Mostrando entradas con la etiqueta Juegos de mesa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juegos de mesa. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de agosto de 2011

Descent: Diseñando componentes y tuneándolo.


Aunque no suelo hablar de este gran Juego, es mi preferido de entre los de Tablero, debido a su ambientación fantástica, unida a un sistema de reglas sencillo a más no poder, y con unos componentes de gran calidad, altamente personalizables.

Entre sus características, destaca la gran cantidad de posibilidades que este ofrece, ya sea desde el aspecto más rolero que puede llegar a permitir, hasta el diseño de nuevos componentes para el mismo.

En este aspecto, a mi me gusta trabajar con tres componentes básicos del juego: Los mapas, los monstruos y los aventureros.

-En cuanto a los mapas, existe una herramienta fundamental, que quizás ya conozcáis, que se llama TyleSistem, y nos permite rápidamente, crear cualquier mapa (monstruos y tokens incluidos) para el juego Descent (hay también una aplicación para el Space Hulk). Lo bueno de este programa, es que nos permite realizar mapas, no sólo para Descent, si no que podrían ser usados para cualquier partida de rol, os enseño algunas muestras realizadas en un par de minutos:


-Por el lado de los monstruos, es quizá uno de los temas más interesantes ha realizar, y en los que más me gusta detenerme. El juego, incluye una gran variedad de monstruos en el total de sus cajas, pero siendo sinceros, al final siempre se nos acaban quedando cortos. 

Entonces, seguro que todos tenemos alguna miniatura de warhammer o algún wargame similar, o las tristemente celebres minis de D&D, por ahí tiradas, y que no sabemos que hacer con ellas. Bueno, pues con una simple plantilla de Photoshop, se pueden adaptar con extrema facilidad a nuestras partidas de Descent. Un ejemplo:


Como veis, en este caso, las opciones son ilimitadas.

-Finalmente, contamos con la creación de jugadores. Igual que en el caso de los Monstruos, contamos con una plantilla que nos permite rápidamente diseñar cualquier personaje que se nos ocurra. Sin embargo en este caso, deberíamos ajustarnos a unas reglas de creación de héroes, que con unos sencillos pasos, nos permitirán crear cosas como estas:

Para el que le suene el nombre, es el enano de mi Aventura: Ig-Nagor
Como veis, Descent, nos permite jugar con sus componentes para adaptarlos a nuestras necesidades, convirtiendo las posibilidades de juego, en algo casi infinito.

Todo esto, se suma a la posibilidad de utilizar cierto programa (ahora mismo no lo tengo localizado, lo siento) que nos permite crear cartas de habilidad y de tesoro para el juego.

Ahora, con la nueva edición a punto de ver la luz, sólo nos queda ver las nuevas posibilidades de juego que se nos ofrecen, y las novedades en reglas y materiales, y quien sabe lo que le depara el futuro a esta línea. Yo deseo con todas mis fuerzas una expansión centrada en un lugar desértico, espero, los Dioses me escuchen...

Las reglas de creación de personajes: Aquí 
La plantilla de Héroes: Aquí
La plantilla de Mosntruos: Aquí
El programa para crear mapas: Aquí

Un  fuerte abrazo.

domingo, 7 de agosto de 2011

Preparemonos para la llegada de Descent, segunda edición

Por fin entiendo por qué ha pasado tanto tiempo desde la última ampliación de Descent, y es nada más y nada menos que por la salida a la venta de la Segunda edición de la caja básica, eso si, con un aspecto totalmente actualizado, mejorado en mi opinión, y con nuevas y abundantes novedades.



Para empezar, la caja contendrá 38 nuevas figuras de monstruos, repito nuevas. Además, se incluirán 48 nuevas secciones de baldosas, que sinceramente son mucho más bonitas que las anteriormente vistas. Y por si fuera poco, nuevas hojas de personaje, reglas de campaña nuevas y demás cosas.

Destaco principalmente, la elección y creación de personajes, que en esta ocasión parte de la idea de elegir entre cuatro opciones de personaje: Mago, Guerrero, explorador y creo que la cuarta es una especie de Clérigo. A partir de aquí, se eligen diversas opciones que nos permiten personalizar a nuestro personaje, al igual que a medida que se avanza en el juego, se podrá mejorar.

