Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de mayo de 2011

Crónicas de la Marca del Este ya a la venta.

Los compañeros de Holocubierta, nos hacen saber de la puesta a la venta del libro, que recopila una serie de relatos enmarcados en el juego de rol Aventuras en la Marca del Este.


Con un total de 312 páginas y a un precio de 15 euros, ya podemos encontrar este interesante libro, que a buen seguro nos permitirá adentrarnos más en el mundo de la Marca. Si ayudasteis con el PDF de ayuda a Lorca, ya habréis podido comprobar la calidad del libro y los relatos. 

La maquetación del mismo, es idéntica a la del juego, lo que ayuda a dar coherencia entre ambos productos, y por supuesto enriquece el juego.

E libro está a la venta en tiendas especializadas, librerías y grandes superficies, así como en la tienda virtual de Holocubierta (e imagino que en Tesoros de la Marca), donde además, en la tienda de Holocubierta se han reducido los gastos de envío si se adquieres el libro. Más información en http://www.holocubierta.com/

Un abrazo a todos, y no lo dejéis escapar.

lunes, 4 de abril de 2011

Últimas adquisiciones (IV): Libros y más libros


Bueno, la verdad es que hacía ya un par de meses que no me hacía con ningún libro, y sinceramente, se extrañaba ya esa sensación de auténtico placer, al llegar a casa con un libro nuevo y disfrutar de una agradable lectura. En éste caso, fueron un regalo, por lo cual se disfrutan aun más.

En ésta ocasión, se trataban de libros de género Zombi, de la colección DeBolsillo, para ser concretos, "Zombi, guía de supervivencia: Ataques Registrados" y "Lazarillo Z: matar zombis nunca fue pan comido", que pasan a engrosar mi cada vez más extensa colección de ésta temática.

La portada no me gusta nada, para lo bueno que es por dentro

El libro de Ataques Registrados se trata de una novela gráfica, del autor de Guerra Mundial Z y Guía de Supervivencia Zombi, Max Brooks, que narra los casos registrados de ataques Zombi a lo largo de la historia, desde el hombre de las cavernas, hasta los años 90, pasando por el Japón Feudal, Los esclavos del Caribe, o incluso la U.R.S.S. El libro es magnífico, trata, con la habitual seriedad que caracteriza a las obras
de éste autor, posibles enfrentamientos con la pandemia Zombi, basándose en hechos reales de la historia, y acompañado por los excelentes dibujos en blanco y negro de Ibraim Roberson, que son una delicia, y acompañan como un guante a la obra.

Si mi profesor de literatura de la Universidad viera éste libro...
El libro sobre el Lazarillo aun no lo he leído, pero os podéis imaginar de que trata. Nos cuenta la vida de Lázaro de Tormes (que gran libro el original señores, que gran libro), desde un punto de vista nuevo, en el sentido de obras como Orgullo y Prejuicio y Zombis, o Quijote Z. Éste libro es más especial, quizás sólo recomendado para muy fans del género. Prometo reseñarlo en cuanto lo lea.


Para concluir, os dejo con una noticia un poco vieja, y es que Dolmen Editorial, ha anunciado que en Abril, se pondrá a la venta Antología Z Vol 3 (con una portada espectacular), y que de seguir la estela de los anteriores volúmenes, no estará nada mal.

Un abrazo chicos y chicas.
 
 

miércoles, 23 de febrero de 2011

Z Survivor: Una historia del horror Zombi

Los que me llevéis leyendo ya un tiempo, sabréis de mi amor por el mundo de los Zombis, la verdad es que suelo devorar (nunca mejor dicho) cualquier material que tenga que ver con éste tema, eso si, teniendo muy en cuenta que cosas son de calidad y cuáles son meros intentos de sacar dinero aprovechándose del actual "impulso Zombi" que todos los soportes parecen estar sufriendo (osea, comics, cine, televisión, etc).


Por eso, cuando uno se topa con algo como lo que le compañero JMPR está haciendo en su blog Z Survivor, uno no puede más que alegrarse, sentarse cómodamente y disfrutar una buena lectura, que se nota está hecha desde el amor por él genero.

