Mostrando entradas con la etiqueta Pathfinder. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pathfinder. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de marzo de 2012

Crónica de Campaña (II): Pathfinder, Jade Regent

El domingo tocó nueva sesión de juego, como no, de nuestra campaña actual, Pathfinder, que si bien habíamos programado otra adicional de La Marca, no pudo ser debido a la disponibilidad de los jugadores.

Fingiendo seriedad... Ajenos a lo que les espera
De esta forma, mi pequeño grupo de jugadores se dispuso a continuar con el interludio que les había preparado para su aventura, debiendo salvar a un grupo de mujeres y niñas de las manos de un secta de Lamasthu, quienes pretendían entregarlas como sacrificio a un demonio servidor de su oscura deidad, con el fin de engendrar algunas bestias malignas.

La cosa empieza tranquila...
La partida fue muy bien, muchas risas, ataques estúpidos, trampas mortales y heridas cuasi-fatales.

Ezren el Mago Guerrero seguidor de Zon Khuton descubre por las malas un  Aquelarre... Mal momento chico...
La aventura concluyó con un combate épico-estúpido con el demonio al que la orden servía en el que el guerrero (ahora siguiendo el camino del Samurai) casi muere retando al terrible ser, pero, tras requerir la ayuda de sus compañeros, consiguieron acabar con la criatura.

Tras la pantalla.
Fingen ser gente tranquila, lo juro, fingen.
La aventura fue muy divertida y, si bien no exploraron todo el área, consiguieron suficientes PX para subir al interesante nivel 3. Y es aquí donde el grupo decidió ponerse a probar el maravillo mundo del multi claseo, dando fruto a seres como:

-El Guerrero Samurai, Santo de la espada y Ronin
-El Mago Guerrero seguidor de Zon Khuton
-El Clérigo Mago
-Y el Pícaro guerrero.

Casi acaba mal la cosa, casi...
A ver como prosigue la cosa ahora que se adentran en las ruinas de Brinewall... Con lo que les espera por delante, no les vendrá mal el entrenamiento (insertar risa malvada)

¡Un abrazo!

lunes, 5 de marzo de 2012

Paizo me sorprende y me convence. Pathfinder Battles

Hoy quiero hablar de la nueva expansión de miniaturas que Paizo está preparando para su célebre juego de rol Pathfinder, basadándose en las criaturas que aparecieron en su primer Adventure Path, Rise of the Runelords, el cual será reeditado en julio en un único tomo.

Así, hemos ido pudiendo ver avances de esta nueva expansión que podremos ver, y sinceramente pintan muy bien, nada que ver con los muñecajos de plástico mal pintado /y mal esculpido también) que han compuesto la primera remesa de esta nueva línea de productos.

Veamos un poco estos avances (las fotos las he tomado del Blog el D20 Rojo que ha tenido a bien juntar cada avance en una sola imagen):

La calidad es muy buena para minis prepintadas.
Me gusta esa especie de Goul.
Esta tanda es espectacular, los gigantes son de primera.
Algún personaje menos monstruoso. 
Unas cuantas minis de los Personajes Icónicos de Pathfinder, quizá las más flojas.
¡Y llegan los estupendos OGROS!
Lo Único que no me gusta es el pintado de la piel

Como se puede ver las minis tienen una pinta estupenda, y aun siendo aleatorias con el sistema que suelen traer, yo picaré, y mucho. Debo decir que estas miniaturas mejoran enormemente al tenerlas en la mano, porque me hice con algunas de las anteriores (los héroes) y nada que ver con lo que aparecía en la pantalla, mis jugadores están encantados con ellas.

Por otro lado, si no os gustan estas miniaturas, o si bien no tenéis espacio o dinero para ellas, podéis haceros con esta preciosa cajita que trae 100 criaturas también sacadas del Rise of the Runelords, eso si, sin las peanas que habrá que pillar por otro lado (o usando las de la Caja de inicio como yo, o usando las que vienen en la caja de Tokens del Bestiario).


Yo ya he realizado el prepedido y solo me queda esperar. Destacar que si eres suscriptor como yo a los Adventure Path, al hacer el prepedido, también te regalarán el PDF de la caja cuando te la envíen, un detallazo al verdad por los 12 euros que cuesta (12 céntimos por token)

¿Qué os parece a vosotros?

jueves, 26 de enero de 2012

Reseñando Pathfinder (IV): Player Companion - Faiths of Corruption


Lo reconozco, me he enamorado de Pathfinder hasta la médula. Pero más que por el sistema es por la ingente cantidad de material que tengo para adquirir (si soy un consumista) que me permite aumentar mes a mes la información sobre el juego y a la vez me aporta innumerables ideas de juego, a la vez que  me facilita material listo para hincarle el diente.



En este sentido, sigo con mi reseña de materiales sobre este juego, en este caso (y con la mente puesta en que tengo reseñas pendientes, pero este me lo pillé antes) tratando el Player Companion dedicado a la Fe de los corruptos.

