Últimamente, y por desgracia, se habla mucho del tema de la piratería, ya sea por la dichosa ley, de "quien no debe ser nombrada", o por opiniones diversas de compañeros de blogs. Como sabréis quienes soleéis leer lo que aquí escribo, no suelo colgar post de opinión (bueno, un blog es mera opinión, pero creo que se entiende lo que quiero decir), pero en este caso, me apetecía (amén que poco hay que comentar estos días).
Comenzando desde el punto de partida de que yo mismo, he descargado algún contenido sin pagar por él, ya sea una canción, un libro, un comic, una peli o lo que sea, creo que es bueno decir, que SÉ y APOYO la máxima de que la descarga sin pagar, acaba repercutiendo en el producto.
Un ejemplo muy sencillo. El otro día, leyendo el interesantísima (ya lo reseñare), manual de Chthonian Star, no pude si no entristecerme por un pequeño recuadro negro que se presentaba en una de las paginas iniciales, parafraseando a dicho texto, venía a decir:
-Si adquiriste este producto sin pagar por él, te pedimos que si te ha gustado lo compres, pues las descargas ilegales repercuten en el producto, al suponer menos beneficios, es posible que la empresa no pueda seguir publicando este juego, lo cual también será malo para usted.
La verdad es que no le falta razón al texto, y a mi me dejó pensando.
Puedo decir con la boca muy grande, que salvo un día, y por no encontrar el juego, jamás he jugado a un juego de rol, que no hubiese pagado, si no lo tenía, no he jugado, así de simple, y van casi 15 años...
Entiendo que con otros productos puede pasar lo mismo. Yo por ejemplo, antes no me descargaba música ni películas (los libros y los comics nunca los descargo, y si lo hago, luego los compro), pero los prohibitivos precios que han alcanzado ambos, pasando a ser casi productos de lujo, cambian las formas de verlo todo. Aun así, los grupos que me gustan, así como las películas, acabo comprándolas en el segunda mano. El problema aquí, es que las películas y la música, como muy bien explicaba Alex de la Iglesia, se benefician de esta especie de difusión si está bien dirigida. Pensemos un momento, si no pudiéramos descargarnos cualquier película o CD de Música, ¿Cuantísimos grupos o films jamás habríamos visto? En principio puede parecer algo tonto, pero cuantas veces habremos o nos habrán recomendado una peli o una canción que se vio/escucho de forma "ilegal", y a nosotros al gustarnos, lo compramos... Al fin y al cabo, da publicidad... Negarlo es no querer ver la realidad.
Por otro lado, no creo que pase así con los libros de rol o de lectura. Si, tomando un ejemplo cercano, alguien escaneara el módulo de "El enclave" de la marca del este y de reciente aparición, y lo colgara en un blog, imaginad el efecto en las ventas, imaginad que eso provoca que no se publiquen todas las cosas que están planeando, porque al fin y al cabo, no pueden perder dinero... Se ve claro el impacto en el juego...
En ocasiones nos creemos con derecho a cualquier cosa, y yo el primero, pero debemos pensar en el esfuerzo y trabajo que hay detrás. Si por ejemplo empezáramos a pasarnos un PDF de Aquelarre, y esto repercutiera en los beneficios, suponiendo una perdida para sus creadores... Me imagino el palo para quienes se han currado un juegazo, y han puesto no sólo dinero, sino cariño, detrás de él.
Mi conclusión es clara, la descarga no retributiva (esto es, que no se beneficie de ninguna manera a quienes venden el juego), provoca una perdida directa para los jugadores y para los creadores. Por tanto, entendiendo que el dinero no cae de los árboles y que cada vez son más caros los manuales, os animo a que si os descargáis un juego, y os gusta, borréis el archivo y lo compréis. Yo he hecho eso con el Chthonian Star, lo he descargado, lo estoy leyendo, y si me gusta, lo compraré, si no, lo borraré, y así nadie sufre nada, el juego se extiende, y sus creadores pueden seguir ofreciendo material (bueno de este ya no, porque nació y murió en un mes, pero ese es otro tema).
Espero este post no moleste a nadie, pero yo en la medida de lo posible, digo NO a descargar Libros o juegos de rol o comics sin pagar, y si no se pueden tener, pues no se tienen, que no es el fin del mundo, y no es más que mero materialismo, para ejemplo un botón, llevo 3 meses sin poder jugar al DeathWhach y al Rastro de Cthulhu porque no tengo dinero para comprar el manual...
Eso sí, material descatalogado o de editoriales muertas... no es descargar es resucitar, y es la única solución a veces.
Un abrazote.