Puede que algunos no conozcáis el trabajo de éste compañero blogero, pero no solo es uno de los encargados de desarrollar el blog Proyecto Outcasted, si no que es también el reciente ganador del concurso Entradas Aleatorias, con un articulo relacionado con un taller de rol, que sinceramente estoy impaciente por poder leer.

Como podéis ver, calidad no le falta, y esto se nota en la obra que está creando poco a poco en su blog. Cuando empecé a leerlo, no hace mucho  (aun no me he puesto totalmente al día, me recordó a otras obras del género, como fue Apocalipsis Z, donde la historia se contaba desde los ojos de uno de los supervivientes al ataque de los muertos vivientes, y donde destaca algo por encima de todo, se trata el punto de vista de personas normales, no de grandes héroes que son capaces de matar a 100 zombis y después ligarse al "pivón" superviviente (que parece indispensable en las malas producciones), que de hecho fue algo que falló en la segunda parte de Apocalipsis Z, donde se puso al protagonista demasiado cerca del podio de los mega-héroes.

Es por tanto un relato muy humano, que muestra el miedo y el sufrimiento que supone una de éstas situaciones. La verdad, no lo niego, siento envidia (sana por supuesto) de su capacidad para llevar a cabo dicho proyecto, pues a mí siempre me gusto la idea, e incluso a la hora de crear el blog pensé en hacer uno similar también. Así, os recomiendo enteramente su lectura, no os arrepentiréis, y así le metemos presión y nos ofrece más capítulos  ;).

Podéis leer el relato Aquí

jueves, 3 de febrero de 2011

Nyarlathotep de H.P. Lovecraft

Os dejo una maravilla (quién no se inspire para hacer una partida con esto no es humano):

Y al fin vino del interior de Egipto
El extraño Oscuro ante el que se inclinaban los fellás;
Silencioso, descarnado, enigmáticamente altivo
Y envuelto en telas rojas como las llamas del sol poniente.
A su alrededor se apretaban las masas, ansiosas de sus órdenes,
Pero al marcharse no podían repetir lo que habían oido;
Mientras por las naciones se propagaba la pavorosa noticia
De que las bestias salvajes le seguían lamiéndole las manos.

Pronto comenzó en el mar un nacimiento pernicioso;
Tierras olvidadas con agujas de oro cubiertas de algas;
Se abrió el suelo y auroras furiosas se abatieron
Sobre las estremecidas ciudadelas de los hombres.
Entonces, aplastando lo que había moldeado por juego,
El Caos idiota barrió el polvo de la Tierra.

viernes, 7 de enero de 2011

Reseñas Literarias: Los Caminantes

Hace ya más de un año, un escritor novel, Carlos Sisi, vio cumplido su sueño de ver publicada su primera obra, la cual llevaba por nombre Los Caminantes. ¿El resultado? Éxito automático.


Los "Caminante", nos ofrece una historia enmarcada en una Málaga asolada por la pandemia de los muertos vivientes, que en un tiempo record consigue acabar con la humanidad tal y como la conocemos, obligando a los pocos restos de esta a mal vivir en pequeñas comunidades que no siempre tendrán la fuerza o suerte para sobrevivir.

En principio podría sonar a guión ya leído, puesto que se resumiría en: Ciudad X es asolada por los muertos vivientes con apocalípticos resultados. Pero nada más lejos de la realidad. La historia difiere mucho de la tónica habitual, para empezar, partiendo del tipo de Zombi que usa en su historia, el cual es una suerte de fusión entre el muerto viviente tradicional (más lento y torpe) y el aparecido en películas como Amanecer de los Muertos (rápidos y con una fuerza  similar a un ser humano vivo). Así, estos zombis permanecen en un estado de semi letargo, en el que se comportan de forma lenta y torpe, pero que al verse estimulados por el ruido o la presencia de seres vivos, comenzarán a ser cada vez más agresivos y violentos hasta llegar a los extremos de rapidez y fuerza antes mencionados.

La magnífica portada
Además, en el libro aparecerá un poderoso antagonista que "poco" tendrá que ver con los muertos vivientes, y que se manifestará como el verdadero enemigo de los supervivientes humanos. Mientras la historia girará en torno a los pocos seres humanos que han conseguido escapar al ataque de los muertos, y que verán una esperanza de futuro en un polideportivo donde quizás puedan comenzar un nuevo futuro.