Me ha gustado mucho este suplemento, que, en sus 32 páginas (que cortos se me hacen siempre estos Companion) dan un repaso, no a las Divinidades en si, si no a sus seguidores, es decir, tocan tanto el código de conducta de un seguidor, hasta los conjuros o habilidades únicos por seguir a X divinidad, todo esto refiriéndose a cada Dios en particular.

Muy interesante.

Soy un gran defensor de los PJ de alineamiento Malvado, en especial porque mis jugadores se comportan como una panda de matones (que ganas de tener el Omertá y que se desfoguen). Pienso que dan una nota de color entre tanto guerrero impoluto y elfo sopla nucas (que decía una vez el bueno de Velasco).

En cuanto al acabado artístico debemos decir que está a la altura de lo esperado en Paizo. Buen acabado, imágenes de gran calidad y una maquetación exquisita.

Como siempre tenemos la discusión de siempre ¿Era necesario este Companion? La respuesta para mi es sencilla ¿Lo es algún suplemento a parte del Core? No, pero están realmente bien y añaden datos muy interesantes, sobre todo para quienes gustan de ser detallistas a la hora de crear sus aventuras o personajes (con esto puedes ser muy detallista desde luego).

En especial me ha gustado la divinidad de Urgathoa por su trasfondo, y desde luego Zon-Kuthon por los bonos que ofrece al aventurero.

Ya he empezado a idear algunos personajes seguidores de estas deidades para incluir alguna en mi campaña de Jade Regent (la cual es una gozada ya que estamos).

En fin, si sois seguidores de este juego, y os gustan este tipo de suplementos, que sin revolucionar nada suponen una agradable lectura y una cantidad de información útil para el juego, no lo dudéis, por unos 11 dólares podéis haceros con él desde Paizo.


Un abrazo. En la próxima reseña de Pathfinder, comentaré la primera parte de Jade Regent, el actual Adventure Path.

lunes, 9 de enero de 2012

Crónica de Campaña (I): Pathfinder, Jade Regent

Ayer terminamos la primera aventura que mi grupo de juego ha realizado para Pathfinder. Se trató de una aventura de iniciación, una revisión de la que se incluye en la caja de iniciación de Pathfinder, pero con enormes variaciones, como la añadidura de tres mapas más situarlo todo en una isla cercana, y cambiar el monstruo final por un dragón Azul (una cría) que me gusta más. No os preocupéis que pronto veréis la aventura por aquí (en su versión para Pathfinder y para la Marca)



La verdad es que la cosa fue de lujo.

Contando con tan sólo dos jugadores, cada uno de ellos tomó el control de dos personajes, para hacer más divertido el juego y más complejo. Así, decidimos empezar con los cuatro héroes de la caja de inicio: Merisiel, Valeros, Ezren y Kyra, o lo que es lo mismo: Pícaro, Guerrero, Mago y Clérigo. Todo esto aderezado con el uso de las nuevas minis de Paizo, las de plástico, que son toda una delicia la verdad comparadas con el despropósito que eran algunas de las de D&D (no todas ni de lejos, pero si muchas), en especial Ezren y Kira que molan y mucho.

Esta primer aventura es una toma de contacto con la campaña que vamos a comenzar “Jade Regent” el actual Adventure Path, por lo que tiene ciertos toques japoneses.

La aventura consistía en descubrir que criatura estaba atacando las embarcaciones pesqueras cercanas. Así, tras indagar un poco, habían determinado que los ataques habían sido llevados a cabo cerca de la isla de Kani, donde se encuentran los restos de la antigua atalaya de Miramoto. Tras llegar en un barco pesquero hasta allí, usaron un par de pequeñas barcas para remontar el oleaje de la costa y tras acabar con un gran tiburón blanco que les tomo por su cena, alcanzar la orilla. Por supuesto la isla no era un lugar tranquilo, algunos cocodrilos marinos esperaban en las tranquilas arenas, como recibimiento de lo que más tarde encontrarían.

Los Héroes


Desde allí, decidieron ir, tras inspeccionar brevemente la isla, hasta las ruinas de la antigua atalaya de Miramoto, abandonada hace ya varios años debido a la presencia de trasgos en el lugar.  Su viaje, estuvo siempre decorado por un telón de fondo donde reinaba un enorme volcán que como un colmillo se alzaba en mitad de la isla. Si bien ahora estaba inactivo, seguía siendo una increíble visión.

Allí, inspeccionaron la construcción donde algunas de las criaturas de la isla habían encontrado su nuevo hogar, así como una pequeña banda de goblins que fueron eliminados de forma rápida y precisa.

Ezren el Mago, demostró que puede llegar a ser muy útil mientras apoyaba a Valeros (el destructor) desde la distancia con el siempre socorrido “Mano del Aprendiz”.

