Mostrando entradas con la etiqueta Descargas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Descargas. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de marzo de 2012

ACTUALIZADO: LINK MEDIAFIRE. Nueva Aventura para la Marca del Este: El Túmulo del Rey Orco

Hoy os traigo una nueva aventura para la Marca del Este, que hace mucho que no subía ninguna. En este caso se trata de "El Túmulo del Rey Orco", un módulo pensado para ser jugado en una o dos sesiones, al más puro estilo Dungeon Crawling, es decir, clásico y mortal.


La aventura ha sido escrita como un auto reto que me impuse por mero aburrimiento, realizar una aventura en 24 horas, con mapas y eso, tarde 28, casi gano (risas).

La trama gira en torno al asalto a una caravana Visirtaní en los territorios del Gran Pantano. Está pensada para jugarla ya sea de forma independiente o bien como parte de uno de los encuentros opcionales del módulo Planes Oscuros, la cual inspiró la misma.

He añadido al final unos consejos sobre materiales a usar, no son indispensables ni mucho menos, pero si recomendables, ya que con ellos pueden reproducirse TODOS los mapas incluidos.

Sin más os dejo con ella. Pero eso si, por favor, votad en la encuesta de la derecha sobre la misma.

El Link: Aquí
Link de Mediafire: Aquí

ATENCIÓN: Parece que 4shared puede pedir registrarse para descargar, no cuesta nada, y yo lo recomiendo, así que ya sabéis. ;)

¡Un abrazo a todos! ¡Y comentad cualquier duda, queja, consejo u opinión, son MUY importantes!

PD: Quedan muchas por salir, esperad y ya veréis. 

martes, 24 de enero de 2012

El Rakasta como aventurero para la Marca del Este

Llevaba mucho tiempo queriendo subir un nuevo aporte para la Marca del Este que no fuese una aventura, algo que la verdad me gusta mucho hacer. En este caso, se trata de un nuevo tipo de aventurero que ya desde que publique la aventura de La isla del Terror quería haber subido, pero, que tras el anuncio de la caja azul, decidí mantener en reserva.

Parte 1 de 3 del archivo
Bien, una vez leído el Vademécum, reseña en breve, me he liado la manta a la cabeza y os traigo uno de los aventureros más interesantes y a la vez imposibles de llevar a cabo, yo creo que lo incluiré casi seguro, pues sus posibilidades son muy interesantes.

Se trata como ya habréis imaginado, del Rakasta, una criatura que aterroriza las ciudades de Nirmala y que posee unas habilidades que lo convierten en un desafío sin igual.

Si bien es muy diferente a la versión que yo tenía pensada y que se explicaba en la aventura mencionada, me ha gustado el resultado final.

Sin más, os dejo, si e FBI nos lo permite (guiño, guiño), con el link de descarga: Aquí

Puede parecer muy bruto, pero aseguro que los "penalizadores" son suficientemente gordos como para pensártelo dos veces al elegirlo.

Espero que os guste, cualquier crítica del inmenso personaje o sugerencia será bien recibida.

¡Un fuerte abrazo!

lunes, 19 de diciembre de 2011

Aventura para Fragmentos: La Noche de los Muertos Vivientes

Hoy os traigo una aventura que me ha encantado realizar, y por diversos motivos.


Por un lado porque es una aventura para el juego Fragmentos, un producto que me ha encantado, pues permite desarrollar aventuras como si de películas de terror se tratasen. Un juego rápido, sencillo, perfecto para enganchar a gente que nunca a jugado a rol o para pasar una tarde entre miedo y risas.

Por otro lado, ha sido un placer hacer esta aventura porque he podido adaptar la que es mi película favorita, La Noche de los Muertos Vivientes, aunque para darle una mejor calidad gráfica he usado fotogramas de la versión de 1990 de Tom Savini.


Es una aventura llena de Zombis, en una ambiente claustrofóbico y angustioso como puede ser una casa en mitad de la noche, y situada ¡En las tierras de Segovia!

Además quiero aprovechar para dar las gracias a la gente de NoSoloRol que me permitieron usar el diseño original de maquetación del juego. Desde aquí ¡Muchas Gracias!

