Mostrando entradas con la etiqueta Z-Corps. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Z-Corps. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de septiembre de 2013

Reseña: Z-Corps (Libro Básico)

Hacía tiempo que no encontraba un juego de rol que me gustara tanto, es más podría acabar esta reseña con una sola frase: "es perfecto", pero entiendo que lo suyo es dar alguna explicación al respecto. Así pues, vamos a ello.


No miento si digo que la temática zombi es mi preferida en cualquier tipo de ámbito: cine, literatura, comics, juegos, rol, etc. Así pues, encontrar por fin un juego que no sólo aporta un sistema para representar dicho mundo, si no que se sustenta en un trasfondo interesante y bien trabajado, uno no puede más que sentarse y disfrutarlo.

La distribución del manual en si misma no es una novedad, tenemos la parte dedicada a las reglas generales, la creación de los Pj (ya sean meros supervivientes o Z-corps), el trasfondo de juego (dividido en lo que saben los jugadores y lo que sabe el Master, más detallado), reglas avanzadas y opcionales, los antagonistas (osea zombis y demás) y finalmente un par de aventuras listas para jugar.


Sin embargo, es la calidad de los apartados la que hace que el libro destaque por encima de otros. El trasfondo es apasionante, cada nuevo párrafo aporta infinidad de ideas y posibilidades nuevas, no solo para aventuras cortas, si no también para campañas enteras (por todo lo que queráis, no paséis por alto el apartado dedicado a Kansas... ¿qué opinaría Clark Kent?). Por no hablar de las posibilidades que ofrece a la hora de jugar:

¿Quieres enfundarte en el traje de un Z-corp y dedicarte a limpiar las zonas infestadas o a rescatar supervivientes, o prefieres meterte en la piel de un pobre diablo que lucha cada día por sobrevivir al fin del mundo?

Como veréis, según la opción que se elija la campaña puede ser totalmente diferente, incluso pudiendo evolucionar en mitad de la misma para pasar de superviviente a Z-corps.


Por otro lado tenemos el sistema de juego. En principio puede parecer un poco lioso, en especial el sistema de heridas, pero una vez puesto en práctica no requiere grandes esfuerzos. Es un sistema basado en el dado de seis caras, con el sistema típico de un nivel de dificultad a superar. Detalles como el nivel de estrés o la posibilidad de acabar infectado le dan ese toque especial que hace que destaque entre el resto. 

En la parte del trasfondo cabe destacar que el manual abarca las seis primeras semanas desde que se desata la infección, dejando para otros suplementos las semanas sucesivas. En estas seis primeras semanas se nos presenta la cadena de sucesos que han llevado hasta el momento actual, así como los Pnj más destacados y las variantes del virus que se han detectado hasta el momento.

Para finalizar destacar la cuidada calidad de la maquetación y diseño del manual que como siempre nos suele presentar Holocubierta Ediciones en todos sus trabajos, quienes han hecho un gran trabajo en la adaptación del manual de 7Cercle, la editorial francesa original (quienes ya hicieran Yggdrasill).

Para concluir sólo puedo deciros que si estáis pensando en comprarlo no lo dudéis, de lo mejor que podemos encontrar en nuestras tiendas en la actualidad, en breves intentaré colgaros alguna aventura para el juego, así os animáis. Tengo muy claro que si lo probáis no os arrepentiréis. 

lunes, 9 de septiembre de 2013

(Miniaturas): Héroes y Villanos para Z-Corps

Ya en su momento comente la buena impresión que la marca Z-Clipz de Studio Miniature me había dejado. Gran calidad en las miniaturas, originales y con muchas referencias a películas, videojuegos e incluso series, que hacían que su compra fuera casi obligada en cuanto a la idea de representar zombis en nuestras partidas roleras (siempre ambientadas en la época actual).

En este caso quiero hablaros de su uso para ambientar una partida de Z-Corps (el cual reseñaré en breves). No se  nos debe escapar a nadie que el querer jugar con miniaturas una partida de rol de temática zombi debe responder sólo a querer representar las posiciones relativas de los Pj y muertos vivientes, puesto que querer usar un mapa de juego con edificios y demás, no sólo supondría un gran gasto económico, si no que caparía en gran medida las posibilidades de juego. Dicho lo cual, vamos a ver algunos de sus miniaturas más interesantes para una partida de Z-Corps.

Voy a dejar  a los zombis comunes a un lado, más que nada porque ya hable de ellos hace tiempo, en su lugar quiero mostraros dos Blister sobre criaturas que pueden representar las diferentes etapas de la infección:

1-Pack 1: No se nos escapa a nadie que estas criaturas son un fiel reflejo de los "zombis" especiales de Left 4 Dead 1, pero desde luego nos servirán para representar esas etapas más bestias del virus, que si bien a  mi no me gustan tanto como los zombis clásicos (llamadme purista), pueden estar muy, muy bien para determinados momentos, y sé, que a muchos os encantan.




2-Pack 2: En esta ocasión tenemos a los "zombi" de la segunda parte del Left 4 dead, más la adición de la Witch (que buena esta miniatura).




Realmente me parecen muy buenas miniaturas. Las he tenido en la mano en Atlántica, la tienda que hay en Callao (Madrid), y me parecen sensacionales. Seguramente me haga con ellas, porque más tarde o más temprano querré usar alguna de estas etapas, y si no, algunas pueden ser usadas como zombis normales.

Para finalizar ¿Queréis unas buenas minis de Z-corps? Pues nada ¿Qué mejor que los protas de Left 4 Dead?



Simplemente perfectos...

Espero que os gusten al menos tanto como a mí. 

Un fuerte abrazo, e id revisando la guía de supervivencia zombi, ¿ok?