El lugar, guardaba la entrada a una antigua cripta de la familia Miramoto, donde los aventureros se adentraron casi sin pensarlo, lo que llevo al encontronazo con los restos de algunos de los inquilinos, que tras la profanación de su hogar habían vuelto a caminar para acabar con los héroes.

Un descomunal ser aguardaba como guardián del santo lugar, un imponente Cíclope esqueleto que fue totalmente rodeado y flanqueado al más puro estilo paliza Skinhead. Casi me dio pena.

Tras explorar la cripta, encontraron un agujero abierto en su suelo que permitía el acceso a una caverna inferior.

Una nueva banda de trasgos moraba en su interior, una banda rival de la que habitaba en la atalaya y que tras intentar dialogar con los héroes, descubrieron lo mismo que el esqueleto cíclope, mis jugadores son una panda de buscabroncas al más puro estilo Fuzztoons. Algún pequeño contratiempo con unas arañas casi acaba con la vida del pobre Valeros, que por intentar proteger al resto del grupo, casi muere víctima de sus picaduras. Finalmente, el guerrero fue capaz de reponerse y no sólo acabo con alguna de estas criaturas si no que tras acabar con una bestia de las profundidades marinas que moraba en un oscuro lago interior, consiguió una espada mata dragones, con la que su combate contra el terrible Dragón Azul se tornaría más sencillo.

Así, llegaron hasta el cubil de la criatura que había estado asolando la costa, un terrible Dragón Azul, que parecía encontrarse en un nido... El combate fue brutal, casi mortal para alguno de ellos, y rápido. Aun así consiguieron acabar con él, llevándose incluso un recuerdo del combate,  La cabeza de la criatura.

Así regresaron a la aldea donde los ciudadanos les colmaron de agradecimientos y regalos. Allí se colgó la cabeza del ser, una mera cría de dragón azul, pero que sirvió para encumbrar a los valerosos aventureros y prepararlos para adentrarse de lleno en “Brinewall Legacy” la aventura que se abre ante ellos.

Conclusión: nos encanta el juego, y lo que es más los personajes han funcionado muy, muy bien. Eso si, que rápido se sube de nivel, madre mía, ya están en nivel dos.

Pronto más, pero ya, jugando las adventure path, que aunque se comienzan en nivel uno, no pasará nada.

Un fuerte abrazo.

martes, 27 de diciembre de 2011

Reseña: Game Mastery (II): Mines y Flip-Mats: Monastery

Seguimos con el río de reseñas de productos de la editorial Paizo, en esta ocasión cambio mis planes para hablaros de un nuevo pack de mapas que he adquirido, en esta ocasión referidos a un entorno de minas, y un Flip-Mats, en el que podremos encontrar un monasterio de corte oriental.


Comencemos con las minas. Como en el caso de la reseña de los mapas de Palacio que hice la semana pasada, se tratan de 18 piezas de 5x8 casillas sobre las que podremos usar rotuladores de base acuosa, es decir, podremos dibujar sobre ellos y luego borrarlos.



Este pack, me parece muchísimo mejor que el anterior, con una alta rejugabilidad y mayor utilidad, pues no sólo servirá para representar minas si no que también servirá para cavernas en general. Además, las 18 partes, representan pequeñas fracciones de las cavernas por lo que cada una es una sección completa por si misma.




La calidad es como en el caso anterior, enorme. Muy útil en casi cualquier mesa de juego.

Vamos ahora con el Flip-Mats, que para quien no lo sepa, es un mapa de 24x30 casillas muy sólido, que al igual que en el caso anterior, permite dibujar sobre él con un rotulador de base acuosa. 

Parte frontal

En este caso, el que he adquirido, se trata de un monasterio de corte oriental, con sus símbolos de dragones, los característicos tejados, etc. Por un lado del mapa, tenemos el monasterio propiamente dicho, y por otro, tenemos sus "catacumbas" que realmente sirven como dungeon genérico si así se quiere.

Parte Trasera

Realmente estoy encantado con este mapa, si bien me temo que su reutilización es ciertamente limitado, su efecto en la mesa es espectacular. Ya os digo que no tardaré en usarlo...Desde luego.

Como bien veis, la calidad de los productos de Game Mastery es brutal, aun me planteo cuáles me gustan más si estos o los de D&D, porque estos últimos son más duros, pero los de GM entre que se puede dibujar encima y que las imágenes son mejores...

En fin, que lo decida cada uno.

¡Un fuerte abrazo!

lunes, 26 de diciembre de 2011

Reseña: Pathfinder Beginner Box

Bueno, la verdad es que no es propio en mi leerme tan rápido un manual de rol en ingles, pero este me ha encantado. Sencillo, bien explicado y muy atractivo a la vista. ¿Qué más se puede pedir?