Espero que disfrutéis esta primera aventura, que si bien no iba a ser la primera, al final decidí sacarla antes. Pronto habrá más, incluyendo versiones de Amanecer de los Muertos o el Día de los Muertos. Eso si, la siguiente pertenecerá al género Trampas, su nombre La Sala Blanca.


Podéis descargar la aventura La Noche de los Muertos VivientesAquí

Un fuerte abrazo y no dudéis en criticar, comentar o decir lo que queráis.

viernes, 16 de diciembre de 2011

Trigesimo Quinta Portada Lunar deFanzine Rolero

Desde Arcano XIII nos informan de la salida de la trigesimo quinta portada lunar:

"Este mes de saturnales no podíamos faltar teniendo en cuenta que toca repartir regalos. El primero que anunciamos es Sones de Ablaneda, una recopilación preparada para servir de BSO e inspiración a vuestras partidas de Ablaneda JdR, que os servimos también en Fanzine Rolero aquí.

Pero a todos los Arcano XIII les gusta hacer regalos roleros. También traemos Tritones, un suplemento de Guerrero, Pícaro y Mago que no es un juego desarrollado por el estudio, pero si su traducción y edición en Castellano con nueva maqueta y arte original, encontrable aquí.


Pero los demás redactores de Fanzine también se pasan el año lunar haciéndonos el regalo de su trabajo, en las secciones habituales podremos encontrar:

En reseñas, que se trate la versión española de Dungeon Squead, La Pandilla de la Mazmorra, que hizo y distribuyó Fian. Nine Worlds será el analizado por Aquilifer y Kadath, un producto francés basado en los Mitos es el objetivo de Lucinder.

En Taller de Juegos, Alex Werden, que hace doblete con la primera reseña mencionada, nos cuenta como usar la documentación histórica para la fantasía o la ucronia, Kharma no solo retoma la tira cómica, sino que nos aconseja como enfocar mejor las reglas de Wraith, El Olvido. Cronista nos cuenta en Redescubriendo el Pasado que és y por qué en la historia del movimiento OSH de donde vienen los retroclones, Nebilim da consejos sobre crear tabernas en los juegos de rol y Carlos Plaza retoma una clásica sección de FR aconsejándonos como rolear el film El Nombre de la Rosa.

Tampoco nos va a faltar material jugable directo aparte del suplemento Tritones. La Señal de Kon adapta el libro del mismo nombre al sistema Cthulhu Dark, y carlos nos ofrece un módulo de iniciación para Shadow Hunters: Misterio en las Alcantarillas.

Una vez más, esperemos que os guste. La tenéis donde siempreTenemos nuestras dudas respecto a que no vaya a haber más FR porque el mundo acabe en el 2012, pero os deseamos que, por si acaso, procureís divertiros estas fiestas como si así fuera. Nosotros estamos en ello."

Aue decir, que no se haya dicho ya de esta iniciativa. Que es un acierto como una casa y que a mi personalmente, men encanta. ¡No la dejéis pasar! Yo aun tengo pendiente Guerrero, Pícaro y Mago, pero espero poder leerlo pronto, que  tiene una pintaza y sólo hago que leer buenas críticas.

¡Un abrazo a todo Arcano XIII!

miércoles, 7 de diciembre de 2011

Armas de Asedio y Artillería, por Albert Tarrés

Desde el genial blog Akelarredvanced, del compañero y amigo Albert Tarrés, nos llega una fantástica ayuda para el juego (que narices, ¡juegazo!), Aquelarre, que versa, como ya habréis adivinado, de las armas de asedio y artillería.


en un principio, este aporte vio la luz en Dramatis Personae, pero Albert ha querido dar un nuevo enfoque al producto, realizando una maquetación personal para el mismo, que le da a mi entender una nota de color y de más calidad (la maquetación importa, y mucho ¿Verdad Vampiro?).

Sinceramente, me quito el sombrero por el acabado final, muy, muy logrado, sé lo que es ponerse detrás del Indesign y sinceramente le ha quedado fenomenal.  Así, nos encontramos con 22 paginazas de buen saber hacer (de verdad que creo que es uno de los compañeros que mejor entiende Aquelarre) que creo hará las delicias de todos los aficionados al juego.


