea). Ahora mismo estoy repasando personalmente el texto del mismo y luego habrá que maquetarlo, pero bueno… no creo que sea imposible. Mi favorito de 2011 será Over the Edge. Tanto por ser el juego de rol que dio nombre a la editorial como por llevar tantos años trabajando en el que cuando salga vamos a estar tan contentos que no nos lo vamos a creer. Es una visión de la humanidad bastante particular y digna de mención.

Muchas gracias por el tiempo robado y por tomaros las molestias en contestar.

J.M.: A vosotros por el interés en nuestro trabajo. Un placer responder.

Jose M. Rey
Editor de Edge Entertainment

Doy las gracias a la gente de Edge, que se han mostrado muy interesados en la entrevista, y se han marcado el detalle de contestarla, y espero que no sea la última vez que podamos hablar con ellos.
A mi me han gustado mucho las respuestas. Ese futuro anuncio sobre WH 40.000, apostar por juegos de rol más modestos, lo hablado sobre una reedición mejorada de AFMBE, o el futuro manual de cthulhu (si señor, si señor), me han alegrado la semana la verdad.

En fin (dejando a un lado mis escasos dotes como entrevistador) ¿Qué os ha parecido la entrevista?