La caja de inicio de Pathfinder esta pensada, como es obvio, para atraer a nuevos jugadores que como yo, se pueden sentir atraídos por la premisa que nos ofrece el juego, pero que nos asquea la idea de ponernos con un manual de 500 densas páginas. Así, se ha pensado en un sistema que no por menos novedoso deja de ser un acierto. Al estilo de D&D de cuarta edición el año pasado con su caja roja, Pathfinder nos ofrece un producto lleno de tokens, mapas y un manual dividido en dos libretos. La pregunta que nos podría surgir ahora es ¿Entonces nos dejará igual de fríos que hizo con algunos la caja roja? No desde luego.

Al contrario que en al caja roja, la Beginner Box destila calidad en cada elemento. Pasemos a analizar cada uno de los objetos que incluye la caja.



Libro del Jugador: este manual de 60 páginas nos permite desarrollar en un fácil paso a paso nuestro personaje, que al contrario que en el libro oficial, tan sólo podrá ser o un Humano, un Elfo o un Enano. Al igual, tan sólo podremos elegir la clase de Guerrero, Clérigo, Mago o Pícaro, dejándose de lado el resto de opciones (algo tenían que reservarse para su edición en Tomo. Tras el tutorial en el que podremos crear al personaje (y dejando de lado la pequeña aventura monoplayer que incluye el libreto, podemos encontrar las reglas básicas del juego, como son las pruebas de habilidad, la secuencia del turno, el combate o las reglas de salud y los diferentes estados alterados.

Libro del master: Este libro será menos interesante en principio para los Masters más veteranos, pues incluye las típicas secciones de “Qué es un juego de rol”, “El papel del master”, etc. Eso si, destacan varios puntos de este libreto de 80 páginas.

-El Bestiario: El manual incluye una selección de diversas criaturas (para las que se incluyen tokens de juego) que podremos usar para nuestras primeras partidas (aunque vienen monstruos muy poderosos como el Dragón Negro), todos acompañados de una magnífica ilustración, una tabla completa y algo de descripción sobre el mismo. Realmente útil y de agradecer sobre todo por no tener que comprar el Bestiario hasta que agotemos las posibilidades.
-Tablas de Encuentros Aleatorios: se incluyen diferentes tablas basadas en las criaturas del bestiario para diferentes entornos como son: la ciudad, el bosque, el dungeon, etc. Muy útil, ya no solo para las tiradas de encuentros aleatorios, si no también para saber en que ambientes podemos incluir determinados monstruos (en especial para masters primerizos).
-Información sobre Sandpoint: Esta parte es un pequeño esquema de la zona de juego donde empezaremos a jugar nuestras primeras partidas (como podría ser Robleda en la Marca), incluyéndose notas sobre posibles aventuras en la zona, un completo mapa del mismo e información para complementar a los diferentes tipos de personajes que se incluyen en el manual.
-Aventura de Introducción: Una cortita aventura para empezar a lanzar los dados. Muy bien explicado todo, haciendo pequeños recordatorios de las reglas que se usan. La aventura usa el mapa que acompaña a la caja, por lo que lo tenemos todo hecho. Eso si, se han pasado con el enemigo final, que si bien lo han “capado”, sigue siendo un bicho que... en fin no haré spoiler.

La calidad de estos dos manuales es muy buena, a nivel artístico es brutal, con imágenes a todo color muy bien traídas y una maquetación excelente. El paso a paso es perfecto y lleno de anotaciones que nos permitirán movernos por él de forma fácil y sencilla.

Vamos ahora con uno de los elementos que destacan la calidad del producto:

-El mapa de juego: Este mapa esta extraído de la colección de mapas Game Mastery, trayendo por un lado la caverna donde se desarrolla la aventura de inicio y por otro lado una zona de tierra cuadriculada, que podremos usar como “Mapa de Dibujo”, pues estos mapas son de los que puedes dibujar encima de ellos con un rotulador no-permanente, obteniendo así uno de los elementos más útiles que he visto, y de calidad incuestionable. ¿La pegua? Por un lado que al venir doblado luego cuesta un poco dejarlo liso, pero es solo al principio, y por otro lado, que como pasa con todos estos mapas prediseñados (hablo del mapa de la caverna) no sé hasta que punto es reutilizable).

Ejemplos de algunos de los Tokens
-Los tokens de juego: Tres planchas de cartón grueso componen este elemento, en el que se ncluyen, en una de ellas, además de los cuatro héroes ya legendarios de Pathfinder, un token para cada clase (con todas las posibles combinaciones de Raza y Sexo). En las otras dos planchas, encontraremos los monstruos del Bestiario del Manual del Jugador, con varias copias de algunos de ellos. Las criaturas grandes como el Dragón Negro, el Ogro o la Mantícora, se representan con tokens más grandes. Estos, se fijan sobre pequeñas penas de plástico, lo que permite colocarlos de forma vertical (al contrario que en la caja roja donde no eran más que circunferencias).