Y, ya que os pasáis por el Blog, mirad el resto de ayudas y aportes que tiene para el juego. Si yo le doy fuerte a la Marca, Albert hace lo propio con Aquelarre, y la comunidad rolera que se alegra, si señor.


Descargad el Pdf: Aquí

Un fuerte abrazo y mi más sincera enhorabuena para Albert.
 

lunes, 14 de noviembre de 2011

Nueva Aventura para: Warhammer 40.000 Primera Edición (Rogue Trader)

Si, la entrada no está mal, hoy os traigo una aventura para este magnífico manual que mezclaba inteligentemente el Rol y el Wargames, para dar como resultado un juego dinámico y divertido.

En concreto, es un pequeño PDF, de unas 17 páginas, donde se incluye:

-Un resumen del sistema para crear aventuras para Rogue Trader, con un Master como guía del juego, orientándolo hacia el Rol.
-Una pequeña aventura, primera parte de algo más grande.
-Mapas y "tiles" de juego, para que se pueda empezar a jugar sin tener escenografía.

La aventura, es muy, muy sencilla, pues pretende servir como método de toma de contacto con el sistema y el juego. En la siguiente misión podréis ver un aumento de la complejidad y de la duración de la misma.

La idea, es que uno o dos jugadores, se unan a un Master para realizar una partida en la que los jugadores controlan un pequeño grupo de soldados en una zona de guerra. Se toman elementos del Rol, como el hecho de que los jugadores solo podrán ver aquello que sus unidades pudieran ver, la narración, la interacción y el desarrollo por zonas, más propio del Dungeon Crawling.

Podéis descargar la aventura:  Aquí

Espero que os guste. La próxima, nos vamos a la ciudad...

¡Un abrazo

sábado, 6 de agosto de 2011

Nueva aventura para la Marca del Este: Pandemonium, y resolución del Concurso Archi Roleros

Bueno, esta entrada tiene trampa. Es cierto que es una nueva aventura mía para  la Marca del Este, pero es la que envié al concurso de Archi Roleros, que ha ganado el compañero An_Tuan, con su magnífica aventura: El Coraje de Akanul, para la cuarta edición de D&D. Desde aquí mi más sincera enhorabuena, y dos consejos:

-Sigue así, y sube más

Por otro lado, y dándole algo de promoción a la que yo realice, se trata de una aventura muy alejada (en cuanto temática) de lo que suelo realizar para la Marca, en concreto, los aventureros deberán adentrarse en un plano demoníaco (Grotos) con al intención de salvar el alma de una joven traicionada. El módulo se desarrollará entre lugares de pesadilla y locura, con el constante acoso  de seres demoníacos y del propio plano.



Estoy muy, muy contento con la aventura, sinceramente, he volcado en ella toda las "idas de cabeza" que se me ocurrieron para poder crear un mundo de locura, con un escenario hostil, que sinceramente puede acabar siendo la tumba de muchos héroes despreocupados (insertar risas nerviosas). 

Ahora, ya con la intención de que me comentéis vuestras críticas, quiero reflejar algunos aspectos con los que trastee en su realización:

1- Los mapas en "perspectiva":

La torre, una de las zonas que más me gustan. un NO-Premio para quien encuentre al Shogoth

La muralla del Castillo... No me dio problemas ni nada ...


Si bien no son una maravilla y ando ahora trasteando con muchas mejoras, quería dar un enfoque global de ciertas zonas a fin de crear un modelo de la zona, y a la vez "impactar" con la imagen.

2-Los tokens de juego:

He incluido unos cuantos tokens de juego para representar a los personajes y criaturas del juego. Si bien tras hacerla he decidido que es más práctico usar tokens tipo los Essentianl de D&D, estos me gustaron en su momento ¿Qué os parecen?

3-¡Más monstruos!:

La aventura incluye un pequeño bestiario adicional al juego, que incluye muchos demonios nuevos para poder usar en las partidas ¡Disfrutadlos!


En fin espero que os guste y disfrutéis de esta y de todas las aventuras presentadas. Por mi parte debo decir que la iniciativa de Archi Roleros ha sido espectacular y desde aquí les doy mi más sincero agradecimiento. Espero que no sea la primera, a mi me tendréis allí. 