Los nuevos impresionantes mapas


Pero seamos sinceros, la pregunta que todos los aficionados a Descent se estarán haciendo ahora mismo es ¿Y que pasa con mis cajas anteriores, ya no valen? Si y no. Veréis, para empezar, los héroes en si, ya no valen, si no que deberemos hacernos con la caja de "conversión" para poder usar a dichos héroes. Por otro lado, en esa caja, se incluirán las nuevas tarjetas de monstruo, que nos permitirá usarlos. Por tanto la opinión es clara, con esta nueva edición se busca una sola cosa, el Dinero...

Quiero decir, no es una caja para nada necesaria o demandada por los jugadores, simplemente, la sacan con la idea de exprimir un poco más su gallina de los huevos de oro (una de tantas la verdad), pero esto no quita con que el producto sea interesante. Pero, vayamos con algo que nos encanta, las comparaciones, que siempre, son odiosas, pero sinceramente, obligadas.

¿Los quieres? Paga, otra vez
La caja de primera edición, incluía, 61 piezas de mapa, 180 cartas, y 60 monstruos (cito sólo esto por ser lo más significativo), mientras que la segunda edición, trae, 250 cartas, 38 monstruos y 48 piezas de mapa... Contando con que las tarjetas de los héroes y criaturas vendrán en la caja esa de "conversión", mi pregunta es ¿Qué diablos trae esta nueva caja, para que valga lo mismo, es decir 80 euros? y es más ¿Nos vacilan? Porque en la descripción poco más pone, ni héroes, ni nada, solo que incluye cerca de 150 tokens... No sé, ya empiezan a ser cada vez más careros. No dudo de la calidad del juego, es más, seguro que es una pasada, pero parece que cada vez piden más por menos.

Uno de los nuevos héroes
Por mi parte, y en lo más remoto de mi corazón me siento idiota, me lo comprare, porque soy un fanático de este juego, pero creo que ya es pasarse.

La caja básica costará 80 dólares (a ver cuanto vale aquí...), más 25 de la caja de conversión...

En fin como en el caso de Star Wars LCG, me quedo a la espera de que Edge confirme su publicación en nuestras tierras.

Más información: Aquí

Un fuerte abrazo a todos

PD: Os recomiendo que veáis los videos de la Gen COn que han colgado en su web, porque podréis ver un pequeño adelanto del juego de minis sobre las batallas espaciales de Star Wars y su LCG, cremita fina la que se avecina.

miércoles, 8 de junio de 2011

Edge publicará, La nueva edición de "La maldición del Faraçon Oscuro", para Arkham Horror.

A muchos os sonará el suplemento, y no es de extrañar, pues se trata de la primera caja de expansión que saliera allá por el lejano 2008, y que venía a ampliar las opciones de este magnífico juego.


Pues bien, en este caso, se trata de una reedición, que pretende revisar esta expansión, a fin de actualizarla con las expansiones más actuales. Así, podremos ver nuevas incorporaciones a la caja (a parte de una nueva más interesante), como puedan ser, cartas de detrimento y beneficio, una hoja de Heraldo que representa al faraón en persona, y demás interesantes componentes, que vienen a  ampliar las opciones que ya traía antes.

Me encanta la nueva portada

Personalmente, me parece muy bien, todo lo que sea mejorar contenidos perfecto, además, esta expansión no la tengo, por lo que aun mejor. PAra quien ya tenga la anterior, siempre puede vender su cajita a algien que no le importen mucho estos contenidos, o por el contrario, sumar las dos cajas, lo que haría el juego más complicado/divertido.

Por cierto, su salida es inminente, concretamente, este mismo mes de julio, a un precio de 24,95 euros, 5 eurillos más que la edición anterior, que me imagino es por compensar los nuevos contenidos.

Algunas de las cartas interiores

Ganas le tengo a este suplemento, espero que así revitalice el juego en mi grupo, que lo tenemos muy abandonado (¿Algún día ganaremos al juego?)

¡Un fuerte abrazo!

miércoles, 18 de mayo de 2011

Video avance de "Las Mansiónes de la Locura"

La gente de Edge, ha colgado en su web un video traducido sobre el juego "La Mansión de la Locura" próximo gran estreno de la compañía, y que llegará a nuestras tiendas (a nuestras casas ya es otra cosa) durante el mes de Junio.