-Las hojas de personaje: La caja incluye dos tipos diferentes de hojas de personaje. Por un lado, tenemos hojas vacías, eso si a color, que podremos usar para crear nuestros personajes desde cero. Por otro lado, contaremos con cuatro hojas en modo libreto (es decir que esta doblada) dedicadas a cada uno de los cuatro aventureros prototipo de Pathfinder (la Clérigo, el Mago, El guerrero y la Elfa Pícaro), acompañados de algo de trasfondo sobre el mismo, y con una serie de impresionantes imágenes a color (la de la Clérigo haciendo un “Expulsar Muertos Vivientes” es brutal. Estas cuatro hojas pregeneradas corresponden a las cuatro miniaturas que vienen en el primer pack de minis de Pathfinder.

-Los dados: Para acabar, como no, resaltar la presencia de un juego de dados completo para poder empezar a darle caña a manual.

Como veis, es un producto redondo, que trae absolutamente todo lo necesario para empezar a jugar, y aun más, poder seguir tras probarlo usando este mismo manual. De nuevo ¿La pega? Que sólo alcanza el nivel 5 (como ya pasaba en otras cajas como la de Dragon Age) por lo que al final acabaremos pillando el manual grande, no son listos ni nada.

foto tomada de internet, que mi cámara ha muerto

Me ha gustado mucho la verdad, me ha parecido muy atractivo, muy completo, con secciones dedicadas a objetos mágicos, equipo, el detallazo del bestiario, etc. Todo muy bien llevado. Además, su precio no es muy elevado, si bien a mi me salió por unos 24 euros, lo vi hace un par de días por 30 eurillos en Generación X.

Conclusión: Si tenías ganas de probar el juego, cómpralo, eso si, esta en ingles.

Un fuerte abrazo.

domingo, 18 de diciembre de 2011

Reseña: Game Mastery (1) - Map Pack: Palace

Bueno, con este post, doy inicio a una serie de reseñas mensuales dedicadas a los diferentes artículos de Pathfinder (Paizo más concretamente), a los que alocadamente me he suscrito (al final añadí alguna cosita más al lote).


En este caso, empezamos con el nuevo pack de mapas o más bien Tiles, centrados en esta ocasión en las salas de palacio. Así, podemos ver como con este nuevo set podemos diseñar tres estancias diferentes:

-La Sala del Trono


-La cámara del tesoro


-La sala de Recepción



Así como las diferentes combinaciones que se nos puedan ocurrir con ellas. El pack, cuenta con un total de 18 secciones altamente detalladas y con la cuadrícula ya sobre impresa pensada como es obvio para el uso junto con miniaturas.

Opinión: Sinceramente un grupo de baldosas realmente útil, básicamente por la dificultad de encontrar en el mercado secciones que representen partes de un palacio estándar, es decir, por lo general si hay una sala del trono suelen ser lugares oscuros y llenos de muertos. Estos palacios que se describen aquí son salas normales que podrán usar perfectamente en juegos como  Canción de Hielo y Fuego como en La Marca del Este. Lo único malo es la variedad posible que podremos conseguir con las baldosas, más allá de las tres salas comentadas antes. Aun así, como decía antes, su detallismo, que no haya otras semejantes en el mercado y su precio (menos de 10 dólares), lo hacen un producto más que interesante para cualquier Master  aficionado como yo a las miniaturas en las partidas.

Reseña Adicional de la Suscripción: De forma adicional, cabe destacar la versión en PDF del producto, que al ser comprado por suscripción, te regala Paizo. En este caso, se entregan dos PDF, por un lado una digitalización tal cual del producto, con portadas y demás. Por otro lado, se incluye un PDF con las piezas ya ensambladas y a tamaño real, muy interesante para imprimir en tamaño A3 o el que sea, para llevarlo a jornadas ya listo. Un sobresaliente para el PDF la verdad. Cabe destacar que al principio que me regalaran los PDF me daba igual pues me parecían una tontería, pero tras ver como eran los archivos de otros productos, no están nada mal (y más siendo gratis.

Cabe destacar que al ser por suscripción he recibido un descuento del 12%, que sumado a que se vende en dólares, sale muy barato.

Próxima entrega: Pirate Ship, con mapas tipo Flip-Map. Deseando estoy que llegue Enero.

Un abrazo, en la próxima reseña. Pathfinder Companion : Faiths of Corruption

martes, 13 de diciembre de 2011

Una Navidad con Pathfinder

Bueno, quizás será porque la salida de la Beginner Box me ha emocionado, quizás porque soy un coleccionista de tres pares, o quizás porque me lo paso genial en las quedadas de la Pathfinder Society, la verdad es que me he liado la manta a la cabeza y he decido darle fuerte al Pathfinder, al menos en la parte que se refiere a la lectura de manuales y (quizás) a la creación de aventuras.