Mi aventura: Aquí

El resto de aventuras presentadas, incluyendo la ganadora: Aquí

En fin, espero vuestros comentarios sobre la aventura. ¡Un fuerte abrazo!



lunes, 11 de julio de 2011

Batallas Navales Avanzadas

Impresionante manual que ha realizado el compañero Athal Bert, desde Laboratorio Friki, el que os traigo hoy, un suplemento para el juego 7ºMar. Aunque llego con un poco retraso, debido a mis vacaciones por las tierras de Cantabria (Que gran tierras estas oigan), no podía pasar por alto el hacerme eco de este fantástico proyecto.


Un breve resumen de lo que podremos encontrar, extraído del blog del autor:

-Ser un pequeño juego de estrategia completamente auto jugable.
-Se dirige un barco teniendo en cuenta velocidad, maniobrabilidad, calidad de la tripulación, potencia de fuego y casco así como dirección e intensidad y dirección del viento, estado del aparejo y oficialidad.
-Completo capítulo sobre el disparo teniendo en cuenta campo de fuego, distancias, daño y diversos tipos de munición.
-Se presenta la posibilidad real de jugar en dos tableros: por un lado los barcos y por otro lado la cubierta del barco propio pudiendo incluir totalmente la dimensión de un juego de rol a la batalla.
-Reglas de colisiones, espolón, hombre al agua, hundimiento, huida, persecución y  abordaje.
-Reglas opcionales de combate en aguas poco profundas, combate con varios barcos por bando y visibilidad.
-Reglas de creación y modificación de barcos de AEG
-Y finalmente orientaciones para la conversión del sistema a otros juegos de rol.

Sinceramente, impresionante, ya podían aprender otros la verdad. Le voy a dar buen uso a este manual, pues si bien es cierto que no juego a 7º Mar, la mayoría de las reglas que nos proponen pueden ser fácilmente extrapoladas a otros juegos. Además, destaca que cuenten con la aprobación de los propios creadores del juego. Sinceramente, un ejemplo a seguir por este que aquí escribe.

Por otro lado, debo destacar el trabajo de maquetación que ha realizado el compañero Valver, que ya ha colaborado en otros importantes proyectos, como Cacería de Bichos o la página de La Marca del Este. Como en el caso anterior, mucho se puede aprender de su trabajo, me ha gustado en especial el efecto de hoja rota en las páginas con imágenes (Me tienes que explicar como se hace, que soy un torpe con el Photoshop).

En fin, el movimiento se demuestra andando, así que os dejo unas fotos que Athal Bert ha colgado en el Blog:




Un magnífico trabajo, al que sinceramente, no se le puede aplicar el término "amateur", es digno de cualquier tienda. Un diez compañeros.

Podéis encontrar el PDF: Aquí.

Un abrazo

viernes, 1 de julio de 2011

Aventura para la MArca del Este: Isla del Terro

¿Conocéis la sensación que en ocasiones tenemos cuando creemos que acabamos de hacer algo bueno? Digo, algo de valor, pues esa sensación tengo yo ahora. (Dejadme que me sienta orgulloso, leñe)


El contemplador, y su tiránico señor el Dungeon Master, se complace en presentaros la séptima (¡Si señor!) aventura para el estupendo juego, La Marca del Este. Si bien esta no es mía en si, se trata de la Traducción y adaptación del módulo Isle of Dread, de la mítica primera edición de D&D. ¿Qué puedo decir? Pues varias cosas:

-Se han omitido las referencias geográficas, por una lógica correspondencia con el mundo de la Marca.
-Se han adaptado todo lo posible las reglas, en ocasiones a costa de crear alguna "tabla" básica de efectos climáticos o similares para paliar la falta de estos en el juego, a los que se hace referencia en la aventura.
-Se incluye un nuevo bestiario (más animalitos y dinos), que viene a sumarse a los del manual y al estupendo trabajazo que realizaron los compañeros Tel Arin y Sc8rpi8n, en este caso, hay un par que se repiten (Araneas y Rakasta) pero al ser versiones muy diferentes, se han incluido.
-Se incluyen algunos mapas que conseguí por "ahí", no se ha podido cambiar algunas anotaciones en ingles, pero son mínimas y no suponen un problema.
-Como ya sabéis he tratado de no utilizar imágenes de D&D o Pathfinder, pero aun así hay un par que se me han colado, poca cosa
-Se considera misión tipo A (según mi anotación personal) esto es, de grado Avanzado, para personajes de nivel 6 a 11.
-La aventura es estilo Sand Box, muy abierta e interesante, de las que más e han gustado
-Odio traducir.
-Repito, odio traducir