La historia está muy bien escrita, con fuertes dosis de acción y una caracterización de personajes muy bien conseguida, donde en muchas ocasiones bastarán unas pocas hojas para empatizar con estos. un aliciente para los que residimos en España es la continua referencia a lugares y personajes del país, que harán en ocasiones más amenas la lectura.

El éxito del libro llego a tal punto, que en menos de tres meses prácticamente ya se había anunciado la continuación de la obra, que más tarde se concretaría anunciando una trilogía (el último volumen no ha visto la luz aun). También se ha comentado la posibilidad de publicar el libro "al otro lado del Charco", en el idioma de Shakepeare, lo cual siempre es una alegría para los que creemos se está hablando de un gran producto.

Nos encontramos así con un más que recomendable libro de temática Zombi, enmarcado en la línea Z de la editorial Dolmen, a un precio de 17 euros, que según están las cosas no está nada mal, y que desde aquí recomiendo a todo el mundo. Yo compré la continuación hace un tiempo, pero por temas de lectura atrasada aun no lo he podido terminar, quizás cuando acabe  Metro 2033 que he comenzado a leer hace un par de días, me decida a leerlo.

Más información en: Su página.

Un saludo a todos.

jueves, 30 de diciembre de 2010

La herejía de Horus: Los cimientos de Warhhamer 40000

En esta ocasión quiero hablar de una de mis sagas literarias favoritas, la Herejia de Horus, basada en los acontecimientos que moldearon el universo de Warhammer 40000 hasta conformar el contexto que hoy en día conocemos.



Muchos años han pasado desde que viera la luz el popular juego de mesa del warhammer 40000, donde se nos presentaba a una humanidad como potencia galáctica, asediada desde todos los puntos de la galaxia por los enemigos alienigenas y con un elemento recurrente. La guerra.

Y fue este punto en el que finalmente el juego encontró su motor principal, pasando de un sistema más parecido a combates de escaramuzas, a desarrollar un sistema de batallas entre ejércitos, que hoy día alcanza dimensiones exageradas. No voy a et¡ntrar en si me gusta el cambio o no.Pero si diremos que este proceso de evolución trajo consigo algo destacable, un desarrollo del trasfondo que construyo una galaxia rica que ofrecía infinitas posibilidades. Y es en dicho trasfondo donde quiero centrarme,más concretamente en las que se establecieron como las bases de este. Desde su inicio como juego de batallas futuristas, se nos ofrecieron pequeñas pinceladas sobre que había ocurrido para que la humanidad se encontrase en su estado actual, con un emperador muerto, pero anclado a su trono dorado desde donde sirve como faro psíquico para los navegantes imperiales, con gran parte de la humanidad adorando a los dioses del Caos y enfrentada al resto del Imperio, en definitiva, como llegamos  a un mundo donde solo hay guerra.

No sería hasta la aparición de la serie de novelas "La herejía de Horus", cuando pudiéramos por fin conocer los secretos, traiciones, héroes y villanos que se escondían detrás de estas historias. La pregunta sería obvia ¿Cumplió con nuestras expectativas? En mi opinión si. No he leído aun todas, voy despacio, más que nada por el número de libros que tengo en lista de espera para leer (solo con la colección de Star Wars de Planeta tengo 53 en espera...), pero lo visto hasta ahora me ha encantado. No nos engañemos no es la quinta esencia de la literatura, pero esta bien escrito y te sumerge de lleno en la brutalidad de la historia.



La obra nos presentaría como se forjo el Imperio tal y como se conoce en la actualidad, tras una serie de acontecimientos ocurridos al propio señor de la guerra Horus, y que le harán replantearse sus propias convicciones, removiendo así los cimientos de la humanidad.



Mucho he leído sobre que en determinados aspectos, la historia que nos cuentan no es correcta con el trasfondo propuesto por el juego de miniaturas. Bueno, es posible, pero viendo la historia que han construido se le puede perdonar.