Así, estas navidades me voy a dar una panzada a leer en Ingles pues he adquirido los siguientes productos:


-Pathfinder Beginner Box: La caja de inicio de la nueva etapa del juego, y digo bien, la nueva etapa, pues ahora llega el lanzamiento de miniaturas y productos dedicados a cazar a los nuevos jugadores, una estrategia brillante que en mi opinión ha sido muy bien llevada. No sólo te sacan una caja chula y no muy cara (a mi me costó 24 euros) si no que te la acompañan de unas miniaturas que tienen su público (o al menos le solucionan la papeleta a aquellos que no les gusta / quieren pintar, o que no quieren dejarse mucha pasta con las minis), de un buen mapa de juego, unos manuales muy atractivos (ya juzgaré si realmente útiles) y todo ello con el buen acabado de Paizo (figuritas de cartón incluidas). Como digo, un buen producto, la caja roja de D&D parece cada vez más mala según se va comparando, y es que las comparaciones...


-Pathfinder Miniatures- Heroes: La caja de inicio para jugadores se entiende. Cuatro personajes inspirados en las ya icónicas imágenes de sus cuatro aventureros (el pícaro, el mago, el guerrero y el clérigo) en plástico prepintado... ¿La pega? Que Wizkids está detrás. La gente de Heroclix... Veréis, a mi me gustan las minis de D&D porque si bien su pintado es horrendo a más no poder, hay un buen puñado de ellas (casi la mayoría) que si se repintan quedan muy chulas, algunas incluso quedan perfectas (yo tengo un Cíclope esqueleto, un Bodak y alguna más que repintadas quedan alucinantes), sin embargo, Heroclix no goza de la misma calidad y algo me da que las de Pathfinder no nos van a gustar, al menos no las de tamaño medio, espero equivocarme porque me interesan más de una. Así y con todo, por 6 euros que me han costado, me cogí la cajita un complemento ideal para la caja de inicio.

-Suscripción a las Aventure Path: ¿Qué por qué? Pues porque si uno va a hacer las cosas, que las haga bien diablos. Cada mes me llagará a casa uno de estos manuales a todo color lleno de trasfondo e ideas, nuevos bichitos y objetos que por 15 euros (con gastos de envío incluidos) me proporcionarán no sólo diversión rolera, ideas y material de juego, si no una buena práctica de Ingles (risas). Además esta suscripción comba con todo lo anterior, pues al ser socio, consigo un descuento del 12% en todas las compras en Paizo (creedme que lo usaré). Además de conseguir el PDF gratuito de estas aventuras (no está mal).

-Beholder Ultimate Tyrant y Elemental de Tierra: esto no tiene que ver directamente, pero lo cuento, y además, beneficiándome del descuento antes comentado, me salen más bartas estas minis de D&D. Ambas, con un buen repintado, son figuras perfectas para jugar al Pathfinder, a la Marca, a D&D o a lo que queramos.


Así, como podéis ver, han sido unas compras “bien pensadas” que van en una dirección clara ¡Jugar a Pathfinder! Y la verdad este interés por el juego se lo debo a los chicos de Sociedad de Exploradores ¡Gracias por esas partidas compañeros!.

La pena es que me quedé sin el Dragón... Pero bueno.

Pronto, según vayan llegando, habrá reseñas.

Un fuerte abrazo.


martes, 3 de mayo de 2011

Nuevo evento de la Pathfinder Society: 7 de Mayo

Bueno, con un pelín de retraso, os informo de que éste sábado día 7 de mayo, podremos disfrutar de una nueva sesión de Pathfinder, con los compañeros de sociedad de exploradores.



El evento tendrá lugar en la tienda de generación X de Calle Puebla nº4, como suele ser habitual, y podéis reservar vuestra plaza (a fin de calcular el número de jugadores/Masters que habrá), mandando un email a los chicos de Sociedad de Exploradores.

Yo iré como he hecho desde el comienzo, y si todo sale bien por fin subiré de nivel, que ha llevado casi 5 meses poder pasar al nivel dos. Pero puedo decir que es lo de menos, el buen rato que podréis pasar si os animáis a venir, os lo garantizo, ya os digo que para mi, cada sesión de la Pathfinder Society, es esperada con muchas ganas, y no pienso faltar a ninguna.

Podéis encontrar más información: Aquí.

¡Un abrazo, y espero veros por allí!

martes, 29 de marzo de 2011

Más jornadas con Pathfinder Society

Bueno, pues después de unos días sin tocar el blog, más que nada por estar atareadillo y por volver a jugar al Monster hunter Tri (único juego de Consola que juego). Pero, es hora de  volver al tajo, y de retomar mi aventurilla de La Marca, que no he podido concluir. Mientras tanto, quiero hablaros de la  sesión del sábado de Pathfinder, con la gente de sociedad de Exploradores, en Generación X de Puebla (Callao).


Que decir. El mismo buen ambiente de la vez anterior, unos Masters que lo dan todo,  unos geniales compañeros, que hacen que no quieras acabar la partida y el mismo maldito frío de la cueva de Generación X, que es casi un elemento más de la partida. En éste caso me sorprendieron dos cosas, por un lado, que muy pocos éramos repetidores (de la partida anterior me refiero, que de los estudios a saber XD), y que me pareció que éramos menos. Me sorprendió digo, por el buen clima de las partidas y lo divertida de éstas, por lo que espero que en la próxima, saturemos la tienda (sería un espectáculo bonito de ver).