La aventura la podéis encontrar: Aquí

En fin, una aventura sensacional, llena de monstruos y bichos inmensos, que creo, gustará y mucho. Un detalle, el título, se podía traducir por Isla del Terror, o por Isla de los Monstruos, opte por la primera, porque me parecía que englobaba más cosas, pero es un mero detalle.

Me interesan mucho, mucho vuestras opiniones, ya que al estar traducida, pueden surgir fallos o detalles, pero quiero que me digáis si os gusta el trabajo y eso.

Dentro de unas semanas, cuando se zanje el concurso de Archi roleros, habrá otra, así que, dos en un mes (¿Es record personal?), Pero, me pongo  ya con la siguiente, la que os comente que sería "organizada".

Pero no sólo de Marca vive el hombre (y la mujer carai), por lo que ando trabajando también en otras aventuras para otros juegos, todos ellos de estas tierras de Dios, Grecia, el juego de Rol, y Taura.

En fin, poco más ¡Opinad, criticad, pasaros a saludar!
 
 

lunes, 27 de junio de 2011

Aventura introductoria para Black Crusade


Con motivo del Saturday's Free RPG Day event la gente de Fantasy Flight ha puesto en descarga directa, una pequeña aventura introductoria a su nuevo juego basado en el popular mundo de Warhammer 40.000, que para esta ocasión, nos permitirá adoptar el papel de algunos de los seguidores de las fuerzas del Caos.

 


 

El Pdf, de  32 páginas incluye varios personajes pregenerados, listos para comenzar a jugar (destaco el Tecnohereje, tiene muy buena pinta), así como un resumen de las reglas que si bien  no cubre todo lo que el manual nos traerá, nos da lo justo para ponernos manos  la obra. Finalmente, incluye la aventura introductoria.

El archivo, sigue el camino de otros productos que hemos podido disfrutar aquí gracias a Edge, como ocurrió en el caso de CthulhuTech o de Dark Heresy.

Me encantan estos Pdf, te permite ver un poco como será el juego, probarlo, y encima podemos ver el aspecto interior (o algo similar) que tendrá el juego. Así, podemos destacar la calidad visual que transmite el archivo, de verdad que los dibujantes con los que cuenta Edge, son increíbles.

Ya lo decía hace unos días, este juego me ha ido ganando poco a poco, y ya me han entrado ganas de tenerlo, aunque sea por ampliar el trasfondo del juego y las opciones para los otros.

Podéis encontrarlo: Aquí

En fin, espero verlo en estas tierras algún día. ¡Un abrazo a todos!
 
PD: espero tener en un par de días, la aventura de Isle of Dread para la Marca.

sábado, 18 de junio de 2011

Nueva Portada Lunar de Fanzine Rolero.

Tras el eclipse lunar nos llega de forma puntual una nueva entrega, en la que podremos encontrar interesantes artículos, como ya viene siendo habitual. Tenemos:

-Reseña del DC Adventure, que ya comente yo por aquí, y que me dejó muy buen sabor. 
-Reseña de Blood & Honor, un juego de samuráis que no conocía, tendré que darle una leída, porque ando buscando algo de este estilo.
-La segunda parte del artículo relacionado con los juegos de Rol en Japón, así como la primera parte de otro artículo sobre la estadística en los juegos de rol.
-Un muy interesante artículo sobre la disposición de juegos de corte Indi y amateur en las librerías.
-Un sistema alternativo para la subida de nivel en D&D
-Reglas alternativas para las armas de fuego en RyF
-Un sistema de juego basado en Sd6 para Wrestling
-Una continuación de sus artículos para la creación de ciudades (orientado a Shadow Hunter)
-Y finalmente, algo que me ha encantado, el juego de rol Wizardz & Warriorz obra del compañero El Tirano, un juego que tras ojearlo y comenzar a leerlo, debo decir que está muy bien, y os recomiendo encarecidamente. Me han gustado en especial el estilo de las ilustraciones. En cuanto lo acabe le reseñaré como merece.