A día de hoy, trece volúmenes han visto la luz en nuestro país de mano de Timunmas, que podéis consultar en su propia web, a un precio razonable de 17 euros aproximados por volumen.Interesante también,y quizás no se debería dejar escapar, es el volumen a todo color referido a esta obra, denominado "La gran guía ilustrada", y que nos presenta por medio de 417 páginas una magnífica guía de los personajes, máquinas y tropas involucradas en el conflicto. Imprescindible para cualquier seguidor, y de gran utilidad para aquellos que no conozcan el juego. A un precio de 45 euros, con tapa dura y solapas, creo que es un buen producto.



Si queréis leer una saga de ciencia ficción de brutalidad, heroísmo, traiciones y sobre todo épica, no lo dudéis, estos libros son para vosotros.

Un saludo a todos.

domingo, 19 de diciembre de 2010

Elige tu propia aventura ¡ACTUALIZADO!

Una de mis mayores aficiones es la lectura, creo que la sensación de descubrir una historia de calidad por ti mismo ir haciendo elucubraciones sobre la misma y al final comprobar si tus hipótesis eran ciertas es un placer que en el fondo mucho tiene que ver con el mundo del Rol. Leer es por tanto para mi un hobby muy placentero, que me permite descubrir mundos y épocas de una manera que nada tiene que envidiar al cine o los videojuegos. Es por eso que uno de mis caballos de batalla siempre es y será el fomento de la lectura.

En este último aspecto, es difícil encontrar la formula que nos permita sumergir a alguien en la experiencia de leer, y que no salga de ella medio ahogado. Cuantísimas veces habré criticado las lecturas "recomendadas" para la enseñanza obligatoria en nuestro país, por ser, en la mayoría de las veces inadecuadas a los intereses y capacidades de los alumnos. Por eso defiendo una lectura motivada por el propio interés del lector, que por supuesto puede y debe, ser facilitada por cualquier persona en situación de hacerlo.

Quizás el punto culminante en este proceso de iniciación sea la de elegir un libro que estimule a los nuevos lectores. Y es aquí donde creo que las novelas que quiero comentar en este post, tienen un gran valor. Hace ya muchos años que en España apareció la moda de estos pequeños libros en los que el lector no solo avanzaba en la trama propuesta por el escritor, sino que podía elegir el curso de los acontecimientos, siempre dentro de un pequeño abanico de posibilidades.
El primer libro de elige tu propia aventura que leí

Muchas fueron las editoriales que publicaron historias en este formato, quizás una de las que más fama consiguió fueron las obras de la editorial Timun Mas, aquellas míticas aventuras de la edición roja:
Uno de los libros que tengo en mi poder.
Pero quiero centrarme en una ´colección en especial, los libro-juegos de Dungeons & Dragons, y Advance Dungeons & Dragons, que añadían un punto más de complejidad a la obra, incluyendo una pequeña ficha de personaje que nos permitiría ya no solo elegir como avanzar en la trama, sino combatir con los enemigos que nos encontráramos, como si de una partida de rol se tratase. Estos libros no solo cumplirán una función en el inicio de la lectura de los más jóvenes, sino que también sentarán la semilla de los futuros jugadores de Rol.

Alguno de los libros de mi colección

En referencia a este último punto, me parece sorprendente que ya no se editen libros en este formato, y no me vale la explicación de que hoy en día los niños prefieren los videojuegos a leer, porque, en definitiva todo se trata de crear hábitos en estos, y no acostumbrarles al pasotismo de la inmediatez de las consolas (o la televisión, cuantísimos lectores nos habrá arrebatado).

Hoy en día aun podemos encontrar algunas de estas obras en portales como Ebay, a precios bastante razonables. Y recordad son una gran ayuda para iniciar a juegos de rol a los más pequeños, para que disfruten leyendo, y por qué no, para que hasta los más mayores pasemos un buen rato con algunos de los libros de D&D elige tu propia aventura

¡ACTUALIZADO!

Gracias al comentario del compañero Cel the pooh  añado el link a la pagina web de Nosolorol donde publican una línea de libro juegos como los que aquí he tratado. Destaco principalmete por el interés que en mi a sugerido, la obra Cuando vengan a por mi. Tendré que conseguir alguno de ellos, ya os contaré.