Aun con todo, no se puede pedir más a una partida de Rol, juntarte con gente que no conoces y acabar hablando como si fueseis amigos de toda la vida, es simplemente, lo mejor que tiene el Rol. Debo decir, aunque no tengo disculpa, que con los nervios y las ganas de empezar a bañarse en sangre que tenía mi Semi-Orco, se me paso preguntar el nombre a mis compañeros de mesa, pero si pregunte el de sus personajes... Cosas de estar tonto, disculpas, y la próxima no se me olvida XD, tanto es así, que no reconocí del todo a JMPR, y se me paso la oportunidad de saludarle y hablar un rato, cosa que me hubiese encantado, u otros compañeros de Blogs y Comentaros que andaban por las mesas. ¡Voto por presentarnos todos en la próxima!

Gandalf funcionó muy bien, acabando bañado en sangre, como todo bárbaro debe hacer


La partida en si fue genial, Yo acudí a la cita con mi Bárbaro Semi Orco Gandalf, el cual subiré pronto para deleite del personal (o crítica), mientras que mi fiel compañero llevo a Radagast el Explorador Elfo (SI el señor Tolkien nos viera, nos daría una paliza...), mientras que nuestros compañeros de mesa, eligieron un par de pregenerados, ya que era su primera partida con la Society, y eligieron un Clérigo (al que debo la vida), y un Pícaro, que fue capaz de salvarnos de muuuuchas trampas.

La misión consistió en descender a un laberinto, donde un Príncipe Minotauro se había perdido (Más tarde comprobaríamos que había sido secuestrado mientras "paseaba" por allí). Tras varias veces, e que nos perdimos por los pasillos del laberinto, y de acabar con unas cuantas  cucarachas escarabajos, y alguna que otra aparición digna de Nurgle, que tras casi acabar conmigo, fue destrozada por mi hacha mientras la furia me poseía. La partida transcurrió de forma rápida y ágil, y fue ante todo muy divertida. LA batalla final, contra un elfo más loco que vivo, estuvo llena de emoción, y por momentos nos puso en algún aprieto importante, pero por supuesto ¡Vencimos! 

Y... No sabéis la satisfacción que da escribir en tu hoja de registro que ya llevas dos misiones, pero principalmente, por haberlas jugado con grupos diferentes, y en todos ellos con un clima estupendo. En ésta ocasión repetimos Master, cosa que nos alegro, porque nos lo pasamos muy bien la vez anterior con él, y en ésta ocasión fue aun mejor. Eso sí, nos dio pena no ver a los compañeros de Asociación Pifia ¡Os esperamos la próxima vez!

Así ¿Qué excusa tenéis para o asistir a la próxima? Yo iré, y nos veremos, en unos dos meses.

jueves, 10 de marzo de 2011

Taller de Personajes para Pathfinder


Los compañeros de Sociedad de Exploradores nos ofrecen un tutorial para crear nuestro propio héroe para las jornadas de la Pathfinder Society. La verdad es que es de gran utilidad para quienes se pierden con el ingles, o para los que como yo, leer en el PC, y más ingles, se nos hace cuesta arriba. Así, con unos simples pasos podremos tener nuestro personaje listo para explorar cualquier mazmorra.

Yo he decidido hacerme un Semi Orco Bárbaro, que es uno de mis conjuntos preferidos si no el que más, así, el día de las jornadas me dedicaré a cercenar enemigos con  brutalidad y disfrute.

Mi Personaje, Gandalf... Sí, es que tengo que conservar el nombre para mantener los puntos Xd
Os animo ha crear vuestro propio personaje, pues al fin y al cabo es para disfrutarlo poco a poco en las jornadas.

Un abrazo compañeros.
 

martes, 8 de marzo de 2011

Nuevo evento de la Pathfinder Society


Pues por fin los compañeros de Sociedad de exploradores han anunciado la nueva jornada de juego, la cual será el día 26 (sábado) de éste mismo mes de Marzo. El lugar el mismo, la estupenda tienda de generación X de Madrid, la de calle Puebla 15 (Callao).


Tras mi experiencia anterior, no puedo si no recomendaros la asistencia, dejando de lado que el juego es muy bueno, la gente es muy agradable y se respira muy buen ambiente. Yo espero poder asistir, si todo va bien, que creo podré escaparme una mañana al menos. Comentan también que andan cortos de Master, por lo que si alguien conoce bien el sistema y se anima ¡Decídselo! Que seguro que lo agradecen mucho. Me tengo que estudiar el manual de nuevo que quiero llevar todo bien preparado para no estar muy pesado, eso si, me quedo con mí mago de la primera partida que me gusto como se lo curró.