Así, como podéis ver, mucho material, y de alta calidad, como ya nos tienen acostumbrados.

Podéis encontrarlo en: http://arcano13.com/fanzine/


martes, 31 de mayo de 2011

Adaptando el señor de los anillos (MERP) a otros sistemas

Volvemos con una ayudita para el que hasta el día de hoy, es el mejor juego de rol que se ha hecho sobre el señor de los anillos, en este caso orientado a adaptar el sistema a otros juegos, como el D&D básico, y por ende, a la Marca del Este.



El PDF es obra del compañero Sendel, del fabuloso Círculo de Zerom, con el cual he colaborado, al menos en la realización de la maquetación, que espero guste.

Así, no será el último aporte que veáis de esta línea, y ya estamos trabajando en el siguiente.

Espero que os guste, el enlace: aquí.

¡Un abrazote a todos!
 
 

martes, 10 de mayo de 2011

Aventura para la Marca del Este: La Tumba de los Horrores ¡Actualizadi!

Actualizo que se me fue, y no puse el cuadernillo con las imágenes.

Una obra maestra del roleo de Dungeons.
Una autentica prueba, para novatos y expertos.
Un lugar de pesadilla y de poder.
La muerte en cada esquina.
La tumba de los horrores...

¡La asesina de aventureros!

¡¡Para niveles altos!!
Eso es para mi la Tumba de los Horrores, una de las mejores aventuras que he leído, porque tras una sencillez increíble, y la práctica ausencia de enemigos, se encuentra uno de los módulos más mortales, y que más raciocinio exige, de cuantas he visto.

Si bien en ocasiones, presenta una dificultad, tal, que parece impasable, creo que debe ser de obligada prueba para esos personajillos que suelen ir a molestar a la entrada de los Dungeons, y que se hacen llamar héroes.

Tal es así, que me he animado a remaquetarla, introduciendo los cambios estrictamente necesarios para adaptarla a la Marca, intentando que resulte más atractiva a la vista, y más agradable de leer, algo que no es así en el módulo original, pues casi no existen los puntos y aparte y o se apoya casi en imágenes (algo muy habitual en la época) y que en ocasiones resulta agobiante a la lectura de éste tipo de textos.

Si veis, en la esquina superior izquierda, hay un símbolo, E-1, la letra responde a:

N: Novato= Niveles 1 a 5
A: Avanzado= Niveles 6 a 12
E. Experto= Niveles 13 a 17
L: Legendario= Niveles 18 a 20

Que hace referencia a la dificultad de la aventura que yo suba, así, con solo ver la letra, os haréis una idea de para que aventureros es. El número es sólo una manera de determinar en que orden las he ido subiendo.

El enlace:  Aquí
El cuadernillo con imágenes: aquí
Espero que os guste, de ser así, os dejo una encuesta a la derecha, y dadme vuestra opinión ¿Queréis que adapte otros módulos antiguos? De ser así, decid en la otra encuesta, cual os gustaría ver primero. Es importante, pues si no recibe mucho apoyo la iniciativa, quizás no adapte más (que trabajar para nada, pues como que no)

Sin más un abrazo, y disfrutadla.


lunes, 9 de mayo de 2011

Ayudas para el Señor de los Anillos (sistema Merp)

Hola a todos, quiero recomendaros la que será, la primera de una serie de ayudas o apoyos para el fantástico (y atemporal) juego del Señor de los Anillos del sistema Merp, que pretende ofrecer pequeños documentos extraídos de los manuales de juego, y que pueden ser interesantes para muchos grupos de juego.


El autor de tal proyecto, no es otro que el compañero y amigo Sendel del blog El Círculo de Zerom, al que he tenido la oportunidad de ayudar con la maquetación del mismo.

Así, el primer documento, dedicado a los Scara-Hai, una tribu de orcos con interesantes poderes, podréis encontrarla en su blog, aquí.


Espero que os guste y os sea útil. ¡Un abrazo a todos!

jueves, 5 de mayo de 2011

Objetos Maravillosos: Nueva ayuda para la Marca del Este

Bueno, lo prometido es deuda, os presento mi nueva ayuda para el juego de la Marca, en éste caso, se trata de una serie de objetos mágicos y únicos que los Masters pueden incluir en sus aventuras como recompensa  a la muerte de un gran enemigo o tras realizar una importante misión.