El juego se imbrica dentro de la mitología creada por Lovecraft, es decir, el mundo de Cthulhu y el resto de Dioses Primigenios. sí, se nos presenta un juego de tablero, en el que predominará la narración y el horror por encima de todo, mientras manejamos a nuestros investigadores en su viaje por la Mansión.


El juego destaca por la calidad de los materiales, como es habitual en cualquier producto de la compañía original América (Fantasy Flight, incluyendo así, unas miniaturas de gran calidad para representar a los investigadores y monstruos que nos salgan al encuentro. De igual forma, mediante secciones de tablero modulares que representarán las diferentes habitaciones de la casa, podremos configurar diversas mansiones para cada partida, algo similar al juego "Last Nigth on Earth".

Por mi parte, y hasta aquí, todo iba muy bien, vi el video y me encanto, los materiales geniales, la temática genial, y cuando llegué a la sección de "en desarrollo", vi el "pero".

Su precio.

Su elevadísimo y flipante, precio.

Pues nada más y nada menos que 80 euros vale. Me molesta mucho la verdad. Sé que el juego estar genial, y que trae muchas cosas, pero yo me pregunto ¿No empieza a ser habitual esto de los precios elevados? El juego de La Herejía de Horus, era de locura, 100 euros, los LCG, 40 euros (una verdadera locura para lo que contienen) cada uno. Es para planteárselo ¿Valen realmente lo que cuestan?

Yo creo que no.

¿Lo pagaré? Pues en este caso... Quizás, pero el LCG del Señor de los Anillos aun no lo he comprado y viendo los precios actuales no sé que haré.

¿Y vosotros? Un fuerte saludo.

miércoles, 6 de abril de 2011

Mucho warhammer... Y para todos los gustos


Bueno, hoy traigo muchas novedades desde el lejano futuro de warhammer 40000. Y es que parece que la malvada empresa (curiosa redundancia, pues una empresa de por si es mala XD) de GW parece que tiene algún nuevo producto casi de forma diaria, y no es broma, cuando no es por el juego de miniaturas, lo es por el de cartas, cuando no por el de rol, cuando no por el de PC, cuando  no por... Bueno creo que captáis la idea.

Así, destaquemos algunas cosillas en las que nos podemos dejar los dineros:

-Por parte del juego de miniaturas, hay cosas interesantes que destacar, tanto por lo que implican para el juego unas (para mi un clarísimo retroceso), como por las grandes piezas de colección que son otras.

Así, la gente de Forge World (esos Cracks que son capaces de dejar en ridículo a la empresa madre), han sacado una nueva remesa de miniaturas, entre las que destacan, los enanos del caos (manda coj**es, que la gente de la GW pase de ellos, y los de Forge World hagan estas maravillas, para un ejercito no oficial...), vehículos para los eldars oscuros, y unas impresionantes minis de Marines en Retroreactores Preherejía. Os enlazo al foro de Feack factory donde dan buena cuenta de ello.

Por parte de la GW, ya de manera más oficial, han sacado a la venta su nuevo ejercito para el 40.000, los cazadores de  demonios, que si, muy bonitos, pero que para mí suponen una patada al trasfondo de todo el juego que para que seguir hablando, para muestra un robot (que no es más que un servo traje, pero si yo fuera James Cameron prepararía alguna carta de queja):

Yo sólo pienso en Avatar...




Tambiém, desde el foro de Freack Factory, podemos ver una primera previa del nuevo ejercito de Reyes Funerarios, a mi me han gustado, y mucho:

La esfinge

Otra versión, menos molona

¡Yo las quieroooooooo!


-Por parte del Rol, muchas novedades nos llegan, y no dudo que serán de gran interés, al menos para ampliar las opciones.

Por un lado Fantasy Flight nos anuncia su nuevo suplemento, basado en los cazadores de Demonios (¿veis la pauta?), que viene a ampliar las opciones del juego con la posibilidad de encarnar a estos paladines de la humanidad. No está mal, otra opción frente al Deathwatch, pero como digo, los cazadores de Demonios no son de mi devoción, y menos con éste nuevo aspecto de "más burros que nunca".