Podéis encontrar más información: Aquí
 
Espero ver a mucha gente por allí, y así os voy poniendo caras XD. Un abrazo 

lunes, 31 de enero de 2011

Sargava The Lost Colony para Pathfinder

Hace unos días, tras jugar la primera jornada de la Sociedad Pathfinder que ya os comenté, compré un pequeño suplemento para este juego, un companion que lo llaman, sobre el territorio de Sargava, que hacia ya unas semanas tenía intención de adquirir.


El hecho de que lo comprara cuando ni siquiera tengo aun el reglamento del juego responde a una doble intención. Y es que llevo ya mucho tiempo queriendo desarrollar una aventura en una zona selvática, con pantanos, manglares y sobre todo dinosaurios. En este sentido, aun no he decidido para que sistema, si D&D de 4º Edición, Pthafinder o La Marca (¿Cuál os gustaría a vosotros?), pero lo que si tenía claro es que quería ir recopilando ideas e información útil.

De esta forma, este pequeño complemento de 32 páginas, me venía perfecto. El companion se divide en varias partes, por un lado, nos informan sobre el territorio en si, con una útil cronología que me ha encantado, información sobre las dos ciudades más importantes, intereses político-comerciales de la zona, e incluso características de los aventureros en este territorio. Por otro lado, trae pequeñas ayudas para ampliar el juego, como son nuevas piezas de equipo, poderes y hechizos. Además incluye una pequeña sección sobre la fauna y flora peligrosa de la zona (que será quizás lo que más vaya a explotar de este material).   

En definitiva un buen producto, que me ha ofrecido un montón de ideas, y que a buen seguro, en cuanto tenga decidido el sistema para el que lo podría aplicar, haré una aventura (no puedo creer que sea el único que quiera ver en acción al T-Rex del bestiario de la Marca). Lo recomiendo a los jugadores de Pathfinder, sobre todo para los que estén comprando el Aventure Path actual de Paizo.

Un abrazo a todos 

sábado, 22 de enero de 2011

Primera Jornada con Pathfinder

Hola a todos. Hace escasas horas a concluido la primera jornada de juego organizada por los chicos de la Asociación de Exploradores, para el juego de Pathfinder. Dicha sesión se llevó a cabo en la tienda de Generación X de Madrid, la que se sitúa en la calle Puebla número 15.

Debo decir que me lo he pasado genial. Muy buen ambiente, un buen lugar de juego, un sistema cómodo, y sobre todo muy buena compañía, que al fin y al cabo es lo importante.

 La verdad es que cuando llegué, iba con un amigo, nos quedamos impresionados porque el lugar se llenó con rapidez. Tras una breve explicación del juego en si, su trasfondo y el sistema de juego organizado (un aspecto que me ha encantado y que consiste en que los jugadores tengan personajes que evolucionan, no por experiencia, si no por misiones realizadas, siempre y cuando sea de eventos oficiales de la Pathfinder Society), nos pusimos manos a la obra. Las casualidades de la vida hicieron que acabase en la misma mesa de juego que los compañeros de  Asociación Pifia, que hace unos días me ayudaron con la corrección de la aventura para La Marca del Este (a todos un abrazo y espero que os lo hayáis pasado igual de bien que yo). Elegimos personajes y pasamos a la acción. Yo en mi locura, elegí como personaje para una partida prueba un mago, de esos que comienzan sin mucho poder, aunque me dio igual, pues la verdad me gustó jugar con él, y es posible que siga usándolo.

No os aburriré con como se desarrolló la partida, pero si os quiero recomendar tanto el juego, como el asistir a el próximo evento de este juego, porque sinceramente te lo pasas genial. Yo al menos espero repetir. Un abrazo a todos.

sábado, 15 de enero de 2011

Pathfinder: Bienvenido a la Sociedad de Exploradores

Los chicos de Sociedad de Exploradores han organizado una interesante iniciativa en torno al juego de rol Pathfinder. Se trata de una sesión de introducción para este juego el día 22 de este mes, dentro de una semana, en la tienda Generación X de Madrid (la de calle Puebla nº15), que comenzará a las 11 de la mañana y finalizará en torno a la hora de comer.

Por lo que me han comentado son partidas de carácter introductorio, cuya intención es acercar a la gente a este juego. Por mi parte decir que no he jugado ni leído nada de este juego a excepción de los bestiarios que son una maravilla, ya se que no tengo perdón porque es famosísimo y dicen que muy bueno, pero es que hay tanto que leer que... En fin, esto cambiará el día 22, pues pienso asistir a estas partidas.

Los organizadores tendrán listas hojas de personajes pregenerados listos totalmente para jugarse y darán números de identificación a los participantes para poder registrar vuestras mejoras en la página oficial de Paizo.

Os recomiendo pasaros a probar el juego, y si es así reservad plaza a traves de su página web.

Un abrazo, y espero veros a alguno por allí, yo ahora me voy a jugar una partida de La Marca, nos vemos.