Además, incluyo cuatro objetos de leyenda, que tienen como objetivo servir de motor de trama de muchas aventuras, o como un evento especial en si mismo. 

Finalmente, incluyo unas pequeñas reglas para desarrollar la artesanía, orientándola a la creación de armas y armaduras, ya sean mágicas o no.

Aunque lo incluyo en el PDF, quiero agradecer también por el blog, la ayuda a:
-Lordrommer, por facilitarme objetos para el documento.
-Cromjose, por idear y diseñar el Cubo de los Dioses
-Ki, de Asociación Pifia, por colaborar con una ingente cantidad de objetos
-Ronny Gonzalez, que me facilitó una larguísima y completa lista de espadas, dagas y cimitarras.

La verdad es que me han sobrado muchos, y más que se me han ocurrido después, por lo que si el PDF gusta, no dudéis que habrá más.

Podéis descargar el Pdf: Aquí
Y una versión más imprimible, sin fondo o imágenes: Aquí
Espero que os guste. Un fuerte abrazo.

lunes, 14 de marzo de 2011

La Marca del Este: Mejorando Documentos


Gracias al compañero Diacrítica y su grupo de jugadores, quienes se molestaron en anotarme una serie de fallos ortográficos, así como sugerencias muy interesantes para el módulo, he realizado una serie de mejoras en el mismo, para corregir esos detalles. Además he aprovechado que estaba en el lío, y retocado las imágenes para darles un efecto de "desvanecer" que he adoptado recientemente y que queda mucho mejor a mi parecer.


Entre los detalles que me señaló, algunos los tomé, y otros los deseché, no porque no fueran buenos, nada más lejos de la realidad, si no por que en algunos casos concretaban algunos aspectos que prefería dejar como en la idea original, pero entre todo lo que me propuso, un aspecto si quiero destacarlo aquí, porque puede servir a muchos jugadores. Éste aspecto  hace referencia a la motivación para ir al monasterio:

Uno de los personajes del grupo era un Paladín que hacía tiempo había salido en busca de aventuras que agradaran a su dios y a su orden. En sus viajes por el oeste se encontró con un grupo moribundo de supervivientes del monasterio en cuestión (y, convenientemente, la orden de Maredon resulta ser una orden aliada de la suya) y viendo que quizá necesitara ayuda se dirigió rápidamente a Robleda en donde empezó a preguntar por aventureros dispuestos a acompañarlo. Este PJ deberá entonces simular en privado la negociación con cada uno de los otros tres PJs  en reservados de tabernas varias. El paladín sabe que su orden podrá recompensar de alguna manera a los PJs que le ayuden a liberar de la maldad que asola  el monasterio. 

Como veis la idea está genial, pero era muy concreta como para ponerla en la aventura, y solo serviría si era de iniciación, pues en otro caso el grupo ya estaría formado.

El Link: Aquí

Además subo un PDF con todas las clases que diseñe, incluyendo al orco, al goblin, el guerrero tribal, etc. De entre éstos, destaca los cambios sufridos por la subclase del Asesino (para el ladrón) donde he rediseñado las reglas de Degollar tas una sugerencia de Diacrítica. Además de nuevo, he aprovechado para retocar las imágenes.


El Link: Aquí

Así que estoy muy contento, pues me encanta este Feedback con vosotros, que además me sirve para aprender mucho más y acabar siendo un buen diseñador de aventuras.

Un abrazo, y de nuevo gracias Diacrítica (y compañía )



La Marca del Este: Aventura ¡Traición!


Buenos días a todos, ya es lunes, y para empezar con alegría la semana, os traigo una nueva aventura para La Marca del Este. Se trata de ¡Traición! Una aventura creada por Luis Estrés, en 1985, como aventura de presentación para la mítica caja de Dalmau, y que Ricard Ibañez, al que todos conoceréis por el  juego de rol Alatriste y el famoso Aquelarre (y que pronto contará con una nueva edición espectacular), ha decidido adaptar para la versión de la Marca. De ésta forma Ricard me comentó sobre ella y la maqueté, usando la habitual de todos mis aportes. 