En España, por fin, la gente de Edge, ha sacado el nuevo libro de expansión de Dark Heresy, el manual del Inquisidor, lo cual es una gran noticia, esperemos que la cosa prospere y aumenten el ritmo de publicación. Yo aun rezo por ver Rogue Trader...



-En cuanto al juego de cartas, basado en Warhammer Fantasy, se ha anunciado ya en la página de Edge, los Kits de liga para el juego organizado, así, quien sea habitual no debería dejarlo pasar.


-En cuanto a juegos de mesa, se ha anunciado desde Fantasy Flight, una expansión basada en la Rata Cornuda, para el juego de tablero Caos en el viejo Mundo, que esperemos, no tarde en llegar a éstas tierras.


Me dejo algunas cosas en el tintero, pero ya nos hemos saturado mucho con la franquicia. Hablando de lo cual, cada vez se expande más, y yo, pese a algunas cosas, me alegro mucho. Un abrazo a todos.
 
 

miércoles, 9 de marzo de 2011

Nuevos Avances del LCG del Señor de los Anillos

La gente de Fantasy Flight nos muestra otro adelanto del que será su próximo juego de LCG, basado en éste caso, en la archi conocida saga del señor de los Anillos (bueno, más concretamente en la saga de la Tierra Media, porque el juego se sitúa antes de la "Comunidad del Anillo")


En ésta ocasión nos comentan la posibilidad de jugar de forma individual al juego. Ya he comentado que la gracia del juego respecto a otros como el de Warhammer o La llamada  de Cthulhu, radica en que sea cooperativo, pero la verdad que poder jugar solo también está bien, aunque por supuesto llega un momento (casi que a las tres partidas) en que se vuelve soso y aburrido, si no me creéis ¿Habéis probado a jugar una parida de Arkham Horror solos? Una locura, nunca mejor dicho...


A todo esto, Edge indica en su página web que el juego saldrá el día 8 de Abril (éste cae, que mi cumpleaños es el día 10, así que espero que no me fallen los de Edge), a un precio de 40 euros, y como indican será para dos jugadores. A contar los días toca.

Podéis encontrar más información, en español, en la siempre interesante Dragonadas Varias

Un abrazo a todos.

martes, 4 de enero de 2011

Zombie!!!: ¡Que no te coman la cabeza!

En mi afán por extender el virus zombi entre los internautas, hoy quiero hablar sobre uno de mis juegos favoritos de los que yo llamo "partida rápida", el juego Zombie!!! editado en España por Edge Entertainment. Y así hacer un peuqeño parón en lo que a juegos de rol se trata, que ultimamente solo hablo de ellos.


Dicho juego tiene una premisa muy sencilla, la ciudad (al menos en la primera expansión) esta infestada de Zombis, y tu única posibilidad de sobrevivir a todo esto es en contra un helicóptero que te saque de la ciudad. Existe otra posibilidad, que es la de acabar con el número suficiente de Zombis como para poder escapar.


Con esta idea en al cabeza deberemos ir avanzando por un tablero modular que se irá construyendo a medida que avanzamos (como en el juego Dungeoners), y que nos permitirá descubrir nuevas localizaciones donde curarnos o equiparnos.

Pero no será tan sencillo todo. Cada jugador tendrá a su disposición una serie de cartas, que se irán robando de un mazo común, que servirán como vuelcos de la trama, ya sea mediante el uso de un arma o poniendo trabas al resto de jugadores, al fin y al cabo debes sobrevivir tu, nadie dijo anda de tus compañeros.

El juego es bastante interesante sobre todo cuando los jugadores comienzan a ponerse la zancadilla unos a otros,  y comienza no solo la lucha contra los muertos, sino contra los pocos humanos en mesa.

El juego se convertiría en poco tiempo en un éxito lo que favoreció la aparición de numerosas expansiones, al menos por parte de su creador Twilight Creations, que ha llegado a tener 9 expansiones entre las que se puede encontrar un centro comercial, una universidad, un cuartel militar, un bosque, un circo (¿Un circo?), una prisión, las alcantarillas y más recientemente un cementerio.
Una pena que Edge este tardando tanto en publicarlo aquí, solo nos queda esperar y tener paciencia, o comprar en ingles, como hago yo.


Hace poco en la propia web de la compañía Twilight Creations han subido un trailer sobre el juego para móvil , podéis verlo aquí, increible.

