Mostrando entradas con la etiqueta Mordheim. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mordheim. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de marzo de 2011

El Heraldo de Mordheim 1

Hola una vez más. Nos volvemos a adentrarnos en las peligrosas calles de Mordheim donde nos aguarda la riqueza, la gloria y la mayoría de las veces, la muerte.



Hoy os traigo el Heraldo 1 de éste fantástico juego gracias al compañero Antonio Azpitarte dueño del Blog Ilustraciones de Antonio Azpitarte, donde está realizando un trabajo espectacular recoloreando las imágenes de la Marca del Este, e incluso realizando dibujos de algunos de los seres que no tenían imagen en el manual, todo un artista. En realidad me ha mandado todos los archivos, pero iré subiendo los que no tenga junto con los que yo tengo en español, para así recuperar con imágenes y el diseño original éstos archivos tan útiles.

El Link: Aqui

En el caso del Heraldo 1 sirve de introducción al juego, presentando los componentes de la caja de inicio así como las bandas principales, consejos de diseño de bases para edificios, y algo que no se prodigó mucho, reseñas de partidas.



Es especialmente interesante la reseña de la partida, una pena que no siguieran incluyéndolas casi en los Heraldos.

Espero que os guste. Un abrazo.


jueves, 24 de febrero de 2011

El Heraldo de Mordheim nº2

Como ya os dije hace un par de días, Mordheim es para mi uno de los grandes aciertos de Games Workshop, que seamos sinceros, ha tenido muchos (aunque no en éstos últimos años), y por eso me gustaría ir recogiendo diversos materiales que aparecieron en la White Dawrf cuando no era un catalogo de siete euros. 



Soy consciente, y debo darle las gracias al compañero Endakil por ello, que existe una recopilación de los materiales que voy a subir, en internet, pero como los que yo voy a subir contiene imágenes, proyectos de escenografita y consejos, pienso que puede estar bien tenerlos. Referente a todo esto, veréis que empiezo por el número 2, si alguien tuviese el numero uno de los heraldos, le estaría eternamente agradecido si pudiera compartirlo conmigo.



La verdad es que es una pena que El Heraldo de Mordheim se haya perdido, pues era un suplemento realmente bueno ¡24 páginas ocupa éste número! En fin, en ocasiones se me pasa por la cabeza hacer uno propio, aunque solo fuese con nuevas aventuras... en fin nunca se sabe.

Espero que os guste

El link: Aquí

Un abrazo a todos.

martes, 22 de febrero de 2011

Mordheim: Cuando GW nos cuidaba...

 ... A los aficionados quiero decir

Hace ya unos años, 11 más o menos, Games Wokshop presentó el juego Mordheim, ambientado en la ciudad imperial del mismo nombre, y que había sucumbido tras la caída de un cometa de doble cola sobre  ésta. Dicho cometa, suponía un tesoro para muchos, pues para unos, era un símbolo de Sigmar, para otros era una fuente de poder, pues el cometa estaba formado por piedra bruja, otros simplemente veían una forma de enriquecerse, mientras que unos pocos encontraron un lugar donde luchar por honor y gloria. 



Así nació Mordheim, la ciudad condenada, donde la influencia de la piedra bruja había trasformado a sus habitantes y atraído a los sirvientes del Caos. En sus calles se encontraba la muerte, y solo las bandas más osadas se atrevían a caminar por éstas.


El juego se basaba en montar tu propia banda de aventureros, una vez lista, te enfrentarías  a otras bandas rivales en diferentes misiones, como pudiese ser detener un ritual demoníaco, conseguir un fragmento de meteorito o simplemente acabar con los rivales. La cantidad de bandas disponibles fue aumentando gracias a los artículos de la White Dawrf, añadiendo grupos como los Orcos o incluso los Hombres lagarto.

El juego era una maravilla, un manual sencillo (que podéis descargar integro y en castellano desde la propia web de Games Workshop), unas miniaturas creadas para la ocasión que eran una gozada, todo ello respaldado por los interesantes y útiles artículos de la entonces imprescindible White Dawrf, encumbraron durante muchos meses a éste juego al podio de los juegos de especialistas.  Incluso llegaron a aparecer reglas para jugar en Lustria, un entorno muy alejado de la idea original.

Una banda típica, hombres bestia

Entonces... ¿Por qué se dejó de lado? 

Bueno, es sencillo, a la compañía no le interesaba tanto como los juegos madre. Pensadlo, con una caja básica de miniaturas de warhammer fantasy se podía uno configurar una banda, simplemente con algo de imaginación y alguna pieza de restos (y si tenias buena mano, algo de masilla verde), además no necesitabas precisamente muchas miniaturas, como mucho 10, por lo que los beneficios que éste juego pudiese aportar eran cuanto menos mínimos.

Es una pena que acabará así, y lo peor es que casi nadie juegue ya, sobre todo pensando lo fácil que es de organizar y lo divertido, llegando a presentar un toque muy rolero la verdad. Por eso os animo a probarlo, al menos a leer las reglas, y que veáis lo que el mundo de Warhammer puede llegar a dar, más allá de las batallas.

En los próximos días intentaré subir algunos artículos de la WD que pueden ser útiles, y en castellano, (que en la página de GW están en ingles)

Un abrazo a todos.