Espero que os guste, al menos tanto como a mí, que tanto por diseño como por ese aspecto nostálgico que transmite, merece mucho la pena. Es para personajes de nivel 1 a 3, y os la recomiendo, pues tiene algunos puntos geniales. 

Por mi parte dar las gracias a Ricard por contar conmigo para la aventura, que viniendo de alguien tan importante para el rol español como él, significa mucho para mí,  y poder aportar mi pequeño grano de arena, porque el verdadero trabajo es adaptarla, que maquetar no cuesta mucho.

El link: Aquí

Ésta tarde subiré Profanación, revisada, y un PDF con todas las clases que he diseñado, retocado y mejorado, gracias a las sugerencias de Diacrítica y su grupo de jugadores a los que desde aquí doy gracias. Mi aventura sigue avanzando, a ver si la acabo ya que me estoy extendiendo demasiado. Un abrazo.

sábado, 12 de marzo de 2011

La Marca del Este: Personajes pregenerados (II)


Otro personaje. Como ya dije, se trata del Orco, clase creada por mí, y que siempre me ha encantado en los juegos de rol, para muestra mi personaje de Pathfinder, Gandalf el Semi-Orco.
Estos personajes están creados con la intención de ser usados o bien para jornadas donde tenemos que tener personajes a mano y a poder ser con algo de trasfondo y variedad, o bien por si nuestros jugadores mueren en el transcurso de una partida y necesitan nuevas fichas. También son perfectos para ser usados como mercenarios.

Una parte del Archivo.
Además y a petición de Diacrítica, subo la hoja del Elfo Oscuro sin el fondo, a mi no me acaba de gustar como queda, pero si sirve, que así sea. De todas maneras cualquier sugerencia sobre ésta última  será bien recibida. Si os gusta, subiré también la del Orco así.

Como siempre, cualquier cosa, comentádmela.

El link del Orco: Aquí
El Elfo Oscuro en B/N: Aquí

Un abrazo a todos

viernes, 11 de marzo de 2011

La Marca del Este: El Guerrero Tribal


Hola de nuevo, una vez más os traigo un pequeño aporte para éste maravillosos juego que tanto me gusta (como creo habréis supuesto). En éste caso se tarta de un nuevo "tipo de personaje" aunque en realidad se trata de una serie de modificaciones para el Guerrero, Clérigo y explorador (aunque de éste es muy poco pues uso las reglas que ya subí para exploradores selváticos), pero desde el trasfondo de una tribu tribal de las Islas Tortuga (que podéis ver en el boceto del mapa de campaña que subieron desde la Marca).

Una previa del documento.
De forma adicional he incluido un nuevo tipo de "objeto", los tatuajes mágicos, que en éste caso se atribuyen a la Tribu que presento.

El link: Aquí

Espero que os guste y comentadme lo que sea. Un abrazo.

La Marca del Este: Personajes pregenerados y nueva hoja de Personaje


Hola otra vez a todos, vuelvo a traeros algo de material para la Marca ésta vez inspirado en el gran trabajo que hicieron por un lado los compañeros de Outcasted y por otro lado del Clan Lobo Gris, aportando personajes pregenerados para el juego. Yo he querido seguir con la iniciativa, pero para diferenciarme un poco, subiré personajes aplicando las clases avanzadas que yo mismo diseñe y que podéis encontrar en la sección descargas.

Hoja 1 de 2, descargad el documento entero.


Para ésta primera ocasión he querido presentar una de mis clases favoritas, el Elfo Oscuro, que además me permite introducir un par de localizaciones (Gulamadar y Las minas Gnoll) que utilizaré en el futuro.
También he querido subir la hoja de personaje que he usado para diseñarlos, por si alguien la quisiese usar. 
 
Mi hoja de personaje: Aquí
Por cierto, si alguien tiene las imágenes de los personajes del juego Baldurs Gate o del juego El templo del mal elemental, y me los puede pasar lo agradecería mucho.

Espero que os guste y que me comentéis lo que sea. El próximo: ¡El Orco! Amo ésta clase Xd
Un saludo a todos y gracias a los blogs citados por la inspiración, que me ha gustado la idea.