Muy recomendable y divertido, y con muchas opciones para personalizarlo y hacer algo más de lo que nos ofrece. Un saludo y espero que os acerquéis a él.

miércoles, 29 de diciembre de 2010

Edge pone en descarga el reglamento en español de El Horror de Innsmouth

Se agradecen estos detalles por parte de la editorial. Han anunciado hoy mismo que ya se encuentra disponible en la sección utilidades la versión en PDF del reglamento de esta nueva expansión para el juego de tablero "Arkham Horror" uno de sus juegos más populares.



En esta ocasión la aventura se traslada hasta el mítico escenario de Innsmouth, lo que apunta a que incluirá casi seguro a nuestros amigos los profundos. Además contaremos con nuevos heraldos, personajes, monstruos, un nuevo tablero de la zona y nuevos contenidos exclusivos de la expansión como cartas de historia personal. en definitiva muchos nuevos peligros que complicarán un poco más (como si no fuese difícil ya) el juego.

En fin, una buena noticia, que nos permitirá hacernos una idea de lo que nos podremos encontrar dentro, o que le vendrá bien a los que tengan la versión en ingles y puedan tener problemas con el idioma..

Un saludo a todos.

martes, 14 de diciembre de 2010

Otra novedad de Edge para el próximo año

Si hace unas pocas horas me hacía eco de la noticia sobre la publicación del juego DungeonQuest por parte de Edge Enterainment, ahora regresamos a dicha editorial para comentar la salida el próximo año (aun no hay fecha concreta) del juego Las Mansiones de la Locura creado por Fantasy Flight, y basado en el popular mundo de la Llamada de Cthulhu de H.P. Lovecraft.

La editorial nos ofrece la siguiente información:

"Edge Entertainment se enorgullece en anunciar la futura publicación de Las Mansiones de la Locura, ¡un juego de tablero macabro de horror, demencia y misterio de 2-5 jugadores!. Reune a tus compañeros investigadores y desvela los misterios oscuros en su interior... antes de que sea demasiado tarde.

Diseñado por Corey Konieczka (Battlestar Galactica, Runewars, Space Hulk Death Angel), y basado en los relatos de horror del maestro H. P. Lovercratf, Las Mansiones de la Locura crea una nueva historia fascinante cada vez que juegas."

Pinta muy bien este nuevo juego, que viene a sumarse a otros relacionados con los mithos de Lovecraft como Arkham Horror y La llamada de Cthulhu LCG. Aun con todo no puedo evitar ver cierto parecido con el juego Last Night on Earth, lo cual no hace mas que aumentar mi interés por el mismo.

Como ya es habitual en los productos de Fantasy Flight, los componentes son de gran calidad, destacando principalmente las miniaturas, y un tablero de juego de gran calidad (en cuanto a la imagen que representa, que aun no lo he visto físicamente). Es creo uno de los productos mas apetecibles para el próximo año por lo que lleva aunciado Edge Entertaiment, y nos hará la espera más corta hasta que publiquen finalmente su nueva edición de Cthulhu el juego de rol (¿Cuánto va ya, 2 años?)

Más información en su página web.

Edge publicará DungeonQuest

Hace unos pocos días, Edge Entertainment anunciaba en su web que publicaría el juego de la casa Fantasy Flight Games, DungeonQuest.

DungeonQuest se trata de un juego de exploración de mazmorras en la que los jugadores se enfentan entre si por conseguir el mayor tesoro posible. A medida que los personajes avanzan por el tablero estos irán construyendo el mismo, de manera similar al popular juego Zombies!!! mientras se enfrentan a una lucha contra el tiempo por no quedarse encerrados en la mazmorra.

Aún no he tenido el placer de hacerme con este juego porque estaba esperando a la versión española que sabía no tardaría en llegar, por lo que estaré muy atento al proceso de producción del mismo.
El juego se ve enmarcado en el mismo mundo de fantasía que otros productos de la empresa como el reciente RuneWars o el ya conocido por todos Descent Viaje a las Tinieblas, pudiendo usarse los personajes incluídos en la caja en estos otros dos juegos.

En fin, un juego interesante de exploración de mazmorras que puede hacer las delicias de los fans de otros